Un monstruo. Un lobo.
Una princesa. Una mendiga.
Una maldición. Un sacrificio.
Una sola elección.
¿Y si Caperucita hubiera dado caza al lobo feroz?
Tercera entrega de la serie Reinos Malditos.
Érase una vez un reino olvidado, una guerrera mordida y un rey al que salvar. Pero ¿qué pasaría si el lobo no fuese el malo?
Rubí ha aprendido a vivir con su maldición y la abuelita. Todo cambia cuando conoce a una sirena y su mundo y sus recuerdos se desvanecen. Los príncipes la necesitan, su reino corre un peligro de muerte, ¿podrá encontrar el camino hacia ellos?
🐺 Nos adentraremos en el Reino de las Quimeras, sobre cuyo soberano, ha caído una horrible maldición... Es por ello que sus hijos, tratarán de encontrar la cura antes de que un horrible lobo acabe con todos...
ESPECTACULAR😱. de verdad creo firmemente que Erya se supera con cada nueva entrega de retelling. En esta ocasión, la mezcla de los cuentos de Caperucita Roja y El Rey Midas es todo un acierto.
Está vez se entrelazan las historias del Rey Midas, convertía en oro todo aquello que tocaba, y Caperucita roja, que desobedece a su madre internándose en el bosque y allí sucederá algo que dará inicio a una vida que quizás ella ni se imaginaba.
Si no has leído los dos anteriores retellings, no pasa nada porque la historia, de este tercer libro, fluye con normalidad y tampoco necesitas saber más sobre los personajes que salen de los anteriores libros. En ningún momento te sientes perdido o que te falte información.
Aunque cada retelling es independiente y quedan cerradas las historias, aconsejo, (bajo mi punto de vista), leer los anteriores, ya que esta historia se entrelaza en el tiempo, con los dos anteriores y puedes comerte algún spoiler, sobre todo de los finales de estos.
Como siempre, la manera de escribir de la autora es única, una delicia, maravillosa, ágil, envolvente y adictiva.
Este tercer libro, es más oscuro y como siempre repleto de magia, misterio y amor.
Quiero destacar, la destreza con la que la autora se desenvuelve en las diferentes tramas y saliendo airosa de ellas.
La edición es preciosa. Desde la portada, los inicios de capítulos, las separaciones de sus tres partes y los mapas.
0 comentarios:
Publicar un comentario