miércoles, 2 de julio de 2025

EL CAMINO DEL PECADO

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Era dantesco.

La guerra a punto de terminar y todo lo oscuro, lo inimaginable, iba saliendo a la luz. Se encontraba en el campo de exterminio de Bergen-Belsen, siendo liberado por el Ejército Británico, al que él pertenecía, y solo podía sentir un asco nauseabundo ante lo que contemplaban sus ojos.

De repente, su mirada se deslizó hasta un esqueleto andante, porque eso es lo que era; en un principio no supo si se trataba de una anciana o una mujer joven. Antes de que el soldado la dejara caer, él estaba ahí para impedirlo.

La cogió en brazos, sintiendo el fétido olor, el saco de huesos que apenas pesaría treinta y cinco o cuarenta kilos; se fijó en el cráneo afeitado, lleno de cortes recientes, de cicatrices antiguas. El cabello saliente por algunas zonas, no era blanco, como le pareció de lejos, era platino. El rostro lleno de costras, de suciedad, de hematomas, los ojos cerrados, hinchados, los labios partidos, como si un boxeador le hubiera dado una buena tunda.

Si tenía algo contagioso…, iba listo. Aun así, la llevó hasta los Sanitarios, la dejó en buenas manos.

La dejó con su hermano.

Por mucha imaginación que tuviese, jamás se le pasaría por la cabeza lo que el destino le tenía preparado.

Jamás.

Una novela que muestra la cara de muchos seres humanos, que no suaviza pasiones, odios o pensamientos, que muestra parte de la trágica historia que pertenece a la humanidad, pero a pesar de ello logra contar una historia de amor en tiempos difíciles y situaciones aún peores, la recomiendo. No pude dejar de leerla de principio a fin, detalla momentos históricos muy interesantes, y puede uno imaginarse ese horror que lamentablemente vivió tantas personas inocentes en este holocausto que marcó a la humanidad y ojalá jamás se repita semejante barbarie, y en cuanto a la historia de amor, es así , arrebatadora, apasionante...disfruten de una historia cruda, de encuentro, recuperación humana, resiliente .

ARGENTINAS QUE HICIERON HISTORIA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Fuertes, inquietas, creativas, complejas, ambiciosas, sensibles, curiosas, solidarias, intensas, contradictorias. Reales.

La historia argentina está marcada por mujeres que tomaron decisiones que no solo cambiaron sus vidas, sino que mostraron un camino distinto para las demás. 

En la ciencia, el deporte, la política, el arte, cada una dejó una huella imborrable. Este libro es un homenaje a ellas y a todas las que demuestran que juntas podemos cambiar el mundo.

Estas son solo algunas de las innumerables mujeres argentinas que, con su coraje, su talento y su honestidad consigo mismas, abrieron caminos y siguen inspirándonos a ser cada vez más libres:

María Remedios del Valle, María Loreto Sánchez Peón, Manuela Pedraza, Mariquita Sánchez de Thompson, Macacha Güemes, Petrona Rosende, Juana Manso, Eduarda Mansilla, Cecilia Grierson, Lola Mora, Julieta Lanteri, Rosario Vera Peñaloza, Virginia Bolten, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Irene Bernasconi, Niní Marshall, Rebeca Gerschman, Silvina Ocampo, Tita Merello, Blackie, María Ruanova, Eva Perón, Leda Valladares, Aurora Venturini, María Fux, María Luisa Bemberg, Azucena Villaflor, Emma Pérez Ferreira, Dora Coledesky, Estela de Carlotto, María Elena Walsh, Sara Rietti, Mercedes Sosa, Alejandra Pizarnik, Norma Aleandro, Martha Argerich, Marta Minujín, Rita Segato, Elsa Bornemann, Susana Trimarco, Celeste Carballo, Gilda, Nora Vega, Lohana Berkins, Lucrecia Martel, Gabriela Sabatini y Luciana Aymar.

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea