DOS HISTORIAS
DOS CORAZONES
UN DESTINO
Tras permanecer dormidos durante siglos, los dioses vuelven a la guerra…
Lo único que la joven periodista Iris Winnow desea es mantener unida a su familia. Con un hermano obligado a luchar en el bando de los dioses y desaparecido del frente de batalla y una madre que se ahoga en su pena, la mejor opción de Iris es obtener el ascenso a columnista del Oath Gazette.
Pero cuando las cartas de Iris a su hermano caen en las manos equivocadas -las del apuesto pero frío Roman Kitt, su rival en el periódico-, se crea una extraña conexión mágica.
Inmersos en el centro de una guerra mística, armados con sus máquinas de escribir, ¿podrá su vínculo superar la lucha por el destino de la humanidad y, lo que es más importante, de su amor?
Una novela de fantasía, un enemies to lovers épico lleno de esperanza, de tristeza y del incomparable poder del amor.
Aspectos positivos:
-Las máquinas de escribir: ¡las adoro! de hecho, tengo una que compré hará algunos años y que utilizo cada cierto tiempo. No es mágica pero aún funciona jeje creo que este, junto al tremendo ruido que tenía el libro en internet, fue lo que me llevó a leer la novela.
-Iris: Me cuesta que un personaje femenino me guste de principio a fin. Iris es un personaje que no presume ni de sus actitudes ni de sus actos. Es una chica que todo lo que hace lo hace por amor a quien ama: su madre y su hermano mayor. Tiene una motivación más allá de sí misma. Y, aunque es consciente que todo puede salir mal, ella sigue adelante. Esto es una característica que amé mucho ya que vemos cómo el mundo de Iris no solo gira alrededor de su "rival" sino que tiene otras cosas más importantes por lo que luchar y por lo que vivir.
-La guerra: ¿La verdad? Esta parte la autora la cuenta de una forma cruda y real, no pude evitar pensar en los conflictos que suceden actualmente y quiera o no, pega muy fuerte. Esta guerra la vive muy de cerca Iris y está narrado de una manera espectacular, apelando al respeto hacia aquellos que luchan por una causa que creen justa.
Y hasta aquí lo que me ha gustado.
Aspectos que no me gustaron:
-El estilo narrativo de la autora: No es que no me haya gustado, pero Rebeca tiene un estilo de escritura muy directo y fluido, que engancha, pero peca de describir hasta el peo más nimio que se tire cualquier personaje. Y eso, para mí, equivale a tener al lado a una persona hablando constantemente sin parar durante más de diez minutos. Agotador.
-La guerra de los dioses: Realmente estoy decepcionada. Este era otro de los poderosos motivos por el que me adentré en esta novela. Quería leer algo de esta autora y la premisa de la guerra de los dioses fue lo que me atrajo. No fue lo que esperaba. Si, en el segundo libro quizás se hable un poco más de ellos pero siento que en este primer libro sólo se habló de temas superficiales como mitos que dejan entrever entre lo real o lo imaginado. Sólo al final, en el epílogo, se logra ver el punto de vista de uno de los dioses, y ni siquiera así del todo.
-El romance: Yo la verdad es que no sé si reírme o llorar. Un romance curtrisimo. Casi vomito arcoíris y no de forma bonita. Era como si estuviera leyendo una telenovela de esas de Televisa. de hecho, mientras leía sólo pensaba en canciones de telenovelas XD un romance que no me creí, la relación entre los personajes protagonistas de lo más rara, no sabías si eran rivales o "ahora Iris habla con su archienemigo para llenar páginas" no vi la rivalidad, más bien un juego entre dos chiquillos queriendo llamar la atención del otro.
-Roman: Es todo lo que está mal en esta novela. Si quieren saber cómo se crea un personaje sólo y exclusivamente para ser el interés amoroso de un personaje lean esta novela. Roman nació única y exclusivamente para ser el centro de Iris, para ser el "alivio" o el interés romántico de la prota. Es el extra de Iris, para cuando ella esté más relajada de todos los problemas que la acechan, poder así pensar en él, el último, el esmirriado, el desechable, perdón, me salgo de línea .
Sí, Roman tiene un pasado triste que le causa ansiedad cuando lo recuerda, también la relación que tiene con su padre (super rico por cierto) es difícil, y tiene que lidiar con lo que su padre le ordena. Roman no sabe lo que es trabajar por algo que realmente vale la pena más allá de Iris, no tiene otros intereses ni motivación más allá de Iris, repito. Tiene tanto que hasta menosprecia lo poco que tiene (su escritura) porque según él "Iris escribe magia, no como yo, que escribo sin alma". No digo que alguien exista sólo por y para llenar un hueco dentro de una trama, pero ¡un poquito más de profundidad en el personaje por favor! ¡Que se ame un poco así mismo!
0 comentarios:
Publicar un comentario