Pero no será la única persona de su pasado a la que Iago tendrá que enfrentarse. Prehistoria, Europa: Lür busca a lo largo y ancho de un continente desolado al clan de Los Hijos de Adán y a su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece. 800 d.C., Dinamarca: Gunnarr le cuenta a Adriana sus primeros años de vida y cómo se convirtió en berserker, un peligroso y legendario grupo de mercenarios vikingos. 1.620 d.C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte que dejará su huella pese al paso del tiempo.
De Pompeya a la Edad Media, de los clanes escoceses a los Padres Peregrinos, La Vieja Familia recorrerá de nuevo los milenios para descubrir que sus miembros han sido perseguidos desde antes de su nacimiento.
Esta saga ha sido todo un descubrimiento!! Me ha encantado y es que, reúne muchos temas que llaman mi atención: Prehistoria, Pompeya, eterna juventud, ajedrez, familia, interpretación de la escritura, mitología griega...
Segunda parte de la vieja familia, aunque bien podría haber formado parte del primer libro, la historia continúa sin apenas descanso donde acabó la primera novela.
Aquí tenemos a los miembros de la familia enfrancados en una disputa interna mientras una amenaza desconocida los acecha.
Durante esta novela el hilo conductor es una trama familiar revenida del libro anterior, que queda un tanto ensombrecida porque descubriremos muchos secretos de los longevos,( en realidad va de eso la novela) que para eso han vivido miles de años.
Genial esta peculiaridad de ser longevos, te dá la oportunidad de haber estado en todos los momentos cruciales de la historia de la humanidad sean buenos, malos o peores, pero siempre saliendo inmune.
*La comparación que hace de las piezas de AJEDREZ con el amor es brutal: Rey-sentimiento, Dama-deseo, Alfil-inteligencia, Caballo-azar, Torre-tiempo, Peones-personas que utilizamos para conseguir nuestro objetivo.
*No se han preguntado qué pensaría un prehistórico si viviera en nuestra época? Pues ahora ya nos podemos hacer una idea! Me encanta cuando explica el ORIGEN de las cosas y cómo han ido evolucionando a lo largo de los años.
*Los capítulos comienzan con la FECHA, expresada de manera contemporánea (sábado, 18 de febrero) o de aquella época (día de Saturno, primero del mes de Nion).
*La autora ha hecho un GRAN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, como podemos comprobar en la Bibliografía (clasificada en Arqueología, Gestión de museos, Prehistoria, Vida cotidiana en la antigüedad, Cultura escita, Cultura celta, Mitología, Terapia psicológica, Grafología e Investigación del envejecimiento) y en Agradecimientos. Además, también adjunta 'Los meses según el calendario celta'.
*Aunque el 2º TOMO es bastante más finito que el primero, su trama también es muy interesante.
0 comentarios:
Publicar un comentario