jueves, 27 de febrero de 2025

DIEZ DÍAS PARA NO MORIR

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

¿Alguna vez buscaste tu nombre en internet? Lo normal sería encontrar tu perfil en redes sociales o alguna que otra mención académica o laboral, pero uno nunca espera toparse con la premonición de su propia muerte, ni mucho menos 10 días antes de que suceda. ¿Es solo una broma pesada o habría que dejar listo el testamento?

Con esta premisa, tan simple como atrapante, Luz Larenn vuelve a saborear el suspenso en Diez días para no morir, un thriller imposible de soltar que sigue los pasos de Harper Sloan, una estudiante de periodismo de 22 años, que quiere descubrir como salvar su vida (una vez más) o al menos saber quién quiere asesinarla.

Los finales de cada capítulo, pero en especial la segunda parte de la novela, provocan una fuerte tensión emocional en el lector que no puede parar de pasar la hoja y sentirse un detective más. El nivel de intriga y delirio psicológico hace imposible mantenerse sentado leyendo.

Los personajes están muy bien desarrollados y despiertan una curiosidad avasallante, a la vez que una constante desconfianza. Todos están con el cuchillo entre los dientes, pero también (e inevitablemente) con los brazos bien, buscando refugio de aquella prisión psicológica que forman los traumas y dolores del pasado.

La idea de “todo ser posible es sospechoso” parece sencilla, pero gracias al nivel de complejidad de la trama, el lector se sumerge a las profundidades de un mar desconocido en el que no podrá dejar de navegar hasta llegar a sus últimas consecuencias.

La historia está pensada de manera audiovisual, por lo que es muy sencillo y creativo imaginar las escenas como si fuera una serie del mismísimo Stephen King. Hay un nivel de terror mínimo, pero muy introspectivo, además de una suerte de humor inteligente y el impecable tratamiento de temas como la muerte, el bullying, la traición, el amor y el desamor.

Pero sobre todas las cosas, hay un abordaje muy humano de lo que significa “ser una sobreviviente” y “tener poco tiempo”. En lo que respecta al primer concepto, la autora deja en claro que la fortaleza y la resistencia son los caminos más duros que puede elegir una persona para su vida, pero también los más valientes y admirables que necesitan ser trabajados con mucho amor, sororidad y escucha activa.

En cuanto al segundo concepto, nadie en su sano juicio podría contar cuántos minutos o días faltan para morir. ¿Qué se puede hacer en 10 días? ¿Acaso es un dato relevante? Si al fin y al cabo, sólo resta vivir. De igual manera, la excusa macabra de ponerle tiempo a lo irreversible es el origen de un verdadero villano. Y Luz Larenn lo sabe muy bien.

HERMANA MUERTE

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Ya nadie recoge el maíz y los cimientos de la casa original han sido invadidos por la maleza. Los barracones de los esclavos hace tiempo que se vinieron abajo y los vestigios del cementerio familiar ya casi ni se ven. Solo se mantiene en pie el viejo cobertizo y la casa nueva, de la que los actuales propietarios no quieren saber nada. Llevan años intentando venderla, pero no hay manera. Allí ocurrieron cosas. Hay testimonios. La maldición de la casa Beale. Hasta se publicaron libros y artículos sobre el tema. Dos páginas en la revista Life. Un legado de sangre y violencia que, aún hoy, sigue atrayendo a los morbosos. Los del pueblo, sin embargo, no se acercan. 

Saben que lo mejor es no trastear con esas historias, dejar el bosque en paz, y así se lo advierten a David Binder, que acaba de alquilar la propiedad de los Beale con su mujer y su hija. Binder intuye que en la leyenda de Virginia Beale, «la Reina de las Hadas del Valle Embrujado», hay buen material para la novelucha de género que, según su agente, le hará salir del bloqueo en el que lleva sumido desde el éxito de su ópera prima. 

Pero hay miedos mucho peores que el pavor a la página en blanco, y el proyecto de Binder no tardará en convertirse en una obsesión devastadora. «Si alguien aporrea la puerta en mitad de la noche, no abra. Si alguien llama por teléfono, no lo coja. Al final es siempre uno mismo el que deja entrar esas cosas.» Aquel viejo de la plaza sabía de lo que hablaba. La casa no los quiere allí.

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea