lunes, 21 de abril de 2025

LOS BORGIA 1: EN EL NOMBRE DEL PODER

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

LOS BORGIA NO FUERON CRIMINALES, SOLO POLÍTICOS.

Una novela histórica escrita a ritmo de thriller sobre la poderosa familia valenciana.

«NO HAY FAMILIA QUE HAYA SIDO MAYOR OBJETO DE ATENCIÓN, DE CONSPIRACIÓN O DE LEYENDA, ESPECIALMENTE NEGRA, QUE LOS BORGIA».

Miquel de Corella, a quien toda Italia teme bajo el nombre de don Micheletto, nació huérfano y bastardo y llegará a ser el verdugo de la casa Borgia. Como si pudiéramos ver el pasado a través de una mirilla, este personaje nos narra los oscuros secretos que guardó y los descarnados encargos que llevó a cabo durante su servicio a las órdenes del cardenal Rodrigo de Borgia, después nombrado papa Alejandro VI, hasta llegar a convertirse en la mano derecha de su hijo, César Borgia.

En la Italia esplendorosa de Botticelli, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Maquiavelo, el arte convive con los crímenes más salvajes, las mentiras más osadas y las traiciones más abyectas. Todo ello se da cita en la historia de la familia valenciana para quien, en el nombre del poder o en el nombre de los Borgia, valió todo. Ellos no fueron los únicos que engañaron y mataron, pero sí quienes pagaron con la infamia el precio de la gloria.

El periodista y escritor valenciano Juanjo Braulio relata en esta novela la epopeya de la familia más controvertida y fascinante. Con gran rigor histórico y al ritmo de un thriller, En el nombre del poder revela a los Borgia como lo que realmente fueron: unos políticos, igual que los de entonces y los de ahora, sin escrúpulos.

ASESINO DE BRUJAS: LA BRUJA BLANCA

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Unidos como uno para amarse, para honrarse o para arder.

Dos años atrás, Louise le Blanc huyó de su aquelarre y se refugió en la ciudad de Cesarine, donde renunció a la magia para vivir de lo que pudiera robar. Allí, cazan a brujas como Lou. Les temen. Y las queman.

Como cazador de la Iglesia, Reid Diggory ha vivido su vida bajo una regla: «No permitirás que ninguna bruja viva». Pero cuando Lou realiza una gran artimaña, tanto ella como Reid se ven obligados a aceptar una situación impensada: el matrimonio.

Lou, incapaz de ignorar sus sentimientos que son cada vez más fuertes, pero sin poder cambiar quién es, Lou debe elegir.

En este libro tenemos a Lou como protagonista principal. Lou, es una bruja blanca que se verá obligada a escaparse de su aquelarre para irse a vivir a Cesarine, donde viven los humanos. El problema está es que en Cesarine existen una serie de cazadores que se dedican a cazar brujas. Una serie de circunstancias acabarán por obligar a Lou a casarse con Reid, el capitán de los cazadores de brujas.

En el mundo de Lou, ser una bruja como ella es una sentencia de muerte. Cualquier mujer es sospechosa de serlo, y la iglesia quema por igual a inocentes que a culpables. Huyendo de su antigua vida, junto a Coco, su mejor amiga, Lou tiene que encontrar aquello que la va a proteger de la persona que podría poner fin a su vida. Sin embargo, la aparición repentina de los chasseurs, aquellos que usan la palabra de Dios para cazar a las brujas, va a cambiar todos sus planes de manera inesperada. Sobrevivir siempre ha sido el día a día de Lou desde que escapó y, cuando se mete en una situación complicada en la que la única posibilidad de salir viva de ahí es aceptar la propuesta de matrimonio de un chasseur, Lou decide aceptar aunque eso significa traicionar a las suyas. Con un chasseur a su lado constantemente, Lou debe tener más cuidado que nunca a la hora de utilizar sus poderes, a pesar de que debe de prepararse para lo que podría estar a punto de venir. 

Reid, por su parte, siempre ha seguido las órdenes del arzobispo. Desde pequeño ha sido entrenado en la iglesia bajo el testamento de Dios, sin familia alguna a la que agarrarse y siendo la iglesia la única que ha conocido siempre. Su misión, dar con las brujas y cazarlas para purificar y liberar a su reino de la magia maldita. Lo ha sacrificado todo para llegar hasta donde está y lo que menos esperaba es que una mujer desconocida, mal hablada y desobediente lo pusiera a prueba. Obligado, tiene que empezar a aceptar su nueva situación y caminar con ojos desconfiados, dejar atrás incluso al amor de su vida. Lou y Reid no pueden ser más opuestos y, sin embargo, pronto comienzan a tener una conexión. Sin embargo, los secretos que ambos guardan todavía deja una brecha abismal abierta y, mientras sus sentimientos empiezan a crecer el uno por el otro, la verdad es aterradora y dolorosa. Reid tendrá que decidir y partir su corazón en dos: seguir la palabra de Dios o ir detrás de la mujer que ama sin esperarlo y que, a su vez, es aquello que siempre ha odiado. La vida de Lou está en peligro y, quizás, el reloj que se ha puesto en marcha avanza de manera tan rápida que llegar a tiempo ya no es suficiente para salvarla.

La ambientación que la escritora ha conseguido para sumergirnos en la historia es espectacular. La lectura resulta bastante amena y sencilla.

Hasta la primera mitad del libro, es una lectura bastante más tranquila con algún que otro giro, pero sin llegar a hacerse pesada y aburrida en ningún momento. La segunda mitad del libro es simplemente impresionante. Vas palpando la tensión poco a poco hasta llegar al punto de no retorno en el que no podrás dejar de leer.

Me han gustado mucho los personajes principales especialmente Lou con la que he conseguido empatizar completamente.

Dentro de la novela hay una historia de amor que la iremos desentrañando y disfrutando poco a poco sin forzar el excesivo romanticismo.

Muy buena lectura.

BUENAS NOCHES, IRENE

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

¿Qué pasaría si una amistad forjada en la guerra marcase una vida para siempre? En 1943, Irene Woodward huye de Nueva York y de su mezquino prometido para alistarse en la Cruz Roja y poner rumbo a Europa. Durante su formación, entabla amistad con Dorothy Dunford, una mujer del Medio Oeste poseedora de un apabullante ingenio. 

Ambas forman parte de las Donut Dollies, un selecto grupo de mujeres que viajan en vehículos militares conocidos como Clubmobiles con el propósito de ofrecer camaradería, diversión y sabor hogareño a los combatientes en el frente, y es de este modo como ambas amigas se unen a los soldados aliados que se dirigen a Francia. Durante su estancia en Europa se verán envueltas en toda suerte de peligros, desde la batalla de las Ardenas hasta la liberación de Buchenwald. Gracias a Dorothy y a Hans, un aguerrido piloto de caza estadounidense, Irene aprende a confiar de nuevo en el ser humano. 

Pero la esperanza de que los tres sobrevivan a la guerra se va volviendo más débil conforme pasan los días. Tomando como inspiración la experiencia de su propia madre en la Cruz Roja, Luis Alberto Urrea rescata del olvido una historia de heroísmo femenino durante la Segunda Guerra Mundial. Con su emotivo y conmovedor retrato de la amistad y del valor en circunstancias angustiosas, Buenas noches, Irene vuelve a poner de manifiesto ``las prodigiosas dotes narrativas de Urrea``

Esta historia de ficción histórica muestra la perspectiva única del valor de las mujeres durante la 2GM y su cometido desde primera línea de las denominadas las "Nenas de los Dónuts"

Irene y Dorothy dos de las protagonistas fueron destinadas como voluntarias de la Cruz Roja yendo en camiones móviles, proporcionaban donúts y café recién hecho a los soldados que necesitaban un descanso.

Las chicas les ofrecían diversión, camaradería y un sustento de apoyo en momentos difíciles.

Estas mujeres totalmente desarmadas vislumbraban de primera mano los horrores de la guerra viendo sus vehículos directamente impactados y otras veces de camino en tren hacia un nuevo destino sintieron el miedo y el sonido de las bombas bajo sus pies.

Muchas mujeres sufrieron trastorno de estrés postraumático pero a su regreso a sus hogares las que conseguían salir ilesas no fueron aclamadas heroínas como si su trabajo no hubiese sido importante.

La narración es ágil y concisa compartiendo las andanzas de las chicas donde también tiene cabida el humor y escenas entretenidas ya que Dot posee un gran desparpajo a pesar de su doloroso pasado.

Irene sufre una gran evolución, de sentirse presa en sus propios pensamientos por todo lo que había sufrido de parte de su prometido a sentirse cada vez más segura y liberada.

De cara al final sentí cierto acontecimiento poco realista ya que hubo muchos eventos conmemorativos de la Cruz Roja tanto en EEUU como en Europa y no entiendo como pasaron tantos años hasta cierto reencuentro.

Me ha gustado la ligereza y el toque de humor del autor para evadir la violencia y lo más importante ésa muestra de unidad de apoyo, de amistad, de resiliencia y coraje demostrando una vez más el valor de las mujeres en tiempos de guerra.

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea