domingo, 18 de mayo de 2025

EL CÁNTICO DE EZEQUIEL

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

El corazón de un profeta se rompe, la alegría de una mujer se acaba. ¿Qué tiene planeado Yahvé para su pueblo?

Al borde de la destrucción de Jerusalén, el sacerdote devoto Ezequiel ve la falta de sinceridad en la adoración de Judá. A pesar de sus esfuerzos por llamar al pueblo a que vuelva a adorar a Yahvé, sacerdotes, artesanos, valientes guerreros y miembros de la realeza son exiliados a Babilonia. Cuando Dios le da mensajes de juicio continuo para el pueblo de su tierra natal, se le parte el corazón. ¿Cómo puede ministrar al pueblo desde tan lejos?

La presencia del Señor es tangible cuando Shiriel canta en el templo, y su voz prepara los corazones de muchos para adorar. Cuando es exiliada a Babilonia, su fe se tambalea. ¿Se extiende la presencia del Señor más allá de Jerusalén y de su santo templo?

Ezequiel queda mudo y paralizado al comenzar su ministerio profético, y Shiriel idea un plan para hacer llegar el mensaje del Señor al pueblo infiel de Judá. Shiriel lucha contra el descontento, ya que servir al Señor no se parece en nada a lo que había imaginado. ¿Podrá mantener a su familia y llevar adelante el ministerio de su esposo cuando su alegría se haya ido y sus propios sueños queden en suspenso?

¿Cómo salvará Yahvé a su pueblo de sí mismo? ¡Descúbrelo en el cántico de Ezequiel!

Uno de los momentos cumbre fue hacia el final, cuando ya aprendimos mucho sobre Ezequiel como siervo de Dios, pero luego viene un giro donde se nos expone a su proceso de maduración de la creencia interna mientras habla con la misteriosa Fe: “Ahora no importa lo que crea o haga. Yahweh hace lo que le place”. Y un poco más adelante: “La fe es inútil. No sirve para nada”. ¡Guau! Tal vez refleja un viaje de fe que muchos de nosotros pasamos cuando una pérdida inesperada aturde la vida. En una crisis tan personal, mientras nos recuperamos, todos podemos tener este frágil momento de desear decir el pensamiento de Ezequiel: “¡Sopla sobre mí también, Dios! Quiero vivir de nuevo”. Ya sea que uno crea en la resurrección de las personas o no, estos episodios están escritos de manera fascinante, o como dijo el narrador; “La injusticia exigía un campeón”.

Otro punto fuerte de esta historia es que da vida a las características de varios personajes bíblicos conocidos en uno de los períodos de crisis más profundos de la historia judía, incluidos los profetas Ezequiel y Jeremías, el rey Nabucodonosor y otros. Sin embargo, de todos, Shiriel, la esposa ficticia de Ezequiel y la música del templo, es el personaje más fascinante y dominante, haciendo que las escenas y los asuntos de la vida diaria sean auténticos y reales. Los pensamientos internos de Shiriel y su conversación con Dios la convirtieron en un personaje redondo y refrescante, y en el que dan ganas de pasar las páginas. Su misión es brindar un entorno protector a Ezequiel y, al mismo tiempo, mantener a la familia y su pasión por la música cerca de su corazón, alimentando la trama hasta el trágico evento y después. El hecho de que su hija Kelila participara activamente en escenas relacionadas con la familia fue apropiado, me mantuvo sentimental. La relación entre Shiriel y Ezequiel definitivamente hizo que la historia fuera original.

Me gustó la construcción gradual de los personajes y la forma ingenua en que los profetas revelan sus pensamientos y luchas y piden a Dios que les brinde sabiduría. Pude sentir ciertas influencias cristianas en la escritura. Sin embargo, humanizar a Dios parece perfecto para mantener al lector involucrado. En cierto modo, referirse a Dios por el nombre de Yahvé hace de Dios uno de los personajes principales. El desafío de Ezequiel fue planteado hermosamente por el propio profeta: “Encarcelado en Babilonia. En mi cuerpo. Soy designado profeta. No puedo actuar en nombre de la gente. Aquí o en Jerusalén. ¿Cómo se supone que debo hacer esto?” Y un desafío así no se hace más fácil cuando los lugareños piensan mal de él: “El marido es ese imbécil. Ya sabes, el mudo, loco que afirma que su dios lo ata. No es una amenaza”. El autor describió elegantemente el sufrimiento personal de un profeta que sabe lo que está a punto de sucederle a su pueblo y a sus seres queridos, y sin embargo, el único acto que le quedaba era orar a Dios y luego sentirse aliviado al saber que después de todo el sufrimiento hay esperanza, avivamiento.

Encontré divertida y fantástica la mención de Tel-Abib como un lugar de escena en Babilonia, que aporta relevancia a los tiempos modernos de manera brillante.

En general, esta es una novela excelente que combina una historia familiar con un evento histórico clave durante el período del profeta Ezequiel.

RECLAMANDO CANAÁN: EL VIAJE DE MILCA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Cuando los ancianos de la tribu exigen el matrimonio como requisito para reclamar su tierra, Milcah bat Zelofehad debe encontrar un prometido de inmediato. El único problema para encontrar un esposo es que todos sus pretendientes fueron asesinados mientras conquistaban la tierra de Canaán. Los hombres la evitan para seguir con vida.

Después de orar a Dios para que le envíe un pretendiente audaz, un hombre del clan de su padre cae de un árbol justo encima de ella. ¿Se trata de una respuesta de Dios a la oración o de una tonta maniobra de Eli, el hermano con cicatrices de guerra de una de las familias rivales de su clan?

¿Establecerse en Canaán resolverá los problemas de Milcah?

Descubrí la historia de las hijas de Zelofehad hace unos años. ¿Cómo había pasado por alto a estas niñas valientes e históricas? Estas jóvenes huérfanas consiguieron derechos sobre la tierra para mujeres y poca gente conoce sus nombres.

En la mayor aventura de la trilogía, el escritor ha separado, pero combinado hermosamente, las historias de las cinco hermanas dentro de esta saga, de modo que la conclusión realmente completa los relatos individuales de cada hermana tal como participaron en la vida diaria. Por ejemplo, para las otras tres hijas: Hoglah, Milcah y Tirzah. Una cocina para la familia y las otras dos más jóvenes hacen tareas básicas para traer agua, el maná... y ayudan a jugar con un hijo menor de un viudo...

Hay poco énfasis en las batallas que tienen lugar. La gente de las tierras que se entregan a las Tribus de Israel adora a dioses cuyas imágenes esculpidas eran estatuas, ídolos creados por el hombre, en lugar de adorar a un solo Dios. La interacción entre el pueblo elegido de Dios con estos individuos revela cómo esa asociación puede manchar a los hijos de Dios si se permite.

El hecho de que, incluso entre los israelitas, las emociones de celos, acciones codiciosas y el "papel de la mujer" en ese momento es, en mi opinión, uno de los principales impulsos identificados y el papel de las Hijas de Zelofehad en ese largo viaje futuro que las mujeres aún enfrentan.

Finalmente, llegar a la tierra designada para las Hijas crea el drama familiar más memorable y la conclusión final que se le brinda a cada una de las Hijas a través del amor de Dios. ¿Su fe, tal vez mayor que la de los demás? ¿Su compromiso con Dios, tal vez mayor que el de los demás? No lo sabemos. Pero, lo que sí concluimos a través de esta fantástica sabia de las mujeres de la Biblia es que Dios también toca y da la bienvenida a la asociación y devoción de las mujeres de todo el mundo... ¡Por tantas razones, recomiendo los tres libros como lecturas obligadas! Visite mi blog para ver una dramatización completa de la trilogía...

Cuando comienza esta historia, Milca ya ha perdido a un prometido y está a punto de enterarse de que su segundo prometido también ha muerto en batalla. Esto causa más complicaciones que solo el dolor obvio. Los años de viaje finalmente han terminado para las tribus de Israel y es hora de que los clanes reclamen su herencia. Pero para Milca, que no solo es soltera sino que ahora se la considera maldita, ¿cómo puede obtener y retener su herencia sin el esposo que Dios decretó? Por supuesto, Dios proporciona una respuesta, pero como suele suceder, no es tan simple y directa como Sus peticionarios generalmente esperan. Y así comienza otro placentero viaje de lectura al pasado.

Al igual que en los dos primeros libros sobre las cinco hermanas leales, Barbara M. Britton nos ofrece una visión excepcional de cómo pudo haber sido la vida de las tribus cuando llegaron a la tierra que habían elegido. Antes de leer este libro, nunca se me ocurrió preguntarme qué tipo de tierra sería o cómo se distribuiría. Creo que una de las mejores cosas de los libros de Barbara es que no solo educa con delicadeza a través de su ficción, sino que también anima al lector a reflexionar sobre cuestiones básicas y universales de una manera nueva y perspicaz. Se necesita un escritor muy hábil para producir ficción entretenida, emocionante y agradable que, al mismo tiempo, pueda expandir nuestras mentes

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea