sábado, 31 de mayo de 2025

LA BRIGADA DE LOS MISTERIOS OCULTOS

Publicado por Lucky en 17:30

Una apasionante caza al asesino por las calles del París de 1830

Otoño de 1830. En un París enfebrecido y todavía conmocionado por las jornadas revolucionarias de julio, el mal adquiere nuevas formas, y el Vicario encarna la más aterradora de ellas: misterioso y sanguinario, se sirve de los progresos científicos y de sus saberes esotéricos para perpetrar sus crímenes y luego perderse en las sombras de una ciudad convulsa.

Para combatir a este nuevo tipo de delincuentes acaba de crearse la Brigada de los Misterios Ocultos, un departamento especial de la Sûreté que dirige el joven inspector Valentin Verne. De rostro angelical y carácter solitario, Valentin es severo e implacable, y sus conocimientos de la química y de la medicina, así como su interés por lo oculto y lo irracional, lo convierten en el hombre ideal para dar caza a estos criminales modernos.

Pero ¿a quién persigue Valentin en realidad? ¿Quién se esconde tras la máscara del Vicario? ¿Tiene este alguna relación con el extraño suicidio del disoluto heredero de una de las familias más ilustres de Francia? ¿Qué ha sido de Damien, un huérfano al que parece haberse tragado la tierra?

En la estela de grandes detectives como Vidocq y Auguste Dupin, París será testigo de la incansable lucha de Valentin Verne contra el mal.

El joven inspector Valentín Verne es elegido para dirigir el nuevo departamento de la Sûreté, la Brigada de los Misterios Ocultos, dirigido a combatir criminales que se valen de los nuevos progresos científicos para cometer sus crímenes. Su primer caso será la investigación del extraño suicidio del heredero de una de las familias más ilustres de Francia, al tiempo que persigue a un misterioso personaje, el Vicario, cuya figura se convertirá en una obsesión personal para Verne.

“La brigada de los misterios ocultos” ofrece una soberbia combinación de misterio e historia. Fruto de una exhaustiva labor de documentación el autor consigue crear una atmósfera fantástica que transporta al lector a un París oscuro, sórdido y sombrío, cuidando al máximo los detalles. El contexto político y social está muy bien dibujado, mostrando la agitación que se vivía en las calles y la enorme inestabilidad y precariedad que sacudía a la capital francesa. Aún cuando no conozcas a fondo el periodo del que trata (como era mi caso), el autor logra plasmar una imagen clara de la situación del país.

En este tipo de novelas el contexto histórico resulta fundamental, por lo que el comienzo puede resultar algo más pausado, ya que se toma su tiempo para poner al lector en situación pero, una vez que la trama coge carrerilla, se hace muy difícil pausar la lectura. Las dos tramas que avanzan de manera paralela a lo largo de la novela también ayudan a mantener ese interés del lector.

Como buen thriller que es no podían faltar giros inesperados y un villano que, con sus escasas apariciones, logra provocar incomodidad en el lector. Son estos capítulos en los que podemos descubrir algo más acerca del Vicario, algunos de los momentos más duros de la novela.

Valentín Verne es un personaje intrigante y carismático. En su trabajo es un verso libre al que le cuesta acatar la autoridad. Tiene un pasado turbulento que se irá desvelando poco a poco y que permitirá al lector entender verdaderamente el porqué de su obsesión con el Vicario. Experto en química y farmacología, gracias a él seremos testigo de esas primeras aplicaciones en el campo de la criminalística de los nuevos avances científicos.

Uno de los aspectos que más interesantes me resultó fue la inclusión de personajes reales en la trama. Vidocq, criminalista e investigador con un pasado delictivo, impulsor de la creación de la Brigada de Seguridad Nacional, será el partenaire perfecto para el impulsivo y poco ortodoxo Verne.

A pesar de que la trama principal queda más que cerrada, la subtrama del Vicario nos deja más de una incógnita, por lo que veo en mi futuro cercano un reencuentro con Verne y compañía en “El fantasma del vicario”, segunda entrega de la serie recientemente publicada en español.

0 comentarios:

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea