domingo, 8 de junio de 2025

MEDIA ALMA

Publicado por Lucky en 17:00

En plena época de la regencia, Inglaterra no está preparada para lidiar con una joven como Theodora Ettings.

Dora, que de niña perdió media alma a manos de las hadas, a sus veinte años está muy lejos de ser la señorita casadera que su familia querría.

Incapaz de sentir miedo o vergüenza, causa innumerables escándalos a su paso provocando el bochorno entre los londinenses. Para colmo de males, el insufrible sorcier real, despreciado por toda la sociedad, será el primero en descubrir el secreto de su infancia.

Ambos se verán envueltos en los siempre peligrosos asuntos de las hadas, cuyos engaños tan solo son comparables con los de la alta sociedad inglesa y Dora tendrá que demostrar hasta donde puede llegar una joven con tan solo media alma.

Sin lugar a dudas, este es un libro acogedor, un lugar feliz, pero eso no quita que la autora hable claramente sobre la sociedad y los problemas que en ella se dan.

Esta es la clásica novela enmarcada en el periodo de la Regencia en que una joven casadera es empujada por su familia hasta Londres para ser presentada en sociedad y encontrar un buen partido. En este caso la joven es Vanessa Ettings, la prima de la protagonista, Dora.

La peculiaridad de esta historia es que Dora pierde media alma a manos de un malvado noble del mundo de las hadas cuando es una niña y esto hace tenga una forma de ser muy peculiar. Dora, que vive con sus tíos y su prima, siempre ha sido tratada como un bicho raro y es la segundona, siempre a la sombra de su prima. Tan solo consigue ir a Londres porque su prima suplica por su presencia allí y la tía Frances no puede negarle nada a su hija. Vanessa, además de querer a su prima cerca, tiene planeado pedir ayuda al hechicero real para que cure a su incompleta prima.

A partir de aquí viviremos una trama romántica y mágica con personajes de lo más entrañables que es una delicia. Es como una historia de Jane Austen con un toque mágico

Sin duda, los protagonistas son el plato fuerte. Dora, con media alma, con los ojos de colores disparejos y sin saber como exteriorizar lo que siente o sin sentir igual que el resto del mundo. No me cabe la menor duda que la autora quiso presentarnos a una protagonista con un trastorno del espectro autista y, la forma en la que lo hace, me parece de admirar. Por otro lado, tenemos a Elias, el sorcier real, que al principio nos parece tan asqueroso y estúpido pero que, poco a poco, lo vamos conociendo y entendiendo y, finalmente, no podemos más que darle la razón y comprender el porqué de su actitud. Los secundarios también merecen una mención especial, Albert, Vanessa, la institutriz...

La trama también es muy especial ya que no solo se centra en lo romántico o en Dora intentando recuperar la parte del alma que le falta, si no que tenemos un misterio que resolver ya que unos niños están siendo atacados por una plaga que los duerme y ya no despiertan. Todo esto mezclado con bailes, tés y una muy buena ambientación hacen de esta historia algo mágico. El cómo la autora muestra los problemas sociales, la hipocresía de las personas, su apatía y falta de altruismo o la confusión entre virtud y respecto, es tan buena que consigue hacer de una historia que pudiera parecer básica algo que va a resonar dentro de ti durante mucho tiempo.

El final también me ha parecido de lo más adecuado, no puedo ponerle ninguna pega.


0 comentarios:

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea