jueves, 16 de enero de 2025

HUYENDO DEL HOLOCAUSTO

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

El pueblo judío fue objeto de una cruel persecución en la Europa ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de ello, miles de judíos consiguieron huir de la barbarie atravesando los Pirineos hacia España. 

La península Ibérica se convirtió en la principal vía de escape, a pesar de que la mayoría de los evadidos tuvieron que hacer frente a numerosas dificultades a causa de la orografía, la climatología y la estricta vigilancia ejercida a un lado y otro de la frontera. Centenares de personas llegaron a la provincia de Lleida para posteriormente dirigirse a América o al protectorado británico de Palestina. 

Este libro se adentra en un episodio desconocido de nuestra historia reciente y para ello recorre los escenarios del paso de los refugiados, descubre a las personas que les prestaron ayuda y reconstruye las historias personales y familiares de decenas de judíos que se vieron atrapados por el terror y la destrucción que significó el Holocausto.

UNA ESPOSA EJEMPLAR

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

«La historia de un gran amor y de un crimen»: así definió la propia autora esta novela. La narradora y protagonista es Alessandra Corteggiani, que en esta inolvidable obra evoca sus propias vivencias familiares y personales para transitar por la historia italiana de los años entre el fascismo, la Resistencia y la reconstrucción.

Con una madre que se suicida por amor, Alessandra se niega a repetir ese destino pero será enviada por su padre a la casa de unos parientes en un remoto pueblo de Abruzzo con la esperanza de que haga suyo el "deber de sumisión". Ella, en cambio, se vuelve cada vez más consciente de la cuestión femenina y está decidida a obtener para las mujeres el mismo respeto que reciben los hombres. El hecho crucial de su vida es enamorarse de Francesco, un carismático profesor antifascista con quien se casará; su amor está, sin embargo, destinado a un final trágico.

Con el dramático contexto de la guerra de fondo, Alba de Céspedes compone una novela asombrosa por la variedad de situaciones, la precisión de los retratos, la riqueza de tonos. Un sofisticado juego de espejos del que emerge la conciencia de una mujer que, en un mundo cada vez más dominado por los hombres, consigue transformar la resignación en rebeldía.

 “Una esposa ejemplar” nos presenta a Alessandra, una protagonista nombrada en honor a su hermano Alessandro, quien falleció a los tres años. Este nombre, revelado en la primera página, simboliza la carga de un recuerdo que Alessandra lleva desde su nacimiento. Desde el inicio, de Céspedes establece las bases de una narradora extraordinariamente compleja e inigualable, mostrando una profunda construcción de personaje.

El título se compromete a presentar su perspectiva, algo que de Céspedes logra con maestría. Lejos de ser una mera recopilación de eventos, la novela se despliega como un tapiz dinámico de las experiencias de Alessandra: su amor, angustia, frustraciones, reflexiones y recuerdos. Este relato se convierte en una ventana a lo que ella valora, revelando su significado personal y su proceso al escribir esta narrativa. La interconexión entre el personaje y la narración difumina las líneas entre Alessandra y la historia misma, haciéndolas inseparables.

Lo que más me impresiona de “Una esposa ejemplar” es la representación de la vida cotidiana por parte de de Céspedes. La novela no solo transforma los eventos diarios, sino que revela sus transformaciones inherentes, tanto personales como políticas. Actividades rutinarias, como planchar una camisa o hacer la compra, se convierten en momentos de tensión, tranquilidad o introspección bajo la mirada de Alessandra. De Céspedes captura con habilidad los ritmos de la vida cotidiana, mostrando su naturaleza monótona pero monumental, agotadora pero emocionante; la belleza y la decepción en ella, la forma en que desgasta a las personas, pero también les ofrece espacios para sumergirse en su riqueza. 

“Una esposa ejemplar” se centra especialmente en las vidas de las mujeres, explorando sus rutinas diarias y el trabajo constante que subyace a estas. Además, la novela es un trabajo político y filosófico, explorando temas como el amor y la felicidad, y sus roles en la vida de las mujeres, especialmente en el contexto de la Italia de mediados del siglo XX. Examina cómo el amor romántico y el matrimonio, a menudo vistos como el camino a la felicidad, están llenos de complejidades arraigadas en los roles de género y sociedad.

Ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la novela aborda con gran habilidad una amplia gama de temas. “Una esposa ejemplar” oscila hábilmente entre eventos históricos amplios y momentos personales íntimos, mostrando la interconexión de lo global y lo personal. Es una novela tanto conceptualmente inteligente como emocionalmente potente. La protagonista de Céspedes, Alessandra, está dibujada con tal autenticidad y compasión que sus emociones se vuelven palpables para el lector. La escritura matizada de la novela exige una lectura atenta, resultando en una experiencia rica y profundamente conmovedora. Es un libro de asombrosa complejidad y belleza que deja un impacto duradero, y animo a todos a leerlo para comprender verdaderamente su profundidad.

SOLSTICIO SINIESTRO

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Llega el invierno, las noches son más largas. Hay quienes se reúnen bajo el muérdago con sus familiares y amigos; otros abogan por la abolición definitiva del espíritu navideño. Entre las páginas de esta colección de relatos acechan fantasmas y casas encantadas, pero también problemas cotidianos mucho más reconocibles y no menos aterradores. 

Todo ello enmarcado en esa época del año en la que el sol apenas se asoma al cielo y en la que todas las mitologías nos hablan de un misterioso renacer. 

Estos relatos se pueden leer durante los doce días de Navidad (uno al día, para ser exactos), pero también son el refugio perfecto para una ola de calor veraniega. 

Y es que todos ellos, la mayoría inéditos hasta ahora en castellano, se caracterizan principalmente por una cosa: el frío. Ese frío que nos recorre la columna al abrir la ventana una tarde de invierno, ya sea porque ahí fuera sopla una brisa helada o porque… ¿Quién sabe qué se esconde en esa oscuridad?

Esta colección cuenta con grandes nombres de la literatura, pero rescata también a maestros del género menos reconocidos. El resultado es una deliciosa oda a lo escalofriante y a lo extraño.

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea