La novela en sí narra la vida de Locusta, desde su infancia hasta su muerte (aunque en gran parte es inventada porque como dice la autora hay muy pocos datos documentales sobre ella en los clásicos romanos), y cómo fue adquiriendo su conocimiento y ennegreciendo su alma conforme le iban infringiendo algún daño o desprecio.
En lo referente a lo que subyace del texto de la obra, lo primero que acertamos a ver es que cuando a una persona se la daña desde su más tierna infancia lo único que se va a conseguir será crear a alguien vengativo y cruel, que no guarde un ápice de bondad en su corazón. Además de facilitar que haga cosas moralmente reprobables porque es lo único que conoce.
Por otro lado, lanza un mensaje importantísimo y valiosísimo al mundo, el conocimiento es poder. Es más, es necesario formarse durante toda la vida para no terminar siendo o cayendo en ideas desfasadas y trasnochadas.
También nos dice que por muy cruel o fría que sea una persona, dentro de su sistema de valores protegerá a todo aquel que la haya ayudado. Incluso, cuando se dé cuenta de que lo necesita y/o lo rechace.
Igualmente, habla sobre cómo se igualan hombres y mujeres a la hora de proporcionar dolor y males a sus enemigos. Y, a la vez, cuenta la hipocresía de la gente cuando ven a alguien, a quien han pedido ayuda, caer en desgracia (y más si no es poderoso). al igual lo hacen que la injusticia de las leyes y quienes las aplican, generalmente tendentes a ayudar a los ricos y poderosos.
Para finalizar, engloba toda la novela magistralmente en su contexto histórico, haciendo personajes secundarios importantes a los emperadores Claudio y Nerón y a la emperatriz Agripina, y todo ello a pesar de los pocos datos fidedignos sobre la biografía de Locusta. También deja una interesante reflexión sobre el legado que se dona para la posteridad.
La novela me ha gustado mucho, tanto por su afán de dar a conocer un personaje silenciado por la Historia como por las enseñanzas que lleva implícitas. Tanto para los amantes de la historia de Roma como para los lectores en general es una lectura muy recomendable.
0 comentarios:
Publicar un comentario