sábado, 19 de julio de 2025

MÉXICO NEGRO Y QUERIDO

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Eduardo Antonio Parra, Francisco G. Haghenbeck, Paco Ignacio Taibo II, y Óscar de la Borbolla son algunos de los autores que participan en esta antología.

Una emocionante colección de cuentos que narran una historia de criminales, policías o ambos, cuyo escenario son las colonias más representativas de la ciudad de México.

Sus autores están entre los mejores escritores de México y América Latina: Bernardo Fernández Bef, Eugenio Aguirre, Eduardo Antonio Parra, Eduardo Monteverde, Francisco G. Haghenbeck, Juan Hernández Luna, Julia Rodríguez, Myriam Laurini, Óscar de la Borbolla, Paco Ignacio Taibo II, Rolo Diez y Víctor Luis González.

Los narradores cuyas historias aquí se reúnen no tienen miedo a exorcizar demonios. Con registros narrativos muy diferentes, tienen en común hablar de una ciudad en la que viven y aman. De alguna manera entienden que la única manera de detener la violencia y el abuso que nos rodea, es contarlo. Son todos ellos profesionales de la literatura, pero también son profesionales de la supervivencia en el D.F. Casi todos ellos, todos nosotros, apelan, apelamos, al sentido del humor, un humor negro y bastante ácido, que permite distanciarse, burlarse de Lucifer.

No sería ésta una antología promovida por el departamento de turismo dela ciudad de México, pero si cualquiera que la lea pregunta desde cualquier esquina del planeta si los que escriben recomiendan viajar a la ciudad de México, recibirá un elocuente y encendido: Sí, claro, porque ésta es la mejor ciudad del planeta, a pesar de sí misma.

Un segundo elemento en común entre los textos que preceden a esta nota es su vocación de experimento, el uso de planos narrativos cruzados, monólogos internos, cambios de perspectiva.

"El neopoliciaco nació en México no sólo con una vocación de literatura social, también con una notable apetencia por salirse de los caminos tradicionales del género."

VICTORIA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Descubre ante nosotros, con un estilo seductor, crítico y lleno de humor negro, desde la orfandad en sus años de infancia, su incorporación a la lucha por la independencia de México, sus batallas, sus triunfos y sus derrotas, hasta la instauración de la república federal mexicana, de la cual fue su primer presidente. 

Nos revela sus sueños, las envidias y celos de sus enemigos, sus aventuras amorosas, la soledad y abandono que rodean su muerte, así como los grandes misterios que dieron a su existencia la dimensión de una leyenda.

Novela apasionante, excelente para conocer mas de cerca a un héroe olvidado de la patria. Creo que le da una mejor cara a un héroe que ha pasado sin mayores sobresaltos en la historia Mexicana y seguimos olvidando todo lo que él hizo como primer presidente de México.

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea