miércoles, 30 de abril de 2025

LOS CIELOS ANTE NOSOTROS

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Marginada por la sociedad y maltratada por su propia familia, Annah se hace amiga de un joven al que nunca ha visto antes. Shem está cautivado por el coraje de Annah, y arriesga todo para ayudarla a obtener su libertad. 

Confiando en el Altísimo, Annah se casa con Shem y se une a su extraña nueva familia en su fe solitaria que finalmente los separará de un mundo antiguo de asombrosa belleza y violencia espantosa, un mundo que se acerca rápidamente a la inimaginable catástrofe del Gran Diluvio. De este caos, solo ocho personas sobrevivirán. Su mundo es nuestro mundo. Su futuro es el nuestro.

Contado con mucho cuidado y con descripciones de una época que más allá de las escrituras y la arqueología solo podemos imaginar. Me encanta la reverencia que se le da al Altísimo como podría haber sido (y debería ser). 

El autor teje historias asombrosas que dejan al lector al borde de su asiento. Aunque conocemos la historia de Noé, puedes estar seguro de que esta adaptación es una lectura atrapante y fiel a gran parte de lo que entendemos de la historia bíblicamente. 

Este primer libro de la serie The Genesis Trilogy trata sobre Sem y su novia. Él es su “caballero de brillante armadura”, por así decirlo. El suyo es un amor creíble, una vida creíble y un matrimonio hecho en el Cielo, literalmente.

Recomiendo este libro a las personas a las que les gusta la ficción bíblica. La historia es fiel a la Biblia, algo IMPRESCINDIBLE en la ficción bíblica, en mi opinión. Los personajes son personas que te agradan y sientes que estás ahí conociéndolos a medida que se desarrolla la historia.

¡Esta fue una maravillosa manera de imaginar la vida antes del diluvio! Disfruto de la ficción histórica, y especialmente de la ficción bíblica, y rara vez se escribe sobre este período de tiempo. Con solo una pequeña cantidad de detalles bíblicos disponibles, el autor ha hecho un trabajo maravilloso al crear un mundo y personajes que son creíbles y atractivos. 

La historia pinta un retrato de una sociedad que ha olvidado a su Creador y se ha convertido en un pueblo duro, egoísta y malvado. Simpatizarás con Anna mientras lucha por sobrevivir en este terrible entorno y espera ansiosamente su rescate por parte de Sem y la familia de Noé. La descripción del arca y los preparativos para sus días de reclusión llevan la historia a un nivel más personal que va más allá de la historia bíblica. ¡Ojalá los nombres fueran más fáciles de descifrar! Solo debido a mi familiaridad con la Biblia pude reconocer nombres más oscuros de la historia.


UNA CORONA DE ESTRELLAS

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Una corona en las estrellas sigue la creciente rebelión de la humanidad mientras las tribus de la tierra continúan construyendo la gran torre iniciada por Nimr-Rada (comúnmente conocido como Nimrod). Después de que el Altísimo mismo frustra sus planes confundiendo el habla humana, consuela a sus seguidores revelándoles la identidad de Abram, padre de la tribu que traerá a su salvador, el Prometido.

Esta novela da vida a la conocida historia del arca de Noé. Este libro es una lectura atractiva e informativa para cualquier persona interesada en el Diluvio, pero muchos también disfrutarán de los personajes perspicaces.

No hay palabras que puedan describir este libro con precisión. Me encantó todo. Información históricamente entrelazada con una trama excelente. Lo recomendaría una y otra vez. Es un gran estudio y una gran historia.

Esta trilogía es su primera obra y es una narración ficticia de la época en torno al Noé bíblico y el Gran Diluvio, y los años posteriores. Aunque está escrita en tercera persona, la historia del primer libro se ve en gran medida a través de los ojos de una mujer joven que se convierte en la esposa de uno de los hijos de Noé. Este, el tercer libro, sigue la rebelión de los descendientes y la construcción de la Torre que se conocería como Babel. Una historia explosiva, con una conclusión reconfortante, llena de esperanza y promesas.

Una de las cosas que he disfrutado de esta serie es que la autora se mantuvo fiel a la información que se da en la Biblia. La autora también investigó claramente cómo habría sido la cultura, y esos detalles dieron vida a la historia en mi imaginación.

Sin embargo, según los cronistas antiguos, la confusión de idiomas y la dispersión ocurrieron antes de la muerte de Nimrod, lo que también tiene sentido según lo que dice la Biblia. Sin embargo, este libro cuenta que Nimrod murió años antes de la confusión de idiomas. Me costó mucho adentrarme en la historia porque sabía que los acontecimientos no podían haber sucedido así (excepto por su descripción de cómo la confusión de idiomas causó la dispersión, lo cual fue interesante y posible).

Los personajes eran complejos y realistas, incluso los "malos". Hubo un bajo nivel de suspenso a lo largo de la historia, ya que varios personajes estaban en peligro físico potencial debido a las intrigas políticas de los otros personajes.

Shoshannah creía en el Altísimo, pero se preguntó por qué no la ayudó a escapar de su cautiverio. Sin embargo, llegó a ver cómo la estaba protegiendo. No había sexo explícito ni malas palabras.

martes, 29 de abril de 2025

JOANNA: LA CORTE DEL TETRARCA

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Ella está ligada a la infame dinastía herodiana, pero su fe audaz grabará su nombre en el evangelio.

Juana debe pagar el precio del crimen de su hermano. Reclamada como rehén, se ve obligada a abandonar las verdes laderas de su amado viñedo para servir a la esposa abandonada de Herodes Antipas.

En un opulento palacio donde la cultura romana prevalece sobre los mandatos de Dios, Juana lucha por expresar su fe judía. A pesar de sus dudas, se ve arrastrada a la aventura de viajar con la corte y se ve envuelta en un conflicto por sus sentimientos hacia el enigmático hombre que la tomó cautiva. A medida que el matrimonio real se fractura, ella queda atrapada en el fuego cruzado y su elección alterará el destino de sus seres queridos.

Cuando corren rumores de que un hombre de Nazaret recorre los caminos de Galilea sanando y proclamando el reino de Dios, Juana anhela seguirlo. Cuando se le hace imposible abandonar el palacio, empieza a temer que su papel en una corte terrenal le cueste su lugar en la celestial.

La historia de JoAnna comienza cuando sus sueños se hacen añicos cuando la sacan de los brazos amorosos de su familia y de la comodidad de la viña de su familia para servir a la esposa de Herodes, Phasaelis, y pagar una deuda por los crímenes de su hermano. JoAnna lucha por servir a Dios en un lugar muy extraño en el que no encaja con su cultura y donde la gente no adora al Dios verdadero ni honra sus mandamientos. Incluso en medio de su lucha, ella jura honrar a Dios y su fe judía. Con el tiempo, se hace amiga de Phasaelis, la esposa de Herodes, pero no es consciente del secreto y el engaño que Phasaelis guarda. JoAnna también tiene sentimientos encontrados por el hombre que la tomó como rehén y tampoco es consciente del engaño que él le jugó para capturarla. 

Mientras tanto, sucede algo que finalmente alterará las circunstancias de su vida, mientras busca a Jesús de Nazaret para que la ayude en su situación. ¿Es posible que Jesús la ayude o la rechace? ¿Será posible mantener su fe en un lugar donde muchos son considerados paganos? Además, ¿saldrá a la luz alguna vez la verdad sobre su cautiverio y valdrá la pena el riesgo que debe correr para encontrar a Jesús de Nazaret? Al principio, este libro comenzó muy lento, pero con el tiempo captó mi atención por completo y no me soltó, y vaya, necesitaba seguir leyendo a toda costa para ver qué sucedería después. Katrina llenó los espacios en blanco de la historia donde la Biblia no daba muchos detalles de su vida y creó una historia ficticia sobre la vida de JoAnna que me mantuvo pendiente de cada palabra. 

También disfruté el hecho de que Katrina agregó los detalles de sus personajes y su historia lentamente, y te mantuvo preguntándote qué vendría después y cómo terminaría y se uniría. Algo que también sentí que era único fue que en un momento en que pensé que la historia estaba terminando, me dio una bola curva y agregó algunas sorpresas más en la historia para el lector. Personalmente pensé que su portada era exquisita y hermosa, y la elección del hermoso color azul fue perfecta.


EL TOQUE SANADOR: LA HISTORIA DE TIKVA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios


Hace más de una década, cuando Tikva, la esposa de un marinero judío, recibió la noticia de una tragedia familiar, la conmoción que le produjo la noticia la hizo entrar en un parto prematuro y dio a luz a un hijo muerto. Desde entonces, a pesar de haber buscado las promesas de un gran número de curanderos y de haber gastado todo lo que tenía en tratamientos tortuosos, no ha podido detener la hemorragia resultante. El médico al que acudió hoy, como todos los demás, le había hecho promesas elevadas de curación, pero resultó ser otro charlatán. 

Derrotada, Tikva regresa a casa con su anciana suegra, que ha oído hablar de un rabino hacedor de milagros que ha visitado su provincia. ¿Se atreverá Tikva a ofrecer una última esperanza de curación?

La mujer con el flujo de sangre tiene una de mis historias favoritas en la Biblia. Por lo tanto, me emocionó descubrir que no solo tenía una historia en la serie Mujeres comunes de la Biblia, no solo su historia estaba disponible en Kindle, sino que una de mis autoras favoritas, Connilyn Cossette, la había escrito.

Bueno, Connilyn no me decepcionó ahora. En 200 páginas, que es exiguo en comparación con su recuento habitual, me dio un retrato multifacético de la mujer con el flujo de sangre. Aquí, ella es Tikvah, la hija de un fariseo rico y una viuda privilegiada que posee el don de la misericordia, pero como muchos en su tiempo y cultura, a veces ignora ese don debido a la letra de la Ley. Perdió a un recién nacido el día en que su vida dio un vuelco, pero aún alberga un corazón de madre hacia los niños en su vida. Busca la fe, pero lucha de una manera innegablemente humana con el escepticismo y la desesperanza.

La cultura de Tikvah también cobra vida, tanto las partes oscuras y crudas como las partes que muestran la justicia y la misericordia de Dios hacia cada una de Sus creaciones. En El toque del sanador, es dolorosamente fácil entender por qué Tikvah, Simcha, Na'ami y otros como ellos lucharon por ganarse la vida. Sin embargo, ninguno de estos personajes es una víctima que camina con la cabeza gacha, las manos extendidas y el corazón amargado. Todos se convierten en personas multifacéticas con la capacidad de crecer, aprender y tomar no solo decisiones autodeterminadas, sino decisiones que honran a Dios. De manera similar, personajes como Helena y Adina pueden parecer del tipo que actúa "por encima" de nuestros protagonistas al principio, ya sea porque son demasiado jóvenes para saber más (Adina) o porque crecieron en una cultura que lo fomenta (Helena). Sin embargo, El toque del sanador presenta una historia en la que todos aprenden a apoyarse mutuamente, a perdonarse unos a otros y a sí mismos, y a abrazar la luz que es Yeshua.

Ah, sí, el propio rabino Yeshua. Normalmente dejo los hilos espirituales de una historia para el final, especialmente cuando el propio Jesús es un personaje. Aquí, no puedo hacerlo porque Connilyn Cossette hizo que la espiritualidad fuera completamente fluida con sus personajes y su trama. Yeshua se presenta tal como lo hace en la Biblia, un hombre de aspecto corriente, poseedor de la máxima autoridad, pero lleno de humildad y bondad imposible. Su escena de curación de Tikvah, aunque era una conclusión inevitable, es a la vez seria y tierna. Sin embargo, es su interacción final con ella, después de la curación, lo que me hizo llorar, y no lloro por los libros muy a menudo.

Finalmente, me encantó la interacción entre estos personajes, a nivel emocional, físico o espiritual por turnos. La relación entre Tikvah y Simcha es mi favorita de la historia, y una que Connilyn no había abordado antes. Es decir, sus libros a menudo tienen un hilo romántico, pero Simcha y Tikvah son su pareja más singular hasta la fecha. Son amigos y compañeros de trabajo mucho antes de que florezca cualquier romance, y cuando lo hace, los obstáculos son tanto internos como externos. (Lea: Sí, ambas mitades de esta pareja están discapacitadas o enfermas y no quieren "agobiarse" mutuamente, pero en la mayoría de las historias, ahí es donde termina este tipo de conflicto. En Healer's Touch, se trata más de eso, además de "¿cómo podemos equilibrarnos mutuamente?", "¿seremos aceptados alguna vez?" y "¿cómo puede funcionar esto cuando ambos ya hemos perdido tanto?"). Además, Tikvah una vez se distanció de Simcha a pesar de que anhelaba hacerse amiga de él. Todos estos elementos se unieron para crear un romance suave, pero contundente y realista, mi favorito del año.

Además, me encantó el crecimiento y la interacción entre Tikvah y casi todos los demás. Su amor maternal por Adina brilla incluso en sus momentos más oscuros, pero nunca se lee como cursi o escrito con el objetivo de ser melodramático. Desarrolla verdaderas amistades con Chava y Na'ami, Levon e Hiram, no porque todos sean marginados, sino porque pueden escuchar los corazones y las historias de los demás de una manera profunda y real. Incluso la desgarradora escena con Diamanos y Agathe se convierte en una en la que Tikvah aprende algo que todos debemos aprender: solo porque una idea sea la mejor opción terrenal que tengas, no significa que Dios no tenga un plan mejor.

Las escenas de Connilyn resaltan, saltan de la página y atraen a los lectores a lo largo de toda la historia. No puedo profundizar demasiado sin hacer spoilers, pero por favor, estén atentos a:

-La relación en desarrollo de Tikvah con Helena

-El papel y el giro con Na'ami dentro de la historia

-Simcha como hombre, personaje y representación de vivir con una discapacidad permanente en cualquier período de tiempo, especialmente sus decisiones finales

-Como se señaló, la última interacción entre Tikvah y Yeshua

-Simplemente... Yeshua. Su amabilidad es tan palpable cuando finalmente entra en escena, que me retorció el corazón. Me encontré, como suelo hacer, anhelando una mirada a sus ojos, una conversación.

Como pueden ver, esta es una de mis reseñas "efusivas" en la que podría seguir eternamente. Puntos extra porque, técnicamente, se trata de una novela corta y yo *nunca* me entusiasman las novelas cortas. 

lunes, 28 de abril de 2025

LA TIERRA SOBRE TUS HUESOS

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

El pueblo en el que nació y ha vivido toda su vida Violeta, la protagonista de La tierra sobre tus huesos, ha sido siempre para ella un vientre árido.

Uno que la gestó con desgana hasta que llegó el momento de la expulsión. Pero, a pesar del peligro acechante, Violeta se resiste a abandonarlo, ya que ese pedazo de tierra suplió la ausencia de su madre, fue útero, regazo en el que cobijarse durante su infancia y el lugar donde también yace su única hija, que murió en el momento del parto.

El pueblo será pronto cubierto por el agua y Violeta ha de urdir su plan de huida, única garantía para su supervivencia. La espera por delante un camino que debe recorrer en solitario, pero en el que se encontrará con querencias del pasado, reflejos opuestos, balas con dueño, fuegos interminables y sangre desconocida. Y en el que también, quizá, se encontrará con ella misma. 

La primera novela de Suzette Celaya Aguilar descubre un nuevo territorio mítico y unos personajes que transmiten la fuerza de los que han de luchar incluso por proteger sus lugares de origen.


NO TE RINDAS, MAMÁ

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

No te rindas, mamá es un libro escrito desde el corazón por Mariola Esteban Olivera, una historia de superación que se convierte también en una historia de solidaridad, pues, además de ser un valioso testimonio para aquellos padres y madres que atraviesan un momento difícil con sus hijos adolescentes, la autora donará el 50% de los beneficios de su venta a los Centros especializados en Salud Mental, Orientak y Vilem.

Mariola, una madre divorciada, moderna, con estudios, con un buen trabajo, activa y segura de sí misma, se embarca en el que será el mayor reto de su vida: conseguir que sus hijos adolescentes recuperen el rumbo perdido y se hagan dueños de sus vidas y sus decisiones. Lo que no sabe es que, de esa lucha agotadora, ella saldrá también mejorada, renovada, mucho más consciente de su maternidad, de sí misma y de su lugar en el mundo. 

En No te rindas, mamá, Mariola Esteban se abre en canal para animar a otras madres que estén viviendo experiencias similares, en un relato coral valiente, donde su voz se une a la de sus hijos y a la de sus terapeutas y nos enseña cómo ha logrado sobreponerse a las dificultades con una voz a veces desgarradora, otras humorística, descubriéndonos las complejidades de criar a dos hijos adolescentes y cómo ayudarles a crecer y vencer sus dificultades, hallando de paso la fuerza para crecer también como persona y aprendiendo a superar juntos los problemas, a perdonar, a reír, a querer y a quererse.

Mariola, una madre divorciada, se enfrenta a un problema por el que atraviesan alrededor del 30% de las familias con hijos adolescentes: el enorme reto de conseguir que los jóvenes, que atraviesan un momento muy difícil, recuperen el equilibrio que han perdido y consigan recuperar el control de su vida y decisiones.

Una historia que surge a petición de los terapeutas de Orientak que animaron a Mariola a compartir su testimonio y sus vivencias como madre y en la que, además de su experiencia, podemos encontrar los testimonios de sus hijos y de los terapeutas implicados en el proceso.

Este relato nos descubre toda la complejidad de la crianza de los adolescentes y el desafío que, en ocasiones, enfrentan los padres. Un camino de crecimiento y superación para todos y las claves que esta madre nos aporta para salir reforzados del mismo: el amor, la valentía, el perdón, la risa y el coraje para no tirar la toalla.

domingo, 27 de abril de 2025

AL FINAL, LO ÚNICO QUE PASA ES QUE TODO PASA

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

«Al principio fue duro, no paraba de pensar por qué me había tenido que pasar a mí. Pero con el tiempo he aprendido a sacar la parte positiva a todo»

La protagonista de esta historia tenía apenas veintiún años cuando le detectaron un tumor en la carótida izquierda que cambió su vida para siempre. Al diagnóstico le siguieron muchas pruebas, un baipás, una delicada operación para extirparle el tumor y otra demoledora noticia al despertar: tenía disfagia -un trastorno poco conocido que impide tragar.

A partir de entonces, Núria tuvo que (re)aprenderlo casi todo: a beber agua, a convivir con la enfermedad, a compartir su historia con miles de personas a través de una pantalla y a sacar fuerzas de donde no las hay.

Este libro es una lección sobre cómo convertir la debilidad en fortaleza y la angustia en esperanza. Es una invitación a ser más empáticos y a buscar el lado positivo de las adversidades incluso cuando la vida se hace muy cuesta arriba.

En la vida todo es temporal y a pequeños pasos se pueden construir grandes cosas.

LA CANCIÓN DEL MÁRTIR

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

¿Para qué morirías?

Esa es la pregunta que de repente se le plantea a un pequeño grupo de mujeres y niños en Bosnia al final de la Segunda Guerra Mundial. Cuando un grupo de soldados amargados llega por casualidad a su pacífica aldea, se enfrentan de repente a un mal insidioso... y a la prueba definitiva.

Es entonces, en medio del caos y del dolor, cuando se escucha por primera vez el canto del mártir. Es entonces cuando se abre por primera vez la ventana al cielo. Es entonces cuando el amor y la belleza se muestran con una realidad impresionante.

Tienes en tus manos la historia y la canción que cambió... todo.

¡Esta historia me hizo llorar de tristeza y luego de alegría! Este libro cambió literalmente mi visión de la muerte como algo que puede ser completamente hermoso.

Una advertencia: no escuches el CD que lo acompaña en público por primera vez. Lo escuché en el trabajo y no pude evitar que me temblaran los hombros ni ocultar cómo me conmovió al reflexionar sobre la historia.

Como ávido lector de Ted Dekker, este libro recibe mi más alta recomendación como regalo para la mayoría de los lectores. Si estás familiarizado con sus novelas, sabes que no es un autor convencional. Algunos de sus estilos pueden resultar más atractivos para diferentes públicos. Como tal, aquí están mis recomendaciones de regalos por audiencia:

Para lectores a los que les gustan los thrillers con giros impactantes: Thr3e

Para lectores adultos de ficción secular, a quienes quieres presentarles ficción cristiana que realmente leerán y disfrutarán: Thr3e u Obsessed

Para cualquier persona mayor de 14 años, que realmente leerá un libro con una cruz en la portada: The Martyr's Song

Para cualquiera a quien no le guste leer: The Martyr's Song: es una lectura corta y fácil que los atrapará rápidamente.

Para cualquiera que no se sienta hermoso: The Martyr's Song

Cualquiera que esté lidiando con su propia muerte o la muerte de un ser querido: The Martyr's Song

Para cualquiera que esté herido, sufriendo, enfermo, deprimido o que necesite aliento: The Martyr's Song

Para lectores de ciencia ficción o que les guste una historia que los lleve a un mundo completamente nuevo, con una tremenda profundidad de personajes: The Circle Trilogy (Black, Red & White).

Para lectores de terror: House o Showdown

Para lectores cristianos ávidos, para reavivar sus corazones: La serie Blessed (Blessed Child y A Man Called Blessed) o la serie Martyr's Song.

Para cristianos que no son muy aficionados a la lectura, para reavivar sus corazones: The Martyr's Song

Para espectadores del programa de televisión 24: Thr3e o Showdown

Para lectores de Frank Peretti: House, Showdown, Blessed Child o cualquiera de los libros de Ted

Para lectores de Dean Koontz: Thr3e u Obsessed

Para cualquiera que haya leído alguna de las novelas de Ted y aún no haya leído Martyr's Song: The Martyr's Song

Para cualquiera que haya leído alguna de las novelas de Ted, pero aún no haya leído la Trilogía Circle: The Circle Trilogy (Black, Red o White)

Para niños de 3 a 11 años o más (¡Oye, incluso la disfruté!): The Promise

Para los románticos: Blink, The Circle Trilogy o The Blessed Series

JEZABEL: LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DE LA REINA RAMERA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

No hay mujer con peor reputación que Jezabel, la antigua reina que corrompió a una nación y sufrió uno de los destinos más horripilantes de la Biblia. Su solo nombre habla de decadencia sexual y promiscuidad. Pero ¿y si esta versión de su historia, transmitida hasta nosotros a través de los siglos, es simplemente la que sus enemigos querían que creyéramos? ¿Y si Jezabel, lejos de ser una ramera conspiradora, fue, de hecho, incriminada?

En esta notable nueva biografía, Lesley Hazleton muestra exactamente cómo la orgullosa y valiente reina de Israel fue vilipendiada y convertida en la encarnación misma de la maldad desenfrenada por sus enemigos políticos y religiosos. Jezabel lleva a los lectores de regreso a la fuente de la historia bíblica, una saga rica y dramática que presenta planes malvados y conspiraciones turbias, guerra y traición, dioses falsos y humanos aún más falsos, y todo con el destino de naciones enteras en juego. En su centro están solo una mujer y un hombre: la sofisticada reina Jezabel y el severo profeta Elías. 

Su enfrentamiento épico y, en última instancia, trágico enfrenta la tolerancia contra la rectitud, el pragmatismo contra los dictados divinos y el liberalismo contra el conservadurismo. Es, en otras palabras, la historia original del matrimonio impío entre el sexo, la política y la religión, y termina en una de las escenas más escalofriantemente brutales de toda la Biblia. He aquí, por fin, la verdadera historia del ascenso y la caída de esta mujer legendaria: un retrato radicalmente diferente con una resonancia contemporánea sorprendente en un mundo sumido una vez más en guerras religiosas.

Hay una historia rica y fascinante aquí; nada seco o aburrido como podría encontrarse en un libro de texto. A lo largo de gran parte del libro, el lector se siente transportado a través del tiempo al antiguo Medio Oriente, experimentando lo que la autora conjetura de manera realista que sintió Jezabel. La autora ha realizado su investigación y su conocimiento del hebreo da sus frutos, ya que explica las traducciones erróneas y otros errores que contribuyeron a la reputación empañada de Jezabel en la Biblia.

Jezabel no era un ángel, pero estoy de acuerdo con este libro: fue incriminada. No creo que fuera tan mala como dice la Biblia. Al leer este libro, es fácil ver por qué se consideraba a Jezabel como una "mujer malvada". Ella se atrevió a decir lo que pensaba y a tomar el poder como le pareció apropiado en una época en la que se alentaba a los hombres a hacerlo, pero se esperaba que las mujeres permanecieran calladas y sumisas. Mujeres como ella han sido vilipendiadas a lo largo de la historia.

Realmente disfruté este libro y la oportunidad de aprender de él.

sábado, 26 de abril de 2025

LAS MIRADAS DE MEDUSA

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

¿Te atreverías a cortar la cabeza de Medusa despues de leer este libro?

Natalie Haynes da vida el infame personaje mítico como nunca antes lo habías visto.

"Ingeniosa, apasionante y despiadada." Margaret Atwood

Medusa es la única mortal en una familia de dioses. Cuidada precisamente por su fragilidad y extraordinaria belleza, su vulnerabilidad la hace sensible, llena de una compasión que los inmortales desean aniquilar y de un sentido de urgencia de la vida que su familia nunca conocerá.

Cuando Poseidón comete un acto imperdonable en el templo de Atenea, la diosa descarga su venganza sobre la inocente Medusa, transformándola en una gorgona de pelo de serpiente con una mirada que convierte en piedra a cualquiera que ose cruzarse con ella. Horrorizada por sus poderes, Medusa ya no puede mirar a las personas que ama sin destruirlas y se condena a una vida de soledad y exilio. Al menos hasta que Perseo se embarca en una búsqueda heroica para ganarse su cabeza.

La autora vuelve a recurrir a múltiples voces de lo más variopintas para narrar a su manera esta parte de la mitología, es decir, la historia de Perseo y de su madre, la de Medusa y sus hermanas, y la de Casiopea y Andrómeda. al mismo tiempo, tenemos los tejemanejes de los dioses, sus infidelidades y las intrigas derivadas de ellas.

Así que leeremos sobre dioses que violan a mujeres impunemente, ya que las diosas deciden castigar a las víctimas, y si acaban muertas pues bueno, qué se le va a hacer. Designio de los dioses.

Vivimos en una sociedad que bebe de la tradición grecorromana, por lo que se han asimilado estos mitos de forma que la interpretación es que los hombres pueden hacer lo que quieran con las mujeres, que son sus instintos (¿son animales?) y deseos los que prevalecen, y que, si hay que castigar a alguien, es a ella (por provocar, mira a Medusa qué pelo más bonito tenía antes de que se lo cambiaran por las serpientes). Y le tiene que castigar toda la sociedad, mujeres incluidas, hasta que pase a ser la culpable, el terrible monstruo.

El hombre es el poderoso, el que manda, el resto se pliega a sus deseos. Son los “héroes” que acaban con los monstruos. ¿Cuántos más monstruos eran, en realidad, víctimas?

Pues eso es lo que he interpretado que nos quiere contar esta novela.

