En mi libro, conocerás a una niña llamada Viola que huyó de su pasado hasta que tomó una decisión que le cambió la vida: dejar de correr para siempre.
Esta es mi historia, desde un apartamento en ruinas en Central Falls, Rhode Island, hasta el escenario en la ciudad de Nueva York y más allá. Este es el camino que tomé para encontrar mi propósito, pero también mi voz en un mundo que no siempre me veía.
Mientras escribía Finding Me , mis ojos se abrieron ante la verdad de que, a menudo, nuestras historias no son examinadas con atención. Nos vemos obligados a reinventarlas para que encajen en un mundo loco, competitivo y prejuicioso. Por eso, escribí esto para cualquiera que corra por la vida sin ataduras, desesperado y abriéndose paso a través de recuerdos turbios, tratando de llegar a alguna forma de amor propio. Para cualquiera que necesite que le recuerden que una vida que valga la pena vivir solo puede nacer de la honestidad radical y del coraje de deshacerse de las fachadas y ser... usted mismo.
Finding Me es una reflexión profunda, una promesa y una especie de carta de amor a uno mismo. Mi esperanza es que mi historia te inspire a iluminar tu propia vida con expresión creativa y a redescubrir quién eras antes de que el mundo te pusiera una etiqueta.
No sé ni por dónde empezar a explicarles todas las formas en las que la historia de Viola Davis me voló la cabeza (lo de menos, es que es una joya escrita de su puño y letra y que no hay nada como escuchar la voz de alguien que se ha encontrado).
Esta es una voz poderosa, que eligió reconstruirse, salvarse, y sobreponerse a absolutamente todas las escalofriantes circunstancias que la vida le ha puesto, cada vez que se las pone, con las mismas armas: la de prepararse, la de trabajar muy duro, la de saber tomar oportunidades, la de aceptar recibir ayuda, la de la lealtad a la tribu y la necesidad de tener una, la de aceptar la realidad pero no conformarse nunca a las circunstancias, la del amor en todas sus formas, la de encontrar un sentido de vida y la más importante de todas… la del perdón como única manera de trascender lo que te sucedió y no dejarte definir por lo que te pasó.
Una mujer, que de chica se tenía que tapar las orejas por las noches, para que las ratas no se las mordieran y para no escuchar como su papá, molía a palos (literal) a su mamá y que hoy es una de las mejores actrices del la historia y ha ganado todos los premios posibles en su carrera.
Hay tres cosas determinantes para que eso sucediera:
1. El acceso a una buena educación pública, sin importar las condiciones personales.
2. La claridad de no querer replicar su historia y salir de ahí, como motor principal para nunca claudicar.
3. El poder que tiene encontrar tu voz y usar tu talento como catalizador de tus heridas, tu dolor, tu historia, para sanar y convertirlo en algo que ayude a alguien más a inspirarse y saber que no está sola en el camino, pero antes que nada, como el único camino para salvarte a ti.
Una joya, bien escrita, que se lee en tres sentadas porque no puedes soltar. Una historia inspiradora, brutal, impresionante, que me hace admirar aún más a esta chingona máxima plus llamada @violadavis