jueves, 13 de febrero de 2025

LA MALDICIÓN DE LOS REINOS

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Una rosa, un cetro.

Un palacio, un océano.

Una maldición, un castigo.

Un solo destino.

¿Y si la sirena hubiera nadado al castillo de la bestia?

El sueño de Aneris, una joven sirena apunto de cumplir la mayoría de edad, es visitar el reino de los humanos con quienes los oceánicos mantienen una férrea enemistad (ambos se acusan de ser una raza asesina). Aneris sucumbe a la tentación y sale a la superficie, pero en el momento en el que se dispone a regresar al mar no puede hacerlo por haber quebrantado la ley: ningún ser oceánico puede salir a la superficie antes de ser mayor de edad. Es en ese momento cuando descubre la maldición que asola tanto su reino como los reinos vecinos.

Ante la imposibilidad de volver a casa decide buscar ayuda y encuentra refugio en un castillo cercano, que resulta ser el de la Bestia. Bestia, que antaño era un príncipe cuyo nombre era Adrien, vive recluido en el castillo a causa de un hechizo lanzado por una bruja debido a su egoísmo. Vive completamente apartado de todo y todos, incluidos sus sirvientes que se esconden de él y jamás se muestran en su presencia a excepción de su nodriza. Como única ventana al mundo exterior dispone de un espejo mágico que le muestra todo cuanto desea ver, pero además de este espejo Bestia posee otros dos objetos mágicos obsequiados por la hechicera: una rosa escarlata y un libro. Ambos muestran el paso del tiempo, y es que resulta que cuando el último pétalo de la rosa se caiga y el libro llegue a su última página será el final de su vida y de su humanidad.

Bestia acepta a Aneris en el castillo y, aunque al principio se oculta de ella, un buen día se encuentran. Bestia intenta esconderse pero termina mostrándose ante ella, que se muestra valiente y no se asusta, hecho que sorprende a Adrien. A partir de ese momento ella busca constantemente encontrarse con él y le busca cada día en la biblioteca, lugar que el príncipe visita con frecuencia porque supone para él la única forma posible de viajar sin ser visto y de evadirse de la realidad. El príncipe muestra su disgusto cada vez que Aneris acude en su búsqueda y hace hasta lo imposible para evitarla, pero entre ellos pronto surge una gran complicidad y comienzan a pasar más tiempo juntos hasta tal punto en el que Adrien enseña a Aneris a leer.

Juntos deben hacer frente a las adversidades y peligros que les acechan. No solo la maldición de los reinos, sino también la amenaza que supone la maldad y el poder de Nessarose, la bruja del mar, quien quiere hacerse con el poder de todos los reinos. Para ello no duda en utilizar a Aneris cuando tras un accidente es devuelta al océano. Es en ese momento cuando la joven sirena descubre que el peligro es mayor del que se esperaba. Para acabar con la maldición Aneris cuenta con la ayuda d Día y Rubí, dos mujeres a las que conoce en el pueblo cercano al castillo de la Bestia, y en quienes encontrará a dos grandes aliadas.

La Bella y La Bestia es una de mis películas Disney favoritas, por lo que el hecho de que este libro mezcle dos de mis clásicos favoritos era un gran aliciente para que me muriese de ganas de leerlo. Me ha gustado y me ha sorprendido. La novela, además de un retelling, también es un crossover de ambas historias que, a su vez, están muy relacionadas con otras historias clásicas. Esos dos reinos están conectados a otros reinos y personajes conocidos a los que se hace alusión y todo está muy bien hilado. Hay muchísimas sorpresas, como la procedencia de Nessarose, que resulta ser la hermana de un personaje de lo más conocido.

Los personajes están muy bien perfilados y se mantienen fieles a la personalidad de los cuentos en os que se basan. Adrien es egoísta (así le han educado sus padres, en la creencia de que no debe juntarse con la plebe, ya que no son dignos de su atención), huraño, déspota, pero también valiente y leal a los suyos. Aneris, por su parte, es amistosa, curiosa, valiente. Lo da todo por su familia y amigos y es muy obstinada, lucha hasta el final por conseguir lo que quiere.

La historia está contada en tres partes, de las cuales la segunda es la más misteriosa y donde se encuentra en giro de la historia, y cada capítulo está contado desde el punto de vista de uno de los dos protagonistas de forma alterna. Este hecho le da mucho dinamismo, agiliza la narración y permite a los lectores profundizar mucho más en la aventura.

En resumen, es una novela muy entretenida, ágil, llena de magia, con personajes bien perfilados que recomiendo sin ninguna duda. Estoy deseando leer El espíritu del espejo de la misma autora, retelling que mezcla La Bella y La Bestia y Blancanieves.

EL ORIGEN DEL INVIERNO

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Un espejo. Un lago.

Un corazón helado. Una magia de nieve.

Una corona. Un propósito.

Un solo poder.

¿Y si Elsa y Jack Frost fueran

el origen del invierno?

Cuarta entrega de la serie Reinos Malditos.

¡Sofá, manta y libro!

¿Crees en la magia? Sea cual sea tu respuesta, te invito a adentrarte conmigo en los Reinos Malditos de @eryaescribe y, en esta ocasión, acompañada de @lawrendreams , para contarnos una historia que muchos llevábamos tiempo pidiendo. Su novela, El origen del Invierno, junta por fin a los dos personajes más helados de nuestros tiempos: Elsa y Jack Frost.

Erya vuelve a sorprendernos contándonos una historia completamente distinta a la que conocemos, pero siempre teniendo muy presente las historias en las que se basan. Conocemos, no solo a Elsa y Jack, sino también nuevos reinos y personajes que prometen ser importantes en futuras novelas que, seguro, ya están planeando.

¿Qué decir sobre ella? Personalmente, la primera parte se me hizo algo lenta. Entiendo que esta hecha para poner en contexto a todos los personajes y crear las situaciones propicias para la trama, se me hizo un poco larga y quizá la habría acortado un poco para llegar al hilo central de la situación. A pesar de esto, no se hace pesada, gracias a sus capítulos no demasiado extensos y que permiten al lector ir profundizando en los detalles. A partir de la segunda parte, la historia ya toma un buen ritmo hasta llegar a un final con muchos momentos tensos y emocionantes.

Como pasa en las otras novelas, las historias toman su propio camino, creando un cuento totalmente distinto al original. Aunque, por supuesto, no podían faltar la aparición de algún personaje ya conocido de la saga, así como muchos guiños a sus películas.

¿Todavía no crees en la magia? Pues no te pierdas esta, así como el resto de novelas de la saga.

¡Buena lectura!

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea