viernes, 7 de febrero de 2025

LA SOMBRA DEL LOBO

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

«¿Era posible estar enamorado de un recuerdo?».

Un monstruo. Un lobo.

Una princesa. Una mendiga.

Una maldición. Un sacrificio.

Una sola elección.

¿Y si Caperucita hubiera dado caza al lobo feroz?

Tercera entrega de la serie Reinos Malditos.

Érase una vez un reino olvidado, una guerrera mordida y un rey al que salvar. Pero ¿qué pasaría si el lobo no fuese el malo?

Rubí ha aprendido a vivir con su maldición y la abuelita. Todo cambia cuando conoce a una sirena y su mundo y sus recuerdos se desvanecen. Los príncipes la necesitan, su reino corre un peligro de muerte, ¿podrá encontrar el camino hacia ellos?

🐺 Nos adentraremos en el Reino de las Quimeras, sobre cuyo soberano, ha caído una horrible maldición... Es por ello que sus hijos, tratarán de encontrar la cura antes de que un horrible lobo acabe con todos...

ESPECTACULAR😱. de verdad creo firmemente que Erya se supera con cada nueva entrega de retelling. En esta ocasión, la mezcla de los cuentos de Caperucita Roja y El Rey Midas es todo un acierto.

Está vez se entrelazan las historias del Rey Midas, convertía en oro todo aquello que tocaba, y Caperucita roja, que desobedece a su madre internándose en el bosque y allí sucederá algo que dará inicio a una vida que quizás ella ni se imaginaba.

Si no has leído los dos anteriores retellings, no pasa nada porque la historia, de este tercer libro, fluye con normalidad y tampoco necesitas saber más sobre los personajes que salen de los anteriores libros. En ningún momento te sientes perdido o que te falte información.

Aunque cada retelling es independiente y quedan cerradas las historias, aconsejo, (bajo mi punto de vista), leer los anteriores, ya que esta historia se entrelaza en el tiempo, con los dos anteriores y puedes comerte algún spoiler, sobre todo de los finales de estos.

Como siempre, la manera de escribir de la autora es única, una delicia, maravillosa, ágil, envolvente y adictiva.

Este tercer libro, es más oscuro y como siempre repleto de magia, misterio y amor.

Quiero destacar, la destreza con la que la autora se desenvuelve en las diferentes tramas y saliendo airosa de ellas.

La edición es preciosa. Desde la portada, los inicios de capítulos, las separaciones de sus tres partes y los mapas.

LA LOBA Y EL LEÑADOR

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

La loba y el leñador, una historia oscura y evocadora inspirada en historias húngaras y mitología judía. Su protagonista, Évike, es la única mujer sin poderes en su aldea pagana. Cuando los soldados de la Sagrada Orden de Leñadores deciden sacrificarla frente al rey, el resto de aldeanos la traicionan y entregan; por suerte, camino a la capital encuentra un aliado.

En su aldea pagana oculta en el bosque, Évike es la única mujer sin poder, marginada debido a su ascendencia corrupta. Por ello, cuando los soldados de la Sagrada Orden de Leñadores reclaman a una chica para el sangriento sacrificio del rey, el resto de los aldeanos la traicionan y entregan.

En el viaje a la capital, tras un ataque en el que los monstruos asesinan a todos excepto a Évike y al frío capitán tuerto, ella descubre que no es un Leñador ordinario: es Gáspár Bárány, el príncipe caído en desgracia cuyo cruel y fervoroso hermano planea hacerse con el trono e instigar un reinado de persecución religiosa y limpieza étnica. Sin nadie más en quien confiar, Évike y el capitán firman un frágil pacto para detenerlo.

A medida que su misión los lleva de la amarga tundra norteña al neblumo de la capital, su desprecio mutuo se transforma lentamente en afecto. Pero la confianza puede traicionarse con facilidad, y mientras Évike recupera a su padre y descubre la magia que se oculta en su interior, Gáspár y ella deberán decidir a quién ser leales.

Esa sinopsis suena a que la trama no es ligera y que puede llegar a tornarse oscura y, de hecho, es justo el tono que tiene cerca de la mitad del libro, una trama que no se toca el corazón en ningún momento, que no se detiene por nada ni nadie y que se va construyendo a sí misma conforme la historia avanza. Sinceramente fui fan de todo esto porque es lo que la historia demandaba y la autora la dejó ser e incluso apostó por ciertos elementos para hacerla mejor, pero obviamente tiene sus fallos que hacen que no todo sea perfecto... al menos desde mí punto de vista.

Algunas veces tener pocos personajes es un tropiezo en un libro, en este funcionó para determinado aspecto de la trama el concentrarnos mayormente en dos personajes.

Évike, la loba sin poderes. Es un personaje que me gustó bastante porque es la excluida de la aldea, la que no tiene nada para dar ni que perder y que, aún así, es la que se lleva la peor parte. Es una completa marginada y eso la ha hecho dura e inclusive tiene un toque de crueldad en ella, por lo que no toma las decisiones más correctas o típicamente esperadas y eso hace que la historia funcione de mejor manera.

Gáspár, el príncipe desterrado. Él sí es el cliché de interés amoroso sombrío con un pasado desgarrador que justifica sus acciones, que es un incomprendido, que aunque tiene una posición privilegiada y la vida lo ha tratado de la peor manera, busca hacer el bien porque tiene un corazón noble y bla bla bla. No me compré esta actuación, me pareció hecho así para gustar, para que fuera una especie de opuesto a Évike que comparte parte del dolor que tiene para que encajen y el "enemigos mortales" pueda se pueda ir borrando de manera conveniente. Y, sinceramente, fue cansado, aburrido y solo consiguió hacer que pusiera los ojos en blanco incontables veces.

La historia está muy cargada de crítica sobre lo dañino que es profesar una religión con fe ciega y no admitir la diversidad de creencias. Aquí la monarquía profesa una religión y todos aquellos que no sean creyentes de ella son tomados como paganos, ignorantes e inclusive se les tilda de salvajes, llegando al punto de querer exterminarlos y considerar su simple existencia como peligrosa. de hecho, parte del conflicto político que se presenta es relacionado a esto, la intolerancia hacia otras creencias y la forma en la que la autora presenta las reflexiones y los hechos es impecable, realmente llegas a olvidar que estás leyendo fantasía y, tristemente, puedes trasladar la mayoría de las reflexiones a la realidad.

La mitología es increíble. No sé qué tanto sea parte de la mitología judía íntegra y qué tanto haya modificado la autora, pero disfruté demasiado cuando Évike contaba alguna historia sobre sus dioses y cómo esta se relaciona con su magia, o cuando se mencionaban los contrastes de las mismas historias con las que otras religiones tienen. 

En resumen, La loba y el leñador, es una increíble fantasía oscura con una construcción de mundo asombrosa y un toque de feminismo y crítica social y religiosa muy bien ejecutadas. Aunque tiene algunos problemas, no es nada que impida disfrutar la historia

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea