Natalie Haynes da vida el infame personaje mítico como nunca antes lo habías visto.
"Ingeniosa, apasionante y despiadada." Margaret Atwood
Medusa es la única mortal en una familia de dioses. Cuidada precisamente por su fragilidad y extraordinaria belleza, su vulnerabilidad la hace sensible, llena de una compasión que los inmortales desean aniquilar y de un sentido de urgencia de la vida que su familia nunca conocerá.
Cuando Poseidón comete un acto imperdonable en el templo de Atenea, la diosa descarga su venganza sobre la inocente Medusa, transformándola en una gorgona de pelo de serpiente con una mirada que convierte en piedra a cualquiera que ose cruzarse con ella. Horrorizada por sus poderes, Medusa ya no puede mirar a las personas que ama sin destruirlas y se condena a una vida de soledad y exilio. Al menos hasta que Perseo se embarca en una búsqueda heroica para ganarse su cabeza.
La autora vuelve a recurrir a múltiples voces de lo más variopintas para narrar a su manera esta parte de la mitología, es decir, la historia de Perseo y de su madre, la de Medusa y sus hermanas, y la de Casiopea y Andrómeda. al mismo tiempo, tenemos los tejemanejes de los dioses, sus infidelidades y las intrigas derivadas de ellas.
Así que leeremos sobre dioses que violan a mujeres impunemente, ya que las diosas deciden castigar a las víctimas, y si acaban muertas pues bueno, qué se le va a hacer. Designio de los dioses.
Vivimos en una sociedad que bebe de la tradición grecorromana, por lo que se han asimilado estos mitos de forma que la interpretación es que los hombres pueden hacer lo que quieran con las mujeres, que son sus instintos (¿son animales?) y deseos los que prevalecen, y que, si hay que castigar a alguien, es a ella (por provocar, mira a Medusa qué pelo más bonito tenía antes de que se lo cambiaran por las serpientes). Y le tiene que castigar toda la sociedad, mujeres incluidas, hasta que pase a ser la culpable, el terrible monstruo.
El hombre es el poderoso, el que manda, el resto se pliega a sus deseos. Son los “héroes” que acaban con los monstruos. ¿Cuántos más monstruos eran, en realidad, víctimas?
Pues eso es lo que he interpretado que nos quiere contar esta novela.
Recomendadísima por mi parte.