Recomendadísima por mi parte.

SOBRE ESTA BASE

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Cuando se entera de que el muro de Jerusalén está derribado y sus puertas han sido quemadas con fuego, Nehemías, copero judío del rey Artajerjes en Persia, busca la guía de Dios. Después de ayunar y orar, se le da permiso para viajar a Jerusalén y reconstruir el muro de la ciudad, sin anticipar todos los peligros que lo esperan a su llegada.

Los líderes de las naciones circundantes se convierten en sus enemigos feroces, conspirando para asesinarlo y detener el trabajo. Mientras tanto, una sequía ha dejado al país empobrecido, y muchas familias recurren a vender a sus hijos como esclavos solo para evitar morir de hambre.

Al capturar la reconstrucción del muro a través de los ojos de varios personajes, Sobre este fundamento es una poderosa exploración de la fe en medio de la opresión y la esperanza de que, a pesar de las apariencias, la mano misericordiosa de Dios está sobre aquellos que creen.

Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican, tan cierto hoy como en los días de Esdras y Nehemías. Una descripción cautivadora de los preceptos de Dios en acción, pero elaborada de una manera cautivadora que te obliga a seguir leyendo. Aprecio mucho la autenticidad de Lynn Austin en la narrativa histórica.

HERMANAS

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Leire y Amaia, dos hermanas inseparables, se preparan para disfrutar de la tradicional excursión de fin de curso. Sin embargo, la noche previa a la salida, lo que debería haber comenzado como una promesa de diversión se convierte en un giro vertiginoso hacia lo desconocido e imprevisible, hacia las lágrimas y el sufrimiento. Todo está a punto de cambiar para ellas...

Años más tarde, en Madrid

Alejada de su tierra natal, Leire ha reconstruido una nueva vida, plácida y satisfactoria, aunque alguien parece dispuesto a destrozársela. Solo entonces, cuando los oscuros fantasmas del pasado emergen de sus tumbas para atormentar su existencia, volverá a acercarse a su gemela para reforzar el vínculo que nunca debió romperse.

Lazo indestructible entre gemelas

Premoniciones de sangre, una enigmática mujer de negro, muertes inexplicables y desapariciones desconcertantes nos conducirán por el paisaje de esta narración trepidante. ¿Quién está detrás de esa espiral de caos y destrucción? ¿Y qué papel jugará la policía en este intrincado rompecabezas de crimen y misterio?

Secretos en la oscuridad

En este thriller psicológico con tintes góticos, cada giro y revelación nos transportarán a lo más profundo de nuestros miedos. Una experiencia que nos mantendrá en el filo del suspense al ritmo que marcan los designios de fuerzas inevitables. ¿Listos para descubrir la verdad? Toma la mano de la autora, coge aire y déjate llevar en «tres, dos...». Comenzamos,

OPINIÓN : Empiezo diciendo que la esper a valido la pena . De nuevo lo ha vuelto a hacer a Eba ha transformado una novela. 

La Novela u obra maestra del thriller psicológico no se ya como llamarla tiene una prosa con mucho gusto y a la vez sin perder ese toque desenfadado de AUTORA . 

La trama me ha parecido muy bien elaborada , aunque me ha recordado un pelín a la penúltima novela que he leído de ella "LOS MUERTOS SI HABLAN" y que recomiendo encarecidamente , tan elaborada me ha parecido que los cambios de tiempo que a veces se me hacen pesados en esta ocasión están perfectamente justificados. El único " pero" que le encontré es que se me hizo corta,me quedé con ganas de más.

La historia transcurre entre un pasado en Barakaldo y un presente en Madrid. Un trágico accidente hace que la vida de dos hermanas gemelas inseparables cambie para siempre.

La trama es inquietante,unos sueños premonitorios protagonizados por una mujer de negro que parecen calmarse con el distanciamiento de las hermanas . Y a la vez es tierna y conmovedora ,la historia de Leire, la hermana más sensible que ha tenido que enfrentarse a la muerte , a su manera conseguido superarla y seguir adelante para formar su propia familia.

Es difícil no coger cariño a este personaje y sufrir o alegrarte con ella.

La incógnita se descubre no demasiado tarde, y aún así no pierdes en ningún momento el interés ,sino todo lo contrario, lo cual me parece de un mérito tremendo .

En resumen es un viaje inquietante, perturbador, doloroso y conmovedor hacia lo complicado de la mente humana.

En fin que si me extiendo mas hago un spoiler , por poner un pero, se me ha hecho cortiiiisima (aunque ya se sabe que las cosas buenas , vienen en frascos pequeños 🤣), por lo demás no diría su mejor Novela ya que ha dicho cito "que lo que viene es lo mejor que ha escrito nunca " . Así que esperando desde YA con impaciencia .... 

viernes, 25 de abril de 2025

LA PLAYA DE VARSOVIA

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

Antes de alcanzar España, Aleksander, un judío polaco de origen sefardita, ha de hacer frente a los nazis en el gueto de Varsovia en 1943 y luchar contra ellos en el Alzamiento de la ciudad de 1944. Tras haber perdido a su familia en situaciones dramáticas, y después de atravesar duras experiencias como prisionero de guerra, Aleksander alcanza España. En Estepona, a la que llega en 1946 bajo el nuevo nombre de Sandro, conocerá el amor de Águeda, una joven empresaria con quien contraerá matrimonio.

Las heridas del Holocausto encuentran en el apacible sur español un lugar donde empezar a sanar aunque Sandro aún se vea afectado por los traumas derivados del período nazi. Pero su espíritu rebelde nunca lo abandonará y empezará a tener noticias de caza-nazis que despiertan en él sus ansias de hacer justicia. 

A través del recepcionista del hotel que regenta su esposa toma contacto con un comisario de Policía que colabora con el Mosad para el apresamiento del nazi Léon Degrelle, afincado en la Costa del Sol. Los avatares de la operación en la que se ve envuelto le llevan a conformar un grupo en el que se implica asimismo Erik el Belga, un famoso ladrón de arte. Pero atrapar a Degrelle no resultará fácil: personajes cercanos al régimen ofrecen su protección al nazi.

MEDUSA UNA HISTORIA DE AMOR

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Se dice que el amor puede cambiar a una persona. Medusa no siempre fue un monstruo... Medusa se rige por el deber, hacia su padre titán y la diosa Atenea. No hay lugar para la ternura que despierta su guardia guerrera, Aristón. Cuando el Olimpo la libera del servicio, su corazón la lleva a los brazos del guardia que ama... y la maldice como a la criatura con mechones de serpiente. Aristón va a la guerra con el corazón lleno... y un terrible presentimiento. Se entera demasiado tarde del peligro que enfrenta Medusa, sola, y una espada persa lo envía al inframundo. 

Pero la muerte, las maldiciones, ni la ira de los dioses le impedirán regresar con ella. Poseidón utilizará la guerra de Grecia para conseguir lo que quiere: Medusa. No le importa que ella pertenezca a otro. No le importa que ella sea condenada. Él es un dios, un olímpico, y ella será suya.

Medusa es la hija humana de Forcis, un titán marino, que la ha intercambiado más de una vez en su vida. Ahora, la sacerdotisa de la diosa Atenea desde que era una niña, Medusa ha vivido una vida de servidumbre, nunca siendo libre de tomar sus propias decisiones. Ella y su guardia, Artison, comienzan a enamorarse, y todo lo que ella anhela es ser libre para ser ella misma y conocer a este hermoso hombre que posee su corazón.

Medusa es hermosa más allá de toda medida, y Poseidón ha puesto su mirada en ella, y no retrocederá hasta tenerla, poniendo así en marcha todos los juegos malvados que se juegan a costa de Artison y Medusa. Finalmente Medusa obtiene su libertad, y la primera persona a la que recurre es Artison. Con solo dos días antes de que él se vaya a la guerra, finalmente pueden estar juntos. Este fue un momento tan dulce en la historia, y me enamoré de Artison desde el principio. Él fue tan dulce con Medusa, y su corto tiempo juntos fue hermoso. Y un corto tiempo sería todo lo que tendrían.

Los dioses parecen disfrutar jugando con los demás como peones. Era como si hubiera un obstáculo constantemente, y el destino no estuviera de su lado. Parecía que nada bueno podía salir de esta historia.


TITÁN DEL LADO OESTE

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Cuando dejé mi trabajo como falsa adivina para convertirme en el Oráculo, por supuesto que el trabajo tenía condiciones. Condiciones de tamaño olímpico. Una epopeya moderna de proporciones homéricas con romance, risas a carcajadas y perdigones de ibuprofeno. Justo cuando pensaba que lo tenía todo, algo turbio está ocurriendo en Milagro Bay. 

En nuestra carrera matutina, Cerberus recuperó el regalo más improbable: un pie con una zapatilla de edición limitada que no podía pertenecer a nadie menos que Lucky Joey, uno de los miembros de la tripulación de Carlo. Peor que el asesinato del antiguo amigo de mi ex, Luke ha desaparecido. 

Mis enemigos querían sacarme del panorama, y ​​están a punto de conseguirlo con dos asesinatos más que me señalan como el culpable. Las brujas de Milagro Bay, mi nueva familia, Hermes y mis amigos del Consejo Sobrenatural me respaldan, pero ¿y si no podemos demostrar que no lo hice? Mientras intentamos demostrar mi inocencia, se han acumulado pruebas de que tuve cómplices, es decir, arpías y cambiaformas. 

El propio consejo y su participación quedaron en tela de juicio. Surgen conspiraciones sobre una red de crímenes sobrenaturales. Más importante que nuestros arrestos pendientes, ¿qué pasará sin mí o el consejo para proteger este mundo? Sabemos que nos están tendiendo una trampa, pero ¿seremos capaces de demostrarlo antes de que el mundo entero esté en peligro?

Otra buena entrega llena de criaturas míticas y dioses de leyendas. Lydia ha crecido mucho, al igual que su hijo Luke, desde la primera historia, así que me alegra saber que vendrán más historias y que más personajes de esta historia tendrán su propio spin-off. Después de todas estas historias, hay que amar a Cerebrus Spot. Su lealtad incuestionable y sus payasadas lo convierten en una fuerza a tener en cuenta y en un amigo adorable. La historia se desarrolla con mucha acción y más criaturas para avivar el fuego. Sin embargo, lo más interesante de esta historia fue cómo el Olimpo se puso patas arriba y los dioses se establecieron en vidas "normales" en la Tierra.

El final fue encantador y realmente un final feliz para algunos, pero también se sintió como la calma antes de la tormenta. Casi sentí que Apolo estaba adormeciendo a los héroes y sus aliados para que creyeran que todo estaba bien para que pudieran atacar con fuerza.

Como mencioné, la calma en la acción hizo que el final fuera un poco mediocre en comparación con los libros en partes, pero nuevamente, creo que eso solo resaltará la acción que vendrá en el próximo libro.

jueves, 24 de abril de 2025

EXPEDIENTE FLISFLISHER

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

¿Sabías que la escalofriante criatura que inspiró la película The Ring tiene su origen en una leyenda japonesa que gira en torno al castillo de Himeji?

¿Y que la caja Dybbuk existe realmente y se encuentra en un museo en Las Vegas?¿Has oído hablar de esa franja de desierto entre los estados de Coahuila, Durango y Chihuahua, en México, que recibe el enigmático nombre de "Zona del Silencio"?

¿Te han contado alguna vez que en el pueblo español de Trasmoz han vivido brujas de forma casi ininterrumpida hasta nuestros días?

Nekane Flisflisher te ofrece respuestas a éstas y otras muchas preguntas relacionadas con algunos de los casos de actividad paranormal más fascinantes y terroríficos del planeta. 

Ponte calzado cómodo, agarra una linterna (¡Y una grabadora de voz, por si las psicofonías!) y acompáñala en un apasionante viaje en el que te encontrarás cara a cara con el misterio. 

Nekane es la creadora de uno de los canales de YouTube sobre investigaciones paranormales con más seguidores de la red. En Expediente Flisflisher te explica algunos de los casos que más han asombrado a sus seguidores, junto a sorprendentes investigaciones inéditas.

Aunque es un libro que trata sobre fenómenos paranormales, su estructura en torno a breves historias distribuidas en varios capítulos; Fantasmas y embrujos, Seres de otro mundo, Caza de brujas, Objetos malditos y Cartografía de lo insólito, junto a la forma intima y objetiva de abordar cada tema, hace que sea una lectura apta para los amantes de lo misterioso y para los mas escépticos.

Lo que me llevó a leer este libro, fue la curiosidad por conocer las historias que hay detras del fantasma de okiku, de la Llorona o de la Isla de los muertos. Y el resultado de estas lecturas ha sido muy grato, sobre todo por la manera de abordar cada historia, con un comienzo sencillo, poniendo al lector en antecedentes, para, a partir de ahí, hacer que el miedo, la curiosidad y la intriga vayan en aumento hata que termina con la ultima información conocida y un apartado donde se facilita unos links con mas información. En cada relato la autora explica porque le interesó esa historia en particular, y eso hace que la narración sea intima, y despierte cierta curiosidad.

La primera parte del libro trata sobre polstergeist documentados, como el caso Warren o el fantasma de okiku.

En "Seres de otro mundo" nos introduce a un análisis histórico y casi antropológico de leyendas que han dado forma a las banshee, el wendigo, la Llorona o las hadas de Cottingley.

La tercera parte trata sobre la caza de brujas, y me ha llamado la atención como relaciona la discriminación, los juegos de poder y la política. con las creencias populares, los miedos y las supersticiones. En este capitulo veremos como se crean las leyendas, los mitos y sus repercusiones.

El muñeco "Chuki" inspira la sección "Objetos malditos", donde de forma objetiva y documentada trata los acontecimientos que hacen que objetos como la caja de Dybbuk o de la piedra filosofal sean mundialmente conocidos.

Y aunque parezca que el libro pierde intensidad, en la "Cartografía de lo insólito" recobra su esencia con tres relatos fascinantes sobre lugares que se han convertido por unas u otras causas en feudos de lo paranormal..

La narración esta hecha en primera persona desde el punto de vista de la autora, lo que hace que sea fácil conectar con el relato, que al mismo tiempo resulta intimo y verídico, al estar basados en historias reales y construidos con una investigación profesional.

Con cada historia dan ganas de leer la siguiente, conforme avanza el libro también aumenta la intriga y el misterio a través de un estilo elegante, profesional y con un leve toque oscuro.

LA HIJA DEL KHAN

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

La hija del khan, una novela histórica sobre una joven que partió de Samarcanda siendo princesa y se convirtió en esclava.

El libro comienza con un parto y como una joven trae al mundo a un niño, esa joven no es otra que Myrah la que fue la hija del Khan de Samarcanda. Pero la vida de Myrah ya no es de lujos ni de palacios y es esa vida la que comienza a explicarle a su pequeño para que conozca de la dinastía de Timúridas de la que procede.

Myrah es hija de Ulugh Beg, Khan de Samarcanda una niña que queda huérfana muy pronto y queda al cuidado de Rukaiya primera esposa de Ulugh. Myrah ha salido con esas ansias de conocimiento igual que su padre por lo que este la instruye en astronomía y matemáticas e incluso consigue que la acepten en la universidad.

Ulugh tiene grandes expectativas para su hija pero la envidia de Rukaiya y la ambición de su primogénito Abdal no tiene limite y convierten la vida de Myrah en un autentico infierno.

Por orden de Abdal, Myrah primero es casada con el hijo de un Sultán pero en el trayecto de camino a su nuevo hogar sufren un ataque donde su reciente marido encuentra la muerte y ella es secuestrada para llevarla de esclava. Un camino en donde Myrah intenta escapar pero la fuerte vigilancia hacen que sea imposible escapar de su nuevo destino.

Marga ha creado una historia que atrapa desde el inicio, donde tanto la historia como los personajes me han cautivado. No solo me ha gustado el personaje de Myrah sino también de Tariq, ese amor que pese a la adversidades perdura en el tiempo e incluso se hace más fuerte.

La narración de Marga es sencilla pero que te envuelve de tal manera que creerás estar viviendo las vivencias de Myrah.

En conclusión, un libro que me ha sorprendido para bien ya que para ser el primer libro de Marga tiene una calidad excelente, la hija del khan tiene todos esos ingredientes que hacen que una novela sea un éxito como son unos buenos personajes, una buena trama y final que ponga un broche de oro al libro, y la hija del khan cumple con creces estos ingredientes. Solo me queda animarles a darle una oportunidad a esta novela y felicitar a Marga por tan buen inicio en el mundo literario.

LA HIJA DE LA REINA SIRENA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Alosa se enfrenta a un nuevo desafío en el que peligro y amor se mezclarán.

Alosa ha demostrado con creces su valor. No solo ha cumplido con la misión que le encomendó su padre, el Rey Pirata, sino que los corsarios que la tomaron cautiva ahora son prisioneros en su barco. Incluso Riden, inesperadamente leal, sigue sus órdenes. Pero, cuando el temible Vordan vuelva al ataque con la idea de destruirla, comenzará para Alosa una nueva cuenta atrás para sobrevivir. Pero eso no le preocupa demasiado… después de todo, ella no solo es la hija del Rey Pirata, también es la hija de la Reina Sirena.

Riden ahora tendrá que convencer a Alosa que es fiel a ella y que siente por ella algo más que gratitud. Ella sigue siendo fuerte y con una fachada de reina pirata total, pero siempre tengo ganas de zarandearla para que vea la verdad. Me hubiera gustado ver más escenas spicies entre ellos jajajaja

Todo el mundo de las sirenas y todo lo que ocurre con ellas y su padre no me lo esperaba, ha sido un gran giro y es que el Rey Pirata, nunca me ha gustado. También he sufrido bastante con lo que pasa con algunos tripulantes pero, es lo que tiene navegar en una aventura peligrosa. Lo he vivido como si estuviera allí, formando parte de todo, llena de emocion y con el corazón encogido hasta el final.

miércoles, 23 de abril de 2025

LA SOMBRA DEL LABERINTO

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

 

Androgeo, el joven príncipe de Creta es asesinado durante los Juegos de Atenas, lo que provoca una crisis diplomática sin precedentes que amenaza con destruir el equilibrio de poder en el mar Egeo. Para impedirlo, Atenas acepta un tributo anual impuesto por los reyes de Creta: siete doncellas y siete mancebos serán condenados a entrar en el laberinto del temible Minotauro. 

Mientras tanto, la princesa Ariadna, a la que han educado para gobernar con mano de hierro, sueña con una vida más allá de los confines de la isla. Cuando el heroico Teseo, heredero al trono de Atenas, acude a Creta para poner fin al tributo de sangre, el éxito de su expedición dependerá de la enamoradiza Ariadna. 

¿Aceptará ayudarle a vencer al Minotauro?

 ¿Se mantendrá fiel a su estirpe real o traicionará a su familia para huir en compañía del joven ateniense?

En la línea de las novelas mitológicas de Madeleine Miller, asombra del laberinto reinventa la historia de Teseo, Ariadna y el Minotauro desde una nueva perspectiva atractiva y moderna. Montse de Paz da protagonismo a los personajes femeninos del mito y nos descubre su lado más humano y actual en una narración apasionante sobre el amor, la familia, la traición y el poder.

Me encanta la mitología y esta historia la había leído ya desde varias perspectivas, pero esta, desde el minotauro, me ha parecido muy original. También alterna con otros personajes principales y de ese modo vamos viendo toda la historia en conjunto y como lo vivió cada uno. La ambientación ya la conocemos y me ha gustado que no aporta demasiados detalles pesados sino que se centra en la trama y nos da capítulos cortos que hacen que la historia se haga más dinámica e interesante. Aunque sabemos lo que ocurre, hay momentos de tensión que no esperas y hay cosas que ocurren diferente que me han encantado, como un giro especial a la historia.

Aquí Teseo es más bien el Salvador mientras que en otras es más bien villano, supongo que como en cada historia, todo depende de la perspectiva. Sufría bastante por el minotauro y bueno luego ver sus pensamientos aún después de muerto, ya que es un Dios, me ha parecido un punto nuevo y original a una historia ya muy conocida. Es entretenido.

LA BIBLIOTECA DE LAS LECTORAS VALIENTES

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

Una emocionante novela, basada en hechos reales, sobre una biblioteca subterránea en Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Una declaración de amor a los libros, a las bibliotecas y a las historias que sostienen la esperanza en los momentos más difíciles.East End, Londres, 1944. Clara Button no es una bibliotecaria cualquiera. 

Mientras el mundo sigue en guerra, Clara ha creado la única biblioteca subterránea del país, construida sobre las vías de la estación de metro en desuso de Bethnal Green. Allí abajo prospera una comunidad secreta con miles de literas, una guardería, una cafetería y un teatro que ofrecen refugio, calidez y distracción frente a las bombas que caen en el exterior. 

Junto con su glamurosa mejor amiga y ayudante, Ruby Munroe, Clara se asegura de que la biblioteca sea el corazón palpitante de la vida subterránea. Pero, a medida que la guerra se alarga, la determinación de las amigas de mantenerse fuertes ante la adversidad se pone a prueba cuando peligra la vida de sus seres más queridos.

Una novela histórica, muy dura en plena Segunda Guerra Mundial.

Un homenaje a las bibliotecas y a lo bien que nos hace sentir un buen libro y la de maneras que vivimos solo con leer, haciéndote olvidar todo tu alrededor.

Beatty, una madre ya bastante mayor, que sobrevivió a una guerra muy dura, la llaman para recoger unas cartas de ella, en un anden que hace muchos años, fue una biblioteca.

En cuanto va buscarlas junto a sus hijas... decide contar su historia y el verdadero motivo de esas cartas.

Ahí Beatty, les cuenta todo lo que vivió y sufrió durante esa década de la Guerra Mundial y como una biblioteca dentro de un anden salvo muchas vidas, sobre todo a muchas mujeres y niños, mientras la mayoría de los hombres luchaban porque acabase todo.

La biblioteca que fue reconocida por la mejor que había y a las mejores bibliotecarias Rudy y Clara. Clara fue la madre adoptiva de Beatty y la ayudaba en todo.

Ahí las mujeres y los niños al estar cubiertos y a salvo viviendo, y descubrieron, que los libros, es el mejor compañero que podemos tener en nuestra soledad.

Que ayuda a abrir muchas mentes, descubrir mundos y a saber comprender muchos aspectos de la vida.

Todo esto no fue fácil ni para Beatty ni para nadie que sobrevivió a esa guerra, que desgraciadamente , también dejaron cadáveres.

Pero esa Biblioteca, quedará siempre en la memoria de muchos habitantes.

Una historia como he comentado muy dura, una vida debajo de un mundo donde no se podía vivir en libertad. Sus miedos, inquietudes, el no saber que pasara.

Hay que reconocer a las bibliotecas y sus bibliotecarios. Dan mucha vida, el leer un libro, el poder compartir puntos de vista, descubrir mundos, que quizás no estarías nunca, tomar decisiones...etc, hay tantas cosas... No podemos dejar nunca que eso se acabe. Hacen un buen trabajo, formando un lugar especial para todos.

La lectura tiene que dejarse ver y desde bien pequeños ser descubierta.

LA HIJA DEL REY PIRATA

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

No corras el peligro de menospreciar a Alosa: es la hija del Rey Pirata, y cuando se propone algo, lo consigue. Así que cuando su padre le asigna una importante misión, no tendrá el más mínimo reparo en manipular, mentir y pasar por encima de quien haga falta para llevarla a cabo.

Y si para conseguir su objetivo debe dejarse atrapar por Riden, un pirata con muy mala reputación, lo hará. Porque Alosa está convencida de que Riden no es un rival a su altura... hasta que empieza a ver que es mucho más astuto de lo que creía. Y también le resulta inesperadamente atractivo... Pronto la tensión entre ellos se convierte en una tormenta de sentimientos en la que ninguno de los dos quiere hundirse. Porque cuando dos piratas se encuentran, solo hay una salida posible: uno de los dos ha de naufragar.

Alosa es la hija del rey pirata, pero se ha ganado su reputación y el respeto de su tripulación con su trabajo, su saber hacer y las buenas formas. Su padre es el rey, se ha criado con él, tal vez, no de la mejor manera, pero ahora es libre de navegar los mares.

El libro comienza directamente en la acción, en una lucha con otro barco, un abordaje y ella es secuestrada por unos piratas que no creen en todo de su padre y ellos quieren algo, pero ella tiene una misión que nadie sabe.

Y nunca subestimes a Alosa y jamás le des la espalda.

El capitán Draxen, su secuestrador, le dejará a Riden, su hermano, el interrogar a Alosa para sacarle la información que necesitan. Lo que Alosa no espera es que Riden sea tan inteligente como lo es, ya no solo por cómo le saca información, si no por cómo actúa.

La cuenta atrás del tiempo va a estar constantemente en la historia y eso me ha gustado mucho porque sabes que el tiempo se les acaba y algo va a pasar.

Tenemos piratas, la búsqueda de un mapa para llegar a un sitio con fortuna y también sirenas o la leyenda de las sirenas.

Alosa es alguien especial, pero nadie debe saber cuánto porque ello pondría su vida en peligro.

Alosa no es la única interesada en ese mapa, habrá muertes, traiciones y prácticas poco éticas para llegar al fin que cada uno quiere.

Ellos son enemies, pero se van a descubrir, se van a retar y se van a enamorar, pero el deber y el honor es fuerte en ellos y deberán escoger qué es lo más importante.

Una novela que se lee rápido, con acción y una protagonista que te divertirás con ella. 

martes, 22 de abril de 2025

LOS BORGIA 2: EN EL NOMBRE DE BORGIA

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

PODER O MUERTE. CÉSAR O NADA.

Un thriller histórico sobre la extraordinaria vida y el cruel final de César Borgia.

«Una novela apasionante que, en pleno Renacimiento, busca redimir la injusta leyenda negra que recae sobre el hijo del papa Alejandro VI».

1498. El papa Alejandro VI –Rodrigo Borgia– se mantiene en la Silla de San Pedro tras vencer a las grandes familias romanas y al rey de Francia. Sin embargo, ha pagado la victoria con el asesinato de Juan, su primogénito. Por ello, el santo padre encarga a su segundo hijo, el cardenal César Borgia, la tarea de blindar el poder de la dinastía valenciana para siempre.


César Borgia llevará a cabo una de las hazañas más increíbles del Renacimiento que le valdrá los elogios del mismísimo Maquiavelo. En esta novela, acompañado por su asesino de confianza, Miquel de Corella —el temido Don Micheletto, narrador de una parte de este relato—, César se enfrentará a la muerte en los campos de batalla, a las intrigas de las cortes de Florencia, Roma o Milán, al odio del papa Julio II y a la traición de Fernando el Católico.

La extraordinaria historia de César Borgia se define también por la de las mujeres que lo rodearon: su hermana, la gentil y vilipendiada Lucrecia; su amante, la fascinante Fiammetta Michaelis; su esposa, la abnegada Carlota de Navarra, y su enemiga, la temible Caterina Sforza.

En esta apasionante novela Juanjo Braulio, con excelente rigor histórico y a ritmo de thriller, continúa con lasagaque empezó conEn el nombre del poder sobrelos Borgia, la poderosa familia valenciana que pagó con la infamia el precio de la gloria.

Sobre En el nombre del poder se ha dicho:

«Una novela apasionante que, en pleno Renacimiento, busca redimir la injusta leyenda negra que recae sobre el hijo del papa Alejandro VI».

ASESINO DE BRUJAS: DIOSES Y MONSTRUOS

Publicado por Lucky en 17:30 0 comentarios

La fascinante conclusión de la trilogía más vendida del New York Times e IndieBound: Asesino de brujas. Esta impresionante aventura fantástica de brujas francesas y de un amor prohibido es perfecta para los lectores de Sarah J. Maas. El mal siempre busca un punto de apoyo. No debemos dárselo. 

Después de una pérdida desgarradora, Lou, Reid, Beau y Coco están empeñados en vengarse más que nunca, y ninguno más que Lou. Pero ella ya no es la Lou que creían conocer. Ya no es la Lou que cautivó el corazón de un chasseur. Una oscuridad se ha apoderado de ella, y esta vez hará falta más que el amor para expulsarla.

¿Qué vamos a encontrar en esta novela? Magia, fe, mentiras, engaños, amistad y amor. Continuamos con la esencia de las novelas anteriores.

Con Lou poseída por la desagradable Nicholina, los protagonistas van a tener que enfrentarse al enemigo desde dentro. Pero, ¿cuánto tardarán en darse cuenta de lo que está sucediendo realmente?

En esta tercera novela no solo vamos a conocer a Lou y Nicholina en mayor profundidad, sino que vamos a poder ver al resto de criaturas a las que aún no habíamos tenido la oportunidad de conocer, e incluso la verdad de lo que sucedió con Angélica y Constantin tantos siglos atrás.

En esta historia vamos a encontrar aventuras, romance, secretos y el enfrentamiento de los personajes consigo mismos, hasta aceptar lo que son.

Bajo mi punto de vista, esta novela es un buen broche final que logra ir cerrando las diferentes tramas que se han ido abriendo, mejorando con respecto a la segunda novela, aunque con un final ligeramente precipitado, teniendo en cuenta el desarrollo de la trama.

Mensaje de la novela: Sigue siendo una clara crítica al fanatismo y a las ansias de poder.

Esta vez, se ve con una mayor claridad, especialmente cuando los diferentes bandos deben encontrar aliados o enfrentarse entre ellos. Solo aquellos que son capaces de ver más allá de unas convicciones cerradas o férreas, son capaces de aprender.

No es cuestión de renunciar a los valores o creencias que uno posee, sino el hecho de no ser capaz de ver diferentes puntos de vista y respetarlos.

Personajes: Los personajes han seguido evolucionando a lo largo de toda la historia, mostrando así que hay coherencia y una buena construcción de todos ellos.

La incorporación del personaje de Célie de manera más activa logra enriquecer la obra, mostrándonos un personaje mucho más profundo de lo que parecía en un primer momento. Su evolución en esta novela me ha gustado mucho y me ha hecho valorarla, a pesar de que no me gustaba en las dos primeras obras.

Morgane y Josephine son dos personajes un tanto desaprovechados, pues se podría haber profundizado un poco más en ellos, dándoles mayor importancia y enriqueciendo la trama.

Lou y Reid siguen siendo los claros protagonistas de la historia, pero Coco y Beau cada vez van tomando mayor relevancia y se nos permite ir conociéndoles mejor a la par que ayudan a sus amigos y a sí mismos a salir adelante.

Con esta obra no solo vemos la evolución de los personajes, sino que también vemos cómo la autora va afianzando su estilo propio de narración.

Lo que más me ha gustado: La forma en que poco a poco se van resolviendo las tramas y cómo se han conectado entre sí.

La evolución de los diferentes personajes a lo largo de la historia, así como la aparición de algunos nuevos.

La agilidad de la trama, especialmente al compararla con el libro anterior.

Los grises en los personajes, mostrando cómo todos poseen defectos y no hay "buenos y malos", solo hay personas con diferentes convicciones que creen luchar por una causa justa.

Cómo esta trilogía ha mantenido mi interés en ella de principio a fin.

Lo que menos me ha gustado: El desaprovechamiento de algunos personajes.

Lo precipitado del final, pues toda la obra va destinada a un desenlace que se acaba resolviendo demasiado rápido.

Conclusión: Me ha gustado leer esta trilogía, siguiendo en mi línea de darle una nueva oportunidad a la novela de fantasía. Reconciliarme con un género es algo que siempre me agrada, y no puedo evitar recomendar esta historia a los amantes del género.

ASESINO DE BRUJAS: LOS HIJOS DEL REY

Publicado por Lucky en 17:00 0 comentarios

Los riesgos son mayores. Las brujas son más letales. Y el romance es aún más intenso. La muy esperada continuación del éxito de ventas del New York Times e Indiebound, Asesino de brujas: La bruja blanca, es perfecta para los fans de Sarah J. Maas.

Adonde ella vaya, él irá.

Donde ella se quede, él se quedará.

Hasta que la muerte los separe.

Lou, Reid, Coco y Ansel huyen no solo del aquelarre, sino también del reino y de la Iglesia. Son fugitivos y no tienen donde ocultarse.

Para sobrevivir, necesitan aliados. Y unos muy poderosos. Pero mientras Lou se preocupa cada vez más por salvar a sus seres queridos, se adentra en el lado oscuro de la magia. Y el precio a pagar podría ser la persona a la que más teme perder: Reid.

Ellos están unidos por un juramento y solo existe una cosa que puede separarlos: la muerte.

Lou, Reid, Coco y los demás ahora no solo huyen de la iglesia, también tienen que escapar de las brujas blancas e idear un plan para matar a Morgane. Esta no será una tarea sencilla y, para llevarla a cabo, tendrán que reunir la mayor ayuda posible y hacer lo que nadie ha hecho, reunir a las brujas, bestias y al mismo ejército del rey. Pero mientras más cerca están de regresar a casa, más grandes son los peligros, más exigirá la magia de ellos y quizás no podrán ser los mismos otra vez.

Reid es un hombre de dios, un chasseur, un cazador de brujas. Y su esposa Lou es una bruja. Descubrir eso, un secreto tan grande, es un duro golpe para él, pero cuando Lou se rebele ante él como uno de sus mayores enemigos, Reid está tan enamorado de su mujer que estará dispuesto a sacrificarlo todo para evitar que esta arda en la hoguera. Incluso si para ello tiene que renunciar a su vida como chasseur. Incluso si para eso tiene que matar al Arzobispo de Belterra, quien rescató a Reid de la calle, le convirtió en un cazador y le trató como si fuera su hijo. Lo que sea con tal de que aquella a quien ama siga con vida. Sin embargo, su traición al rey y a sus convicciones no es el mayor problema de Reid. Morgane le Blanc, madre de Lou y líder de las dames blanches quiere matar a su hija a toda costa para adquirir un poder sin igual y convertirse en la bruja más poderosa de todos los tiempos. Para ello, hará cualquier cosa, incluso incendiar Cesarine hasta sus cimientos y caminar sobre una ristra de cadáveres.

Tras lo acontecido en el primer libro, Lou, Coco y Reid, así como todos los que se unen a ellos (Ansel, quien se estaba entrenando para ser chasseur; Madame Labelle, dame blanche que regentaba el mayor prostíbulo de Cesarine y que resulta ser la madre de Reid; y Beau, el primogénito del rey que decide unirse al grupo tras haberse prendado de Coco), son considerados traidores a la corona y el rey pide una buena recompensa por sus cabezas. Así pues, se ven obligados a abandonar Cesarine y refugiarse en el bosque. Con ayuda de la magia de Madame Labelle y de Coco, el grupo pasará desapercibido mientras tratan de idear un plan para derrotar a Morgane. No será algo fácil, ya que tanto ella como los chasseur están peinando Belterra para encontrarlos y acabar con sus vidas. Lou sabe que la única forma de acabar con su madre es buscando aliados, por lo que tendrán que convencer por un lado a las dames rouges o brujas de sangre, aquelarre al que pertenece Coco y que odian a las dames blanches y, por lo tanto, a Lou, y por otro lado necesitan congraciarse con los loups garous o licántropos, quienes también odian a las brujas y a los chasseurs. Estas alianzas no serán nada fáciles de llevar a cabo debido a las rencillas existentes y viejas enemistades, pero será un movimiento desesperado para eliminar a Morgane del mapa de una vez por todas. Para añadirle más dificultad al asunto, Lou está llevando su magia al límite. Está dispuesta a sacrificar cualquier cosa, incluso a sí misma, con tal de proteger a aquellos a quien ama y sus consecuencias empujarán a Lou a rozar el lado oscuro de su poder.

