domingo, 13 de julio de 2025

LA ÚLTIMA MISIÓN DE GWENDY

Publicado por Lucky en 17:30


Cuando tenía doce años, Gwendy Peterson conoció a Richard Farris, un tipo misterioso que le pidió que cuidara de una extraña caja de botones.

Ahora, Gwendy es una afamada novelista y su carrera política está empezando a despegar. Parece que lo tiene todo a su alcance, pero entonces el insólito objeto vuelve a su vida. Las fuerzas del mal se han apoderado por completo de la caja de botones y ahora recae sobre Gwendy la responsabilidad de alejarlas de ella. ¿Su última misión? Salvar al mundo. Y puede que a todos los mundos.

Gwendy es ahora una senadora estadounidense de 64 años que tiene problemas de memoria debido a la aparición temprana de la enfermedad de Alzheimer. Eso sería preocupante bajo cualquier circunstancia, pero Gwendy está a punto de viajar a una estación espacial internacional para deshacerse de la caja de botones, por lo que es aún peor.

Hay muchas menciones a obras anteriores de King y si eres aficionado a sus lecturas tendrás un plus aún mayor con este libro.

 La historia en sí es lineal y casi desde el principio deja entre ver el final, se intercala con flashback que narran como ha vuelto la caja a manos de la protagonista y el motivo del viaje espacial, entre otras cuestiones. Es un buen libro, que podría haber tenido más giros en lo que a la trama se refiere. 4/5 🌟.

Los autores tratan el tema del Alzheimer de una forma muy emotiva y se va viendo el deterioro que produce dicha enfermedad.

Y ahora viene lo bueno..

¿Te has fijado en la portada?

¿No ves una torre?

Pues siiii.. Tiene relación con la Torre!!. Es otro libro conectado a la saga.

Y por si fuese poco ocurren escenas en Derry. Hay menciones a personajes como pennywise, a un cadillac y a muchos otros personajes de otras obras de King. y por supuesto alguna escena lovecraftnianas tenemos por ahí.

El libro me lo he leído bastante rápido gracias a su letra grande, las páginas con ilustraciones y el formato del libro. También sus capítulos cortos y descripciones no demasiado extensas, ayudan a devorar sus casi 500 páginas en un santiamén.

En fin, que para haberme leído solo el último de los tres libros me ha parecido una lectura muy amena y he disfrutado mucho su lectura. 

0 comentarios:

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea