sábado, 7 de junio de 2025

EL BUZÓN DE LAS IMPURAS

Publicado por Lucky en 17:30

En 1863, en el momento más crítico de la guerra civil estadounidense, los miembros de la misión diplomática del presidente Lincoln en Santiago de Chile se transformaron en los inesperados héroes de una de las tragedias más sobrecogedoras del siglo XIX: la muerte de más de dos mil mujeres atrapadas en el incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús. Esta catástrofe llegó a la portada del New York Times y desató la preocupación de autoridades internacionales, pero como el fuero eclesiástico protegía a los sacerdotes de cualquier investigación civil, el caso se cerró como un simple accidente. Las víctimas jamás obtuvieron justicia.

El buzón de las Impuras desnuda por primera vez quiénes eran las Hijas de María, una cofradía de mujeres de la alta sociedad que lograba convocar a miles de fieles, pero que terminó sepultada bajo las cenizas del templo jesuita en el injusto silencio de la subyugación patriarcal. Murieron sus cuerpos, pero no sus voces, pues del horrendo fuego solo una cosa se salvó: el buzón donde las asociadas confesaban a la Virgen sus más íntimos deseos y pecados... así como también los violentos abusos a los que eran sometidas en el supuesto nombre de Dios.

Creo que el principio es muy apoteósico, si es el tema principal de la historia, el incendio producido en Santiago de Chile en 1863 pero a partir de ahí hasta más o menos pasada la primera parte del libro es una historia más documental. Se nota, por descontado, el gran trabajo de la escritora pero creo que falta un poco de fluidez a la propia narración.

Es cierto, que una vez, ya conocemos un poco más a nuestra protagonista y a su familia, ya estas mucho más dentro de la novela y es muy sorprendente todo lo que va ocurriendo, aunque sabemos que a pasado mucho tiempo, la devoción por la iglesia sigue siendo la misma en muchas ocasiones. Aquí se explican situaciones que te dejan con la boca abierta y otras incluso que te hacen padecer.

Al ser varios, aunque la principal sea Fatima, se desprenden ciertos aspectos sociales a través de los otrxs hermanxs tales como, la inclusión en el colectivo en aquella época o la importancia de la alta sociedad dependiendo de quien fuese el marido. Aspectos que hoy en día están más evolucionados, pero aun así no evita que sea un choche el leer las vida de estos personajes.

Fatima, es sencillamente fascinante, no se si llegó a existir una mujer así en la época, pero ojalá. Porque lucha por ella pero también lucha por las otras mujeres, no deja sus principios de lado en ningún momento pero se permite soñar y vivir con la mayor intensidad que le permite su entorno. Es una de esos personajes que pasan a la lista de favoritos. Tanto por sus actuaciones cómo por sus pensamientos.

Cuando el final se une con el principio, son capítulos apoteósicos que llegan totalmente al corazón y que consiguen que derrames alguna que otra lagrimilla. Son páginas intensas donde no puedes parar de leer con la esperanza de que lo que sabes que si que ocurrió fuese también parte de la ficción.

0 comentarios:

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea