Ambas forman parte de las Donut Dollies, un selecto grupo de mujeres que viajan en vehículos militares conocidos como Clubmobiles con el propósito de ofrecer camaradería, diversión y sabor hogareño a los combatientes en el frente, y es de este modo como ambas amigas se unen a los soldados aliados que se dirigen a Francia. Durante su estancia en Europa se verán envueltas en toda suerte de peligros, desde la batalla de las Ardenas hasta la liberación de Buchenwald. Gracias a Dorothy y a Hans, un aguerrido piloto de caza estadounidense, Irene aprende a confiar de nuevo en el ser humano.
Pero la esperanza de que los tres sobrevivan a la guerra se va volviendo más débil conforme pasan los días. Tomando como inspiración la experiencia de su propia madre en la Cruz Roja, Luis Alberto Urrea rescata del olvido una historia de heroísmo femenino durante la Segunda Guerra Mundial. Con su emotivo y conmovedor retrato de la amistad y del valor en circunstancias angustiosas, Buenas noches, Irene vuelve a poner de manifiesto ``las prodigiosas dotes narrativas de Urrea``
Esta historia de ficción histórica muestra la perspectiva única del valor de las mujeres durante la 2GM y su cometido desde primera línea de las denominadas las "Nenas de los Dónuts"
Irene y Dorothy dos de las protagonistas fueron destinadas como voluntarias de la Cruz Roja yendo en camiones móviles, proporcionaban donúts y café recién hecho a los soldados que necesitaban un descanso.
Las chicas les ofrecían diversión, camaradería y un sustento de apoyo en momentos difíciles.
Estas mujeres totalmente desarmadas vislumbraban de primera mano los horrores de la guerra viendo sus vehículos directamente impactados y otras veces de camino en tren hacia un nuevo destino sintieron el miedo y el sonido de las bombas bajo sus pies.
Muchas mujeres sufrieron trastorno de estrés postraumático pero a su regreso a sus hogares las que conseguían salir ilesas no fueron aclamadas heroínas como si su trabajo no hubiese sido importante.
La narración es ágil y concisa compartiendo las andanzas de las chicas donde también tiene cabida el humor y escenas entretenidas ya que Dot posee un gran desparpajo a pesar de su doloroso pasado.
Irene sufre una gran evolución, de sentirse presa en sus propios pensamientos por todo lo que había sufrido de parte de su prometido a sentirse cada vez más segura y liberada.
De cara al final sentí cierto acontecimiento poco realista ya que hubo muchos eventos conmemorativos de la Cruz Roja tanto en EEUU como en Europa y no entiendo como pasaron tantos años hasta cierto reencuentro.
Me ha gustado la ligereza y el toque de humor del autor para evadir la violencia y lo más importante ésa muestra de unidad de apoyo, de amistad, de resiliencia y coraje demostrando una vez más el valor de las mujeres en tiempos de guerra.
0 comentarios:
Publicar un comentario