sábado, 4 de enero de 2025

NO PODRÁS ESCAPAR

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

Richard Ramirez, el temible asesino en serie conocido por el sobrenombre de Acosador Nocturno, lleva ya ocho años preso en la cárcel californiana de San Quintín. Su única distracción consiste en la correspondencia que recibe a diario de cientos de mujeres, en cuyas mentes despierta una malsana obsesión que traspasa cualquier límite moral.

El estado natural de un serial killer, cree Richie, es la libertad: la de merodear por las calles en busca de una nueva víctima, la de asaltar casas escudado en las sombras de la noche, la de acechar almas inocentes hasta aterrorizarlas. Volver a provocar dolor, caos y muerte a su paso, tal como lo hizo cuando asesinó a más de una docena de personas bajo el apodo de Acosador Nocturno en su particular Verano del Terror de 1985.

Lo único que necesita Richie para ser libre de nuevo es un pacto con Satán, un sangriento viaje por carretera para liberar a hombres tan malditos como él y la enfermiza lealtad de la más fiel de sus seguidoras.

No olvides cerrar bien la puerta de tu casa: porque esta vez no podrás escapar del Night Stalker.

LA HIJA DE LA INDIANA

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

En todas las familias hay secretos que es mejor no conocer

Marina y Silverio viven juntos y enamorados en su pueblo asturiano de Candás a mediados de los años veinte. Con ellos, Rosita, la niña que Marina adoptó en Cuba. Su existencia transcurre de forma apacible hasta que deciden regresar a La Habana para que la joven se reencuentre con sus raíces.

Al partir, no son conscientes de que hay puertas que es mejor no volver a abrir. No pueden imaginar que toda su existencia se trastocará en el país caribeño de tal forma que quizá nunca puedan volver a reconstruirla.

María Teresa Álvarez retoma en esta apasionante novela el amor por su tierra y por las gentes que se lo jugaron todo en busca de un futuro mejor para ellos y sus hijos.

María Teresa Álvarez, autora de varias novelas sobre mujeres que han jugado un papel relevante en la historia como Catalina de Lancaster o La Infanta Paz de Borbón, publicaba en el año 2014 "La indiana", una novela cuya protagonista era una joven hija de pescadores de un pequeño pueblo ubicado en la costa asturiana, Candás, que es el lugar de nacimiento de la autora.

Ahora continúa la saga con "La hija de la indiana", protagonizada nuevamente por Marina, ya de regreso en su pueblo natal tras su estancia en Cuba.

Estamos ante una novela histórica, que retrata fielmente la sociedad española de principios del siglo XX, concretamente la de Asturias y sus dos principales ciudades, Oviedo y Gijón, así como la vida de un pequeño pueblo de la costa. Podríamos calificarla como novela costumbrista moderna, pues sin duda lo mejor del libro es su ambientación, quizá por el exahustivo trabajo de documentación llevado a cabo por la autora, que junto a la forma de vida de las clases populares nos muestra el modo en que vivía la burguesía, las obras de teatro y exposiciones que tenían lugar en ese tiempo, los libros y periódicos que se publicaban. En muchas ocasiones incluso intervienen en la trama personajes históricos reales, escritores como Palacio Valdés, la reina regente Doña Maria Cristina de Habsburgo Lorena o políticos de la época como Melquíades Alvarez.

La trama es muy fácil de seguir, muy sencilla, narrada con corrección. Lo que no me termina de convencer son los diálogos entre los personajes, sobre todo entre la pareja protagonista, los encuentro demasiado rígidos y formales, un tanto forzados y poco realistas. Por lo demás se trata de una novela recomendable, muy amena e interesante, en particular para los lectores asturianos que sin duda disfrutarán con las referencias a lugares conocidos y seguramente descubrirán muchos hechos de su historia reciente.

LA INDIANA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Una oscura noche de 1877, en el pueblo de Candás, Asturias, los niños Marina y Silverio pierden a sus respectivos padres en la mar. Él se pondrá a faenar como pescador para mantener a su madre y sus hermanos. Ella, inteligente y despierta, continuará en la escuela y ayudará a su amigo a seguir educándose. Pero Marina también tendrá que abandonar pronto los libros, su gran pasión, para trabajar en una fábrica de conservas.

Silverio emigra a Cuba para hacer fortuna y Marina, ocultándole su amor, se queda en el pueblo sirviendo como criada. La isla caribeña, destino de las esperanzas e ilusiones de miles de asturianos, es un paraíso luminoso y lleno de oportunidades, pero también un lugar duro en el que el joven se dejará la piel para salir adelante. Cuando vuelva a Candás lo hará para buscar esposa, pero no entra en los planes del destino que su vida y la de Marina se unan…

María Teresa Álvarez ha escrito esta deliciosa novela, en la que evoca con detalle un siglo XIX colonial y la dureza de la vida de las gentes de la mar, como homenaje a su tierra y a todos los hombres y mujeres que abandonaron sus hogares por la promesa de una volátil fortuna.

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea