Londres, 1939. Una ciudad devastada por la guerra se une a través de los libros.
Inspirada en la verdadera historia de la Segunda Guerra Mundial de las pocas librerías que sobrevivieron al Blitz, una novela atemporal de pérdida, amor y el poder imperecedero de la literatura durante la guerra.
🚨Me encantan estas historias... Un libre sencillo, pero directo. Inspirada en la verdadera historia de la Segunda Guerra Mundial de las pocas librerías que sobrevivieron al Blitz, una novela atemporal de pérdida, amor y el poder imperecedero de la literatura durante la guerra.
📕Grace Bennett siempre ha soñado con mudarse a Londres y junto a su amiga Viv viajan rumbo a una aventura, pero solo el destino les mostraría la dura realidad, así como el valor de la amistad y el amor por los libros.
📕La Segunda Guerra Mundial es la base de este libro, pero las huellas la dejará Grace a través de todo lo que sucede a su alrededor, sumado a maravillosos personajes como Sra. Weatherford y su hijo Colin, el propietario de Primrose Hill Books, el Sr. Percival Evans, que de gruñón pasó a ser un encanto de persona y George, él le hará amar la lectura a través de un primer libro, que no podía ser otro que uno de mis clásicos favoritos... Un libro que he nombrado muchas veces.
📕A través de Grace y el Sr. Stokes se vive de cerca todo lo relacionado con el ARP Warden (Precaución contra ataques aéreos), ya que ella se hará voluntaria. Días tristes empezarán a azotar a Londres después del primer bombardeo, miedo y angustia y muchas pérdidas, pero Grace llevará algo de felicidad a aquellos atrapados en una Londres devastada por la guerra al leerles y compartir su nuevo amor por los libros.
Agosto de 1939: Londres se prepara para la guerra mientras las tropas de Hitler asolan Europa. Grace Bennett siempre ha soñado con trasladarse a la ciudad, pero los búnkeres y las cortinas corridas que se encuentra a su llegada no son lo que esperaba. Y, desde luego, jamás imaginó que acabaría trabajando en Primrose Hill, una librería poco convencional, antigua y polvorienta, ubicada en el corazón de Londres; después de todo, nunca ha sido una gran lectora.
Entre apagones y bombardeos a medida que se intensifican los ataques aéreos, Grace descubre un nuevo consuelo en el poder que tiene la literatura para unir a su comunidad de un modo que jamás soñó; una fuerza que triunfa incluso en las noches más oscuras del Londres devastado por la guerra.
«Un relato irresistible que nos habla del poder transformador de la literatura, recordándonos la esperanza y el refugio que proporcionan nuestras librerías locales en tiempos de guerra e incertidumbre».
Viajamos a Londres en 1939 para conocer a nuestra protagonista Grace Bennett.
Como consecuencia tras perder a sus padres, su tío decide irse a vivir a su casa pero no mantienen una buena relación por ello Grace decide viajar junto con su amiga Viv a la capital donde se alojarán en casa de una amiga de su madre, la señora Weatherford, en busca de una nueva vida.
Sin cartas de recomendación y con ayuda consigue trabajar en una librería. Ella nunca ha leído ningún libro, la autora hace mención a varios clásicos algo que me ha gustado mucho y nuestra protagonista se enamora de la lectura gracias al conde de Montecristo.
Las tropas de Hitler asolan Europa, los ataques aéreos amenazan la capital cada día por ello Grace se propondrá hacer que estás noches oscuras de bombardeos sean soportables de la manera que medianamente puede. Los libros.
Con estas lecturas siempre se aprende algo. No sólo hechos históricos, también como lo vivieron y como buscaban cualquier aliciente para seguir viviendo cuando lo has perdido todo.
Hay momentos de romance, pero no excesivo por lo que no me ha resultado pesado y aporta mucho a la historia.