Curioseando en su nuevo hogar, Maribel encuentra varias obras de grandes artistas de la talla de Matisse o Picasso, así como cuadros que pintó su abuelo, Tomás Ordóñez, cuando vivía en París en los años cuarenta, que jamás hubiera imaginado que eran originales. Maribel acaba de abrir la caja de Pandora y los acontecimientos se precipitan. Cuando el experto al que acude es asesinado, ella se convierte en la principal sospechosa. Con la policía pisándole los talones, deberá descubrir la verdad acerca de las obras antes de que sea demasiado tarde.
En las dos primeras páginas, nos encontramos a la protagonista entre rejas acusada de robos, homicidios... Una locura! En las siguientes páginas comenzará a rememorar todo lo que ha acontecido y la ha llevado a encontrarse en esa situación, así pues, nos relatará como empezó todo hace exactamente 9 meses en ese momento. Durante las siguientes páginas iremos conociendo a los diferentes personajes que van a acompañar a Maribel en esta novela, su madre, su amigo Fali, su novio, y también conoceremos a otros que ya no están a través de ella y sus recuerdos: Su tía Lina, su padre... Con algunos empatizaremos y otros nos repelarán por su manera de ser y sus actitudes pero ninguno de ellos nos dejará indiferentes.
A la muerte de su tía Lina, Maribel recibe una herencia que es todo un primor, pero a la vez está envenenada, en la casa que le deja de herencia, la protagonista descubre unos cuadros de su abuelo y también otros cuadros que al principio cree que son copias de obras de Matisse, Picasso... Pero que a lo largo que pasa la historia descubre que son verdaderas, y es cuando empiezan todos los problemas.
De repente se encuentra metida en una vorágine de asesinatos de personas que se han interesado por los cuadros o por su casa, de intrusiones, intentos de secuestro, problemas con su pareja, y empezarán sus dudas acerca de si decir la verdad a la policía o no. Por una parte, sabe que esos cuadros no le pertenecen y debe entregarlos a sus legítimos dueños pero por otra parte, un instinto le dice que tiene que seguir escondiéndolos, en lo más dentro de su ser cree en las personas que le han dicho que esos cuadros le pertenecen a su familia y tiene que seguir guardándolos hasta que llegue el momento.
En este punto entra en escena Daniel, el policía responsable del caso, y a veces parece que es el mayor protector de Maribel como otras veces parece ser su mayor enemigo, incluso llevándola a la cárcel y acusándola de los asesinatos. La protagonista no se lo puede creer. Todo está en su contra, la policía no la cree, su vida sigue corriendo peligro... Podrá salir de todo eso o morirá por una causa que no sabe si en verdad es noble o es fruto de expolios y destrucción????
La labor de documentación es fundamental en esta novela, ya que mezcla muchas tramas, la vida actual de Maribel, la historia del intento de robo de los cuadros, los secuestros, asesinatos, que nos dejará sin aliento conforme vayamos pasando las páginas, ya que no sabremos lo que depara a la protagonista en sus paseos, pesquisas personales, y si los que se relacionan con ella intentan ayudarla o son parte de sus desgracias. Habrá momentos en los que sospecharemos de todo el mundo y no sabremos quienes son los buenos y quienes los malos. Por otra parte aparecerá la historia del origen de los cuadros, ni más ni menos que la Alemania nazi y todo lo que conlleva. Una historia apasionante que culminará en un final lleno de misterio, y momentos inesperados en todos los aspectos! También será dulce, romántico cuando Maribel conozca sus orígenes y emotivo para ella y los que la rodean!
0 comentarios:
Publicar un comentario