Si La bruja blanca se centraba casi en exclusiva en la relación de enemies to lovers de Lou (una bruja) y Reid (un cazador de brujas), en Los hijos del rey la autora expande el horizonte y se detiene más en los personajes secundarios y en adentrarnos más y mejor al mundo mágico y plagado de brujas que apenas es un atisbo en el inicio de la trilogía. Lo que más absorbía a los lectores era, precisamente, los tira y afloja que existían entre Lou y Reid debido a sus personalidades tan dispares y al hecho de ser enemigos casi de nacimiento, pero era evidente que si al final terminaban juntos como pareja y el ser marido y mujer dejaba de ser un mero formalismo para convertirse en una realidad, esa dinámica romántica que a muchos nos conquistó no podía mantenerse de la misma forma en esta segunda parte, lo que hizo que, en parte, la lectura de esta novela perdiera la gracia. 

Si bien el romance entre Lou y Reid se ha consolidado y Reid se ha reconciliado con ese odio acérrimo que le inculcaron desde niño contra las brujas, eso no significa que haya aceptado por completo la magia. Sigue pareciéndole un arte peligroso y está en contra incluso de que Lou la utilice, a menos que sea estrictamente necesario y una cuestión de vida o muerte. Esto para Lou supone un problema, pues la magia es una parte fundamente de sí misma y no puede ignorarla o vetarla solo porque su marido no se sienta a gusto en su presencia. Estas desavenencias entre ambos dará lugar a diversas discusiones y rencillas entre ellos, sobre todo porque Reid descubrió al final del primer libro que él también puede usar magia al ser hijo de Madame Labelle. 

Esto es algo peculiar porque la creencia, incluso entre las propias brujas, es que solo las mujeres obtienen el don de la magia. Tener este poder va en contra de todos los principios con los que Reid ha crecido y se niega a asumir que ahora la magia es parte de él. Lou intentará que se reconcilie consigo mismo y se ofrecerá a enseñarle cómo usar los patrones y cuáles son las reglas de la magia, ya que podría ser útil teniendo en cuenta la delicada situación que están viviendo, pero Reid no está dispuesto a transitar ese camino. Así pues, la relación entre Lou y Reid sigue siendo complicada, pero ha perdido esa parte salseante y de tensión sexual entre ambos para convertirse en algo más serio y profundo que depende principalmente de su desarrollo como personajes. Además, los propios Lou y Reid han cambiado bastante. Reid es más tolerante y más abierto y aunque sigue sin abrazar la magia, por lo menos acepta su existencia y poco a poco se va dando cuenta de que bien usada y en las manos correctas es una poderosa aliada; unido a esto, comprenderá que no todas las brujas son seres malvados cuyo único objetivo es la destrucción de los hombres. Como en todas partes, hay brujas malas y brujas buenas. Por su parte, Lou se ha vuelto mucho más ácida, sarcástica e imprudente. No soporta estar de brazos cruzados mientras su madre amenaza a sus amigos y a su pareja, lo que le lleva a extralimitarse durante las peleas, a ser más cruel y sanguinaria y eso, a su vez, hará que se acerque cada vez más al lado más oscuro de sus poderes, convirtiéndola en alguien impredecible y muy peligrosa.

Si La bruja blanca era precisamente eso, un libro de personajes, Los hijos del rey sigue por el mismo camino. La principal diferencia es que en el primero Lou, Reid y su dinámica tan divertida y chispeante era quienes tenían el protagonismo; pero en esta segunda parte, la autora le da voz al resto de personajes secundarios que les acompañan (incluso añade algunos nuevos la mar de interesantes) y vemos cómo todos ellos van evolucionando a lo largo de la novela. Sí, Lou y Reid siguen llevando la voz cantante, pero dejan espacio para que sus compañeros también se desarrollen.

El problema de esto, es que la trama se estanca y el ritmo es muy lento porque Mahurin se centra más en que conozcamos a toda la troupe y la acción se diluye y se concentra en las últimas ciento cincuenta páginas. En el primer libro tampoco había trama, pero los tira y afloja entre Lou y Reid eran tan atrapantes que se llevaban todo el protagonismo y daba igual: lo que quería el lector era imbuirse de su relación y ver cómo esta se solventaba, la amenaza de Morgane y todo lo que ello conllevaba era secundario. No obstante, las cosas cambian bastante de cara a esta segunda parte. 

Para empezar, siento que no hay una buena transición entre el final de la bruja blanca y el principio de Los hijos del rey. Tal vez esto se deba a que dejé que pasara bastante tiempo entre mi lectura de uno y otro, pero al comenzar a leer el segundo libro me encontré con unos protagonistas un tanto irreconocibles, que no se parecían a los personajes de los que me había enamorado y me costó bastante reconectar con ellos, lo que dificultó mi disfrute mientras leía. La relación entre Lou y Reid ya no es tan divertida ni ingeniosa porque se ha convertido en algo más serio y ambos han cambiado bastante teniendo en cuenta los varapalos que han sufrido. Si a eso le unimos que, como ya he comentado, la autora se centra en desarrollar a los personajes y sus relaciones interpersonales y que la acción no arranca hasta la segunda mitad del libro, todo ello hizo que me costará muchísimo adentrarme en la novela porque sentía que se había producido un cambio muy brusco entre el primer y el segundo libro y este segundo se había vuelto inesperadamente serio y aburrido. No conseguía engancharme, todo me parecía muy lento, en los primeros capítulos tan solo nos limitábamos a ver cómo los personajes hacían planes y la montaña rusa en la que se estaba convirtiendo la relación entre Lou y Reid. Me costaba horrores avanzar y no había nada que me animara a abrir el libro. Será cuando por fin el grupo se separe y vayan en busca de las dames rouges por un lado y los loups garous por otro cuando la trama comience a remontar.

Tal y como dije al principio de la reseña, Shelby Mahurin explora aquí mucho mejor cómo funciona la magia en este universo y cuáles son los seres sobrenaturales que lo componen y esto fue, para mí, lo mejor de la novela. A través de Lou entendemos qué clase de poderes tienen las dames blanches, cómo está organizado su aquelarre y cuáles son los deseos de Morgane. Sucede lo mismo con las dames rouges gracias a las explicaciones de Coco y a que ambas deben introducirse en su campamento para llevar a cabo su alianza. También aparecen criaturas nuevas como los hombres lobo y los matagots, una especie de demonios que toman la forma de animales y son muy receptivos a la mente de aquellos a quienes acompañan. Vemos por fin la riqueza del mundo que ha creado la autora y a ello también contribuye la aparición de personajes nuevos como el misterioso y fascinante Claud Deveraux y su troupe.

Así pues, podría resumirse en que Los hijos del rey es un libro bastante puente en el que nos adentramos más y mejor en la psicología de los personajes y en el worldbuilding, sacrificando para ello la acción. Por suerte, los últimos capítulos recuperan el ritmo y se vuelven adictivos debido a todas las cosas que comienzan a suceder de repente y a los giros de trama que se introducen. Eso sí, el final para mi gusto no es demasiado impactante. Teniendo en cuenta el enfrentamiento tan espectacular con el que la autora cerró La bruja blanca, me esperaba algo que estuviera al mismo nivel y aunque es cierto que ocurre algo que no me esperaba y me dejó el corazón en un puño, me dejó bastante fría.

Los hijos del rey es una novela que se centra casi en exclusiva en desarrollar al amplio elenco de personajes que se nos introduce al principio de la trilogía, así como en expandir el mundo mágico y sus leyes, todo ello en detrimento de la acción y la trama. La consecuencia es que no es tan adictivo como cabría esperar y que tiene un inicio muy lento que impide al lector reconectar con la historia.


lunes, 21 de abril de 2025

LOS BORGIA 1: EN EL NOMBRE DEL PODER

Publicado por Lucky en 18:00 0 comentarios

LOS BORGIA NO FUERON CRIMINALES, SOLO POLÍTICOS.

Una novela histórica escrita a ritmo de thriller sobre la poderosa familia valenciana.

«NO HAY FAMILIA QUE HAYA SIDO MAYOR OBJETO DE ATENCIÓN, DE CONSPIRACIÓN O DE LEYENDA, ESPECIALMENTE NEGRA, QUE LOS BORGIA».

Miquel de Corella, a quien toda Italia teme bajo el nombre de don Micheletto, nació huérfano y bastardo y llegará a ser el verdugo de la casa Borgia. Como si pudiéramos ver el pasado a través de una mirilla, este personaje nos narra los oscuros secretos que guardó y los descarnados encargos que llevó a cabo durante su servicio a las órdenes del cardenal Rodrigo de Borgia, después nombrado papa Alejandro VI, hasta llegar a convertirse en la mano derecha de su hijo, César Borgia.

En la Italia esplendorosa de Botticelli, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Maquiavelo, el arte convive con los crímenes más salvajes, las mentiras más osadas y las traiciones más abyectas. Todo ello se da cita en la historia de la familia valenciana para quien, en el nombre del poder o en el nombre de los Borgia, valió todo. Ellos no fueron los únicos que engañaron y mataron, pero sí quienes pagaron con la infamia el precio de la gloria.

El periodista y escritor valenciano Juanjo Braulio relata en esta novela la epopeya de la familia más controvertida y fascinante. Con gran rigor histórico y al ritmo de un thriller, En el nombre del poder revela a los Borgia como lo que realmente fueron: unos políticos, igual que los de entonces y los de ahora, sin escrúpulos.

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea