domingo, 17 de marzo de 2024

LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene seis características que lo definen: incompetencia, impunidad, incongruencia, ilegalidad, desinstituionalización y desinformación. No son sólo defectos en el sistema, son los ejes sobre los que se yergue la autollamada Cuarta Transformación.

En esta obra, la politóloga María Amparo Casar documenta cada una de esas lacras, explica qué papel desempeñan en el reparto de poder, cómo se usan para gestionar la gobernanza y cuáles son las consecuencias que pueden traer a nuestra endeble democracia. En suma, pone los puntos sobre las íes de las grandes fracturas que hoy se ensanchan a lo largo de nuestro país. «Andrés Manuel López Obrador ha debilitado la división de poderes y a los órganos autónomos que actúan como contrapeso al Ejecutivo, incluidas las instituciones garantes de los procedimientos electorales, ha desaparecido las intermediaciones para tener una relación directa con “el pueblo”, utiliza la justicia con criterios políticos, pasa por encima de la ley cuando esta le estorba, se mantiene en campaña permanente, mina la libertad de expresión y difunde información falsa de manera sistemática, y ha hecho a un lado el conocimiento científico y técnico o todo pensamiento que difiere de ’su verdad’.»

Hace muchos años me aficioné a un programa de televisión que presentaba a cuatro panelistas que analizaban la situación política del país. Me llamaba la atención porque la moderación la alternaban entre ellos cada bloque del programa y siempre, siempre vestían de negro. Me refiero a Primer Plano del entonces prestigiado Canal Once, no el bodrio inmundo en que se convirtió actualmente. Ahí aparecían Lorenzo Meyer, Francisco Paoli, Sergio Aguayo, José Antonio Crespo y Leonardo Curzio, todos ellos alternando pues siempre eran cuatro los analistas a cuadro. De pronto, a partir de 2006 el programa se vio enriquecido por la inclusión de una primera analista política mujer: María Amparo Casar.

María Amparo siempre a la altura de sus prestigiados compañeros, debatía, acordaba o discordaba con evidencia en la mano y argumentos inteligentes presentados de manera clara y directa. Desde entonces se ganó mi respeto y mi escucha atenta a sus participaciones en otros programas de análisis político.

Este libro, es un lapidario recuento, por si alguien careciera de memoria o más bien para preservarla para el futuro, de las seis características que para ella definen el gobierno de la tercera alternancia y su presidente: incompetencia, impunidad, incongruencia, ilegalidad, desinstitucionalización y desinformación.

Con referencias, argumentos y una recopilación que parece exhaustiva de hechos, nos demuestra a quienes no queremos ocultar la cabeza como el avestruz, que el presidente y su gobierno ha mentido, robado y traicionado.

La rencorosa y miserable embestida que ha recibido como reacción a la publicación a este libro, proféticamente queda anunciada en sus mismas páginas, lo que hace más valiente su publicación y por ende, acrecienta mi admiración y respeto por su persona y su trabajo.

“A todo comunicador, periodista, académico o analista de los organismos de la sociedad civil que no coincide con él se le descalifica e insulta sin importar que sus investigaciones estén respaldadas, incluso, en documentos oficiales.”

“La violencia verbal ha sido acompañada de otro tipo de violencia que es la de divulgar datos personales de los comunicadores y, en el caso de las organizaciones de la sociedad civil, de los donantes. También los de funcionarios de Estado —que no de gobierno— que le son incómodos. Una violación flagrante a la legalidad.”

El libro que enojó tanto al presidente que desató una guerra mediática contra su autora, (la acusó de corrupción por un asunto personal de hace 20 años y en el que ella fue más victima que actora) resultó un espléndido resumen de lo que ha sido la llamada 4T. Casar hace un recuento minucioso y bien informado de los puntos sobresalientes: la desinstitucionalización, las ilegalidades, la impunidad, la desinformación sistemática, la incompetencia del presidente y de su gente de confianza, las terribles incongruencias en que han incurrido. Es un documento imprescindible para todo el que quiera entender lo que ha pasado. Tan bien escrito que resulta ameno, seguramente se convertirá en una obra de consulta.

LEVANTONES. HISTORIAS REALES DE DESAPARECIDOS Y VÍCTIMAS DEL NARCO

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Un libro conmovedor y profundamente sincero, Javier Valdez Cárdenas detalla el momento en que las víctimas son tomadas por asalto y ejecutadas, con la misma fuerza descriptiva relata las averiguaciones con la policía y los momentos en que los cuerpos son encontrados sin vida.

De Javier Valdez Cárdenas, Premio Internacional a la Libertad de Expresión, autor de Miss Narco y Los morros del narco.

Levantones es una obra imprescindible para entender aún más el contexto del narcotráfico y también aspectos sombríos de nuestra condición humana.

Para nadie es un secreto que las acciones del narcotráfico han llenado de sangre, crimen y maldad a la sociedad mexicana. Diariamente crecen las cifras de muertos, desaparecidos, levantados y víctimas de esta lucha de poder sangrienta e implacable.

Javier Valdez Cárdenas, periodista de Sinaloa y quien conoce las entrañas de estos hechos terribles, entrega en Levantones una serie de crónicas y reportajes sobre hombres que viven de estas actividades ilícitas a salto de mata, madres y esposas que suplican justicia por sus hijos y esposos desaparecidos, ciudadanos cuyo destino les impuso trágicamente el lugar equivocado y, ante todo, ofrece la voz amarga, dolorida de seres anónimos que recorren los ministerios públicos, los forenses, cementerios y calles de sus entidades en busca de sus hijos, hombres y mujeres que lloran a sus muertos, imploran justicia y padecen cotidianamente el dolor que la guerra del narco ha sembrado en el país.

Pocos testimonios en nuestro periodismo contemporáneo revelan con tanta fidelidad el dolor humano, la orfandad y el desamparo, pero Javier Valdez Cárdenas tiene una virtud aún mayor que comparte en sus páginas: al encontrarse frente a frente con los seres desdichados extrae del sufrimiento también los anhelos por hallar a sus hijos o hermanos; su pluma atrapa breves destellos de ilusión de quienes desean encontrar con vida a sus seres queridos y, lo más increíble, expresa con enorme fuerza la gran capacidad de los seres humanos que luchan hasta el final por saber la verdad.

EL JEFE DE LA BANDA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

El jefe de la banda es un libro que contiene cátedra política, anécdotas sobre los presidentes de México desde Carranza hasta Calderón, vivencias de su autor, José Elías Romero Apiz, incluida su cercanía con quienes ejercieron el poder en México los pasados 50 años.

El trabajo no está exento de filias y fobias en la valoración de algunos sucesos que relata, pero tiene el mérito de describir lo limpio y lo sucio, lo eficaz y lo fallido, lo noble y lo cínico, lo patriótico y lo canallesco del sistema político mexicano durante la última centuria. O sea: las virtudes y los vicios humanos, con las especificidades del quehacer nacional.

Pero los lectores de esa obra, profunda e ilustrativa, hallarán en sus p
áginas 375 y 376 UNA CONDENA HISTÓRICA INJUSTA, ABSOLUTAMENTE INJUSTA.

Hay dos circunstancias que mitigan cualquier culpa del autor: una, la torpeza del gobierno para informar lo que hizo, dando lugar a suposiciones y suspicacias; otra, que Romero Apiz se concreta a repetir lo propalado desde hace 21 años por quienes no presenciaron los hechos ni tuvieron participación directa o indirecta en ellos, pero el infundio se convirtió en “verdad histórica”.

La imputación, expresada sucintamente, consiste en que el presidente Zedillo hizo una transacción partidista con la PGR; que decidió regalarla al PAN, primero en la persona de Diego Fernández de Cevallos y después, por la negativa de éste y “aburrido de tanta búsqueda”, envió a los panistas el nombramiento “en blanco”, para que ellos “lo llenaran a su antojo y gana”, ante lo cual “Fernández de Cevallos anotó el nombre de Antonio Lozano”.



 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea