lunes, 7 de abril de 2025

LA SAGA DE LOS LONGEVOS

Publicado por Lucky en 17:00

Adriana, una joven arqueóloga especializada en la Prehistoria, regresa a su Santander natal, contratada por el Museo de Arqueología de Cantabria (MAC) para llevar la sección de Prehistoria. Además vuelve dispuesta a aclarar el extraño suicidio de su madre, una psicóloga muy conocida, ocurrido quince años atrás.

Sin embargo, el ambiente en el Museo es muy diferente al que ha vivido en otros trabajos. El MAC está dirigido por Héctor, Iago y Jairo del Castillo, tres hermanos muy carismáticos que han logrado conquistar a todos sus empleados y a gran parte de Santander con su implicación, su cercanía a los trabajadores y sus inolvidables fiestas. Sin embargo, nada es lo que parece: Héctor, Iago y Jairo del Castillo, junto con Kyra, otra trabajadora del museo, forman parte de una extraña familia iniciada por Héctor que llevan vivos más de 10.000 años. Aunque han vivido en multitud de culturas, siguen sin saber la razón por la que sus cuerpos no envejecen por lo que inician una investigación genética que les permita identificar la razón y dejar de enterrar familias efímeras.

Aunque Iago y Adriana chocan desde el primer momento, entre ellos surge una intensa atracción que ambos intentarán ignorar, conscientes de lo imposible de esta relación.

Antes de empezar, mención aparte merece el trabajo de búsqueda de información que hay detrás de este libro, ya que durante las dos partes publicada de la trilogía hasta ahora, no solo eres testigo de dos épocas diferentes (como pasa en los libros del Kraken) si no que visualizas muchísimas mas y todas con un trabajo de ambientación maravilloso que las hace muy reales. En serio, leer este libro era como viajar en el tiempo, minuto a minuto.

Los personajes parecen viejos amigos; Adriana se nota que tiene mucho trabajo interior para crearla y es absolutamente precioso (de mis personajes favoritos), por no hablar de la Santísima Trinidad con nuestro Héctor, lago y Nagorno tres personajes enigmáticos que me encantaron (algunos más que otros, no lo vamos a negar... aunque reconozco que el guiño del coche de Nagorno a James Dean, me flipo como buena fan del rebelde sin causa), de los que no os contaré nada más para que vosotros les vayáis descubriendo, y, para terminar la vieja familia, tenemos a Lyra, un personaje que me encantó y que como Adriana se convirtió en uno de mis favoritos.

Dirigiéndonos a la historia de amor, la química entre Adriana y lago es tan impresionante que logra poner la piel de gallina. Me encantaban las escenas entre ambos y me daban ganas de darles un golpe al ver cómo se resistían a sentir. Y si nos centramos en la trama, me gusto como Eva trata el tema del tiempo que pasa y él como todos buscamos una inmortalidad, que según mi pensamiento, si la llegáramos a lograr jamás seria como la imaginábamos, la parte de la investigación me gusto muchísimo también y lograba convivir perfectamente con los viajes al pasado y la historia de amor.

«Nacimos cerca de Santander en la actual España, hace varios milenios en una época que hoy llaman la Prehistoria. Nos referimos a nosotros mismos como los longevos porque ni tu, ni yo, ni tus dos hermanos hemos envejecido más allá de los treinta años, pero somos los únicos a los que les ocurre, así que cambiamos periódicamente de lugar y de identidad para no ser descubiertos.
(...) Ojo: somos longevos, no inmortales. Si te pegan un tiro, te vas al cajón como todo hijo de vecino.» (Página 12)

La amnesia de Iago, el protagonista, nos permite desde las primeras páginas saber a qué nos enfrentamos. A una familia, aunque con unas características muy peculiares:
«T.O.F. Son las iniciales de The Old Family: la vieja familia. La Vieja Familia somos nosotros. Creemos que somos la familia más antigua del mundo. Héctor es nuestro padre, Kyra Jairo y yo somos medio hermanos de distintas madres y distintas épocas.» (Página 279)

Su constante deambular los ha llevado ahora hasta Santander, donde tienen montado un museo. Una mera tapadera para investigar lo que realmente les interesa: por qué son longevos y por qué no todos sus hijos adquieren esa peculiaridad. Y es que alguno de ellos quiere formar una auténtica familia, tener hijos que como ellos sean longevos.

Pero su vida y su silenciosa existencia van a quedar patas arriba cuando contratan para el CAM a Adriana Alameda, una joven arqueóloga.

0 comentarios:

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea