miércoles, 23 de julio de 2025

EN MI VIDA FALTO YO

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

EL LIBRO QUE INSTA A A LAS MUJERES A SER PROTAGONISTAS DE SUS VIDAS.

Un referente del empoderamiento femenino, con más de 600.000 lectores y traducido en nueve países.

Pese a la aparente libertad de la que gozamos las mujeres en el mundo occidental, nos seguimos imponiendo roles nocivos que nos impiden ser nosotras mismas. 

¿Hemos logrado liberarnos realmente de las cadenas de siglos de patriarcado? 

¿Por qué trabajamos entonces hasta la extenuación y nos autoexigimos tanto? 

¿Cómo conseguir que nuestras necesidades y nuestros sueños interiores prevalezcan sobre las demandas de la sociedad?

La prestigiosa psicóloga, poeta, coach y columnista Natalia de Barbaro nos ofrece un texto psicológicamente honesto, brutalmente conmovedor, lúcido y poético sobre el viaje que realiza una mujer para conocerse a sí misma. Una lectura para todas aquellas mujeres que tienen demasiadas obligaciones, que sienten que podría haber más alegría en sus vidas y que buscan respuestas a las preguntas: 

¿qué es lo que quiero realmente?, ¿cuáles son mis sueños?, ¿qué me permito?

El libro que insta a las mujeres a ser protagonistas de sus vidas que se ha convertido en un referente del empoderamiento femenino, con más de 600.000 lectores y traducido en nueve países.

ISABEL DE MOCTEZUMA

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

«Yo, Tecuixpo Ixtlaxóchitl, la noble doncella, fui la única hija legítima del emperador Moctezuma. A la muerte de mi padre fui elevada al rango de emperatriz de los aztecas. Odié a los españoles y luego los amé. Desprecié a su Dios y luego creí en él. Un terremoto de cambios derrumbó mi interior, pero supe construir algo hermoso sobre esas ruinas. Entonces nació Isabel de Moctezuma y, con ella, una nueva esperanza para muchos que se habían perdido a sí mismos en las tinieblas de lo desconocido».

José Miguel Carrillo de Albornoz ha novelado con gran maestría la vida de su antepasada doña Isabel de Moctezuma, una mujer que nació princesa, fue dos veces emperatriz por sus matrimonios con Cuitláhuac y Cuauhtémoc, los dos sucesores de Moctezuma, y se convirtió en la madre del mestizuma. hispano-mexicano. 

Tras la conquista tuvo una hija con Hernán Cortés, a la que repudió, y seis hijos de sus matrimonios con Pedro Gallego de Andrade y Juan Cano de Saavedra. Reina sin trono tras la caída del imperio azteca, acabó sus días como la señora más venerada y respetada del México virreinal. Su recuerdo es una leyenda que aún hoy perdura en la memoria de los mexicanos.

Una vida llena de aventura, de reivindicación del poder y la femineidad y el amor entre dos mundos.

Con una base histórica fruto de la investigación y la custodia de generaciones de descendientes de Doña. Isabel, plagada tanto de la

La más erudita inmersión en la cultura Mexica y Azteca, como de anécdotas familiares y secretos transmitidos de Abuelos a Nietos.

El Autor lo borda, dando un ritmo cautivante a una de las mejores Novelas Históricas que he leído.

La recomiendo sin dudar.

LA HABITACIÓN DE INVITADOS

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Lisa no se puede creer la suerte que ha tenido: acaba de encontrar una habitación ideal de alquiler en una casa espléndida. Y Martha y Jack, los propietarios con los que compartirá hogar, son una pareja de lo más amable y atenta.

Pero este sueño hecho realidad comienza a peligrar el día en que Lisa se topa con la nota de suicidio de un hombre oculta en su habitación. Cuando les pide explicaciones, Martha y Jack niegan que la habitación estuviese ocupada antes de su llegada.

Ante su firmeza y convicción, Lisa duda de sí misma… hasta que empiezan a ocurrir cosas extrañas. Y cuanto más crece su afán por descubrir la verdad, más claro tiene que hay alguien dispuesto a todo con tal de impedírselo.

Vamos a conocer a Lisa, una chica aparentemente normal que ha alquilado una habitación en la que podría ser la casa de sus sueños. Una de esas casas señoriales, grandes, preciosas, en un buen barrio con una pinta genial, un jardín enorme y en el que seguro que se encuentra muy a gusto. Eso sí, tiene que vivir con los dueños de la misma, que no sabe como serán, qué reglas le pondrán y si se convertirán en amigos o no pasarán de caseros. La habitación que le corresponde es la habitación de invitados. En principio todo parece bien, el matrimonio de la casa aparentan ser bueno gente, son Martha y Jack, ella es una mujer glamourosa, mayor que su marido (bastante), ese tipo de mujeres que son divas y que levantan la admiración de hombres y mujeres por su estilo, sus curvas, su vestimenta y personalidad. Él es el típico hipster con moño en la cabeza, que hace reparaciones, que va en plan rollo surfero y desaliñado y atractivo. La verdad es que no se ven muy bien juntos, pero a Lisa no le importa, supone que será el capricho de Martha y está tan contenta con su nueva habitación que es con lo que llevaba soñando tanto tiempo que no le da importancia a nada. Aunque al principio tiene un par de desencuentros con Jack, y comienza a sentir aprensión hacía él, pero piensa que con evitar cruzárselo tiene bastante. No sabe que es sólo el principio...

Pero lo que parecía algo de ensueño, pronto se va a empezar a complicar. Para empezar, sus caseros son a veces un tanto agresivos, tanto con ella, de palabra, como entre ellos mismos. Desde prohibirle la entrada al jardín, hasta oír peleas y golpes entre ellos, desde el refugio de su habitación. Casi al llegar, Lisa encuentra detrás de la mesita una carta de despedida que es en realidad una nota de suicidio de un hombre que al parecer perdió la vida en esa habitación. Pero, ¿cómo es posible, si por más que ha preguntado, primero sutilmente y luego más directamente, sus caseros juran y perjuran que es la primera vez que alquilan la habitación y que allí no hay vivido nadie antes que ella?. Por supuesto, esto no deja conforme a Lisa, y se pone a investigar, primero ella sola y después con la ayuda de Alex, su exnovio, con el que acabó bastante mal pero que se va a prestar a ayudarla porque en realidad se arrepiente de lo que pasó, se echa la culpa, y además se preocupa por ella.

A partir del momento en el que Lisa comienza a indagar, empiezan a ocurrir cosas que le afectan directamente, cosas muy perturbadoras, digna de película de terror: animales muertos que aparecen en su habitación, momentos en los que parece que la están acechando... La verdad es que algunas de las escenas te dejan la piel de gallina. Nuestra protagonista empieza a comportarse de una manera extraña porque le supera todo lo que está pasando, y sus caseros empiezan a decirle que es mejor que se marche, que allí no está bien y que les resulta perturbadora (a ellos!!!!). Lisa se niega, tiene un contrato y lo tienen que cumplir. Porque lo que nadie sabe es porqué ella está allí, será algo que nos quede claro a mitad de la lectura y entonces podremos atar muchos cabos que estaban sueltos y que nos tenían perdidos en la lectura conjunta. Porque, si tan mal está la cosa porqué no marcharse, buscarse otro sitio y next? Pero claro, todo tiene una explicación, a veces más lógica y otras veces menos lógicas. Tengo que señalar que en esta novela hay muchas cosas que no son lógicas.

A partir de ese momento en el que descubrimos lo gordo, ya cambia toda la percepción del lector en relación a la historia. Ahora podemos hacer otras suposiciones, y empieza ese juego psicológico que tanto me gustan en este tipo de thrillers en el que tenemos que intentar saber quién lleva razón en la historia, si es Lisa la que está en lo cierto, o si son sus caseros y más gente los que tienen razón y Lisa está desvariando y en verdad es peligrosa y puede hacer daño a los demás y a ella misma y hay que atarla corto. Esta es la verdadera razón de que no puedas dejar de leer, porque quieres saber lo que pasa, quien lleva razón y si la protagonista está perdiendo la razón o todo es un complot contra ella. A esto hay que sumarle que empezamos a enterarnos de retazos de lo que un hecho que le sucedió a Lisa en su quinto cumpleaños, y nos sumaremos a su investigación como observadores de lujo queriendo saber qué aconteció realmente.

En esta novela una cosa que da mucho juego es la salud mental. Es algo que siempre está rondando a Lisa, de hecho es en lo que se basa la autora para crear esa incertidumbre que tendremos los lectores. Porque una persona con un pasado con problemas, que arrastre un trauma, y con antecedentes de episodios complicados (hasta ahí puedo leer), puede, dentro de toda esta vorágine, tener las cosas muy claras con respecto a algo. Pero en este caso nadie rema a favor de Lisa, sus padres la cuestionan constantemente, le preguntan todo el rato que si está bien, no la escuchan, no confían en ella, le ocultan cosas. de verdad, me ha indignado sobre manera la actitud de estos personajes, y han logrado que empatizara con ella porque parecía que nadie la ayudaba y querían que se hundiera más en el pozo. Increíblemente, además de Alex encuentra algo parecido a un apoyo en la vecina de al lado, la típica vecina mayor chismosa, que vale más por lo que calla que por lo que habla, y que no empieza con buen pie con Lisa pero al final resulta ser la clave de todo. 

En cuanto a los demás personajes, la autora tampoco se adentra mucho más en ellos, al final se pueden contar con los dedos de una mano y media, casi es un domestic noir, con la casa, la habitación de invitados como epicentro, y unos pocos personajes que orbitan alrededor y con los que se crea toda la trama. Porque sí, la casa y esa habitación tan intrigante son un protagonista más de la novela. La casa tiene corazón, y es como si hablara a la protagonista, le diera pistas, le dijera por dónde tiene que ir, le mandara señales, porque esa casa esconde mucho y ha guardado mucho dentro y ya es hora de sacarlo a la superficie.

Estructuralmente, la novela incluye un prólogo, en el que asistimos a una situación para abrir boca que ya nos va a dejar con muy mal cuerpo, cuarenta y cuatro capítulos que como viene a ser normal en este tipo de novelas son cortos para que en cada uno nos quedemos con ganas de más, y un epílogo que completa la historia. Me gusta esta organización porque todo queda bien cerrado y se nos despejan todas las dudas. Constantemente están pasando cosas, la verdad es que unas son más creíbles que otras, pero de eso se trata, tanto en películas como en historias de intriga, terror o misterio. Podemos encontrar cosas inverosímiles que avivan la historia, a mí esto no me molesta a no ser que sea demasiado loco, como que al protagonista lo tiren por la ventana y de repente le salgan poderes y vuele....

En definitiva, una historia con intriga, con varios giros interesantes y en los que el lector está bastante perdido a lo largo de toda la lectura, un thriller psicológico de esos que a veces nos descuadran, en los que nos preguntamos porqué tanto secreto y no decir la verdad a tiempo y así arreglar una vida de alguien que se supone que amas. Con momentos perturbadores, y que se lee muy bien. Bastante contenta con esta lectura que se me ha hecho corta y me ha entretenido un montón!

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea