miércoles, 29 de enero de 2025

LA CONDESA MALDITA

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Septiembre, 1907. Movido por los celos, el joven traductor ruso Nikolái Naumov dispara contra el conde Kamarowski en su palacio de Venecia al saber que contraerá matrimonio con la mujer que ama en secreto. Cuando el conde muere, la investigación policial apunta a su prometida, la condesa Tarnowska, como instigadora del crimen pasional junto con otro de sus amantes, el abogado Donato Prilukov. 

Tres años después comienza el juicio más escandaloso de la época, un proceso que sacudió los cimientos de la sociedad, revolucionó la prensa y cambió el sistema legal judicial admitiendo el psicoanálisis freudiano. Señalada como la primera femme fatale del siglo XX surgen dudas: ¿es la condesa culpable o inocente? ¿Víctima o verdugo? No hay crimen sin historia. La condesa maldita narra los días de una mujer arrolladora que coleccionó amantes, desafió los tabúes más férreos del momento y nunca renunció a su libertad.

Reyes Monforte tiene una manera de narrar muy cercana al lector pero a la vez muy descriptiva. El trabajo de documentación que ha realizado para "La condesa maldita" es impresionante, y es algo que se nota nada más comenzar la lectura. Además, es algo que se verá también en la extensa bibliografía que se ha incluido al final de la historia. Aunque, he de decir un pequeño pero, y es que, para mi gusto, en algunas partes, las descripciones me han resultado un tanto densas y me ha costado seguir con el hilo de la historia. Es mi percepción, ya que me tenía muy intrigada la historia de la condesa Tarnowska y la parte de la historia de Rusia y lo concerniente a sus zares no me interesaba especialmente. Pero como he dicho, es una delicia de novela para los amantes de la historia.

Por otro lado, la autora nos trasladará a la Belle époque de Venecia, escenario principal de la novela, pero también a otras ciudades como Otrada o Kiev. Además, destaca también ciertos sucesos como la Tragedia de Jodynka, que en mi caso no conocía.

"La condesa maldita" comienza cuando Nikolái Naumov, movido por los celos, decide disparar contra el conde Kamarowski, prometido de la condesa Tarnowska. En esta primera parte, el lector se adentrará en la pequeña investigación policial, para esclarecer lo ocurrido. Me ha parecido un buen punto de partida, ya que se presentan los principales personajes, y la autora mantiene la intriga por saber qué llevó a Nikolái a realizar dicho asesinato y de qué manera están los demás implicados en ello. Una historia más lineal no hubiera tenido el mismo efecto.

Cuando la condesa Tarnowska es detenida, la autora da comienzo a la segunda parte, situada 18 años antes de ese suceso.

Durante la segunda y tercera parte, el lector conocerá toda la vida de la condesa Tarnowska, desde su más tierna infancia, o no tan tierna en algunos momentos, ya que como iremos comprobando, ya desde pequeña estaba unida a la sangre de una manera especial.

Con la cuarta parte, el lector se adentrará de lleno en la resolución del asesinato del conde Kamarowski y el juicio ocurrido dos años y medio después de su muerte.

Como ya he dicho, "La condesa maldita" es una novela histórica, pero esconde también un gran thriller al más puro estilo "true crime" que tan de moda están últimamente.

La vida de la condesa Tarnowska es alucinante, todo lo que tuvo que pasar, en más de una ocasión provocado por los hombres, pero siempre era ella a la que se culpaba. Fue una "femme fatale" en toda regla, todos caían rendidos a sus pies y hacían lo imposible por estar con ella, por tener su amor. Aunque como podremos comprobar, su personalidad tampoco es que fuera fácil ni fuera una pusilánime, ya que le gustaba en cierta manera jugar con la gente para beneficio propio, poco había que se le resistiese. La condesa Tarnowska tiene una personalidad arrolladora, fruto de saberse hermosa y deseada, ya desde pequeña se hacía notar. Pero en otras ocasiones, no era más que una marioneta en manos de su marido o del resto de amantes. Su vida fue fascinante, y desde mi punto de vista, una mujer adelantada a su época que no se rendía fácilmente a la sociedad ni a renunciar a su libertad.

Supongo que la autora se haya tomado alguna que otra licencia para representar según qué escenas, siempre con una base histórica real fruto de la investigación. Pero lo cierto es que todo, incluso palabra por palabra de las conversaciones, bien podrían haber ocurrido como lo narra, tal es la calidad de su historia.

En resumen, "La condesa maldita" es una novela histórica muy bien ficcionada que nos acerca a una parte de la historia y a una figura seguramente desconocida por muchos.

AVIADORA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

"Aviadora" es una novela fascinante que te transportará a la década de 1960 en Madrid, durante la dictadura franquista. La historia gira en torno a Amelia Torres, una mujer aparentemente ordinaria que se encuentra atrapada en una vida monótona y sin emociones.

Amelia, como muchas mujeres de la época, se ve limitada por las expectativas de la sociedad y su papel como ama de casa. Sin embargo, todo cambia cuando tiene la oportunidad de participar en el concurso televisivo "La mujer ideal". A medida que avanza en la competencia, Amelia descubre una pasión oculta: el deseo de convertirse en aviadora.

A lo largo de la novela, seguimos el viaje de Amelia mientras lucha por perseguir su sueño en un mundo dominado por hombres. En un contexto en el que las mujeres tenían roles claramente definidos, Amelia desafía las normas y se enfrenta a numerosos obstáculos para lograr su objetivo.

La autora, Virginia Llera, nos sumerge en la vida cotidiana de la época, capturando no solo la opresión y las limitaciones impuestas a las mujeres, sino también los pequeños momentos de rebelión y los lazos familiares que las sostienen. A través de la historia de Amelia, la novela aborda temas como el empoderamiento femenino, la lucha por la igualdad de género y la importancia de seguir nuestros sueños, incluso cuando parece imposible.

Además de la trama principal, "Aviadora" también nos presenta una serie de personajes secundarios fascinantes que enriquecen la historia. Desde el esposo de Amelia, Armando, quien se debate entre su amor por su esposa y las expectativas sociales, hasta Carmen, la hija adolescente de Amelia, cada personaje tiene su propia voz y desafíos personales.

La prosa de Virginia Llera es cautivadora y llena de detalles históricos que te sumergirán por completo en la época. Su estilo de escritura fluido y emotivo te mantendrá enganchado a cada página, deseando saber qué sucederá a continuación.

"Aviadora" es una novela que te hará reflexionar sobre el poder de la determinación y la valentía de perseguir nuestros sueños, incluso en las circunstancias más adversas. Es un recordatorio de la importancia de desafiar las expectativas impuestas por la sociedad y encontrar nuestra propia voz y felicidad.

Si buscas una historia cautivadora que te transporte a un momento histórico fascinante, "Aviadora" es una elección perfecta. Prepárate para embarcarte en un viaje lleno de emociones, desafíos y momentos inspiradores mientras acompañas a Amelia en su lucha por romper barreras y convertirse en la aviadora que siempre soñó ser.

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea