Años más tarde, Nil, el hijo del policía que llevó el caso, decide hacer un documental sobre la tragedia y, a medida que se adentra en ella, descubre que no todos los indicios corroboran que la persona detenida fuera el verdadero culpable.
Cuando Nil desaparece de forma repentina, Emma, su mejor amiga, está convencida de que le ha pasado algo. Pero tendrán que pasar veintisiete años para que Emma, tras encontrar un misterioso sobre bajo la puerta, tenga por fin la oportunidad de averiguar la verdad sobre qué le pasó a su amigo y los secretos que esconde la isla del Silencio.
Un thriller que demuestra que, por mucho que pasen los años, hay muertes que no se pueden superar hasta que no se hace justicia.
Es la historia de un triple crimen salvaje cometido en 1982, que arrasa la vida de un pueblo y de los que, de una manera u otra, estuvieron involucrados en él. Una muy buena trama y bien escrita. Con dos líneas temporales va y viene en el tiempo, esos saltos te ayudan a comprender lo que sucedió en los 80 y en los 90.
Con una trama muy bien tejida, y la dosis justa de todo: crimen sangriento, buenos que son malos, malos que son buenos, historia de amor en ciernes y recuerdos dolorosos, es de lectura rapidísima, ya que cada capítulo está ambientado en una época, va saltando (eso me encanta) y no puedes dejar de leer, quieres saber qué es lo que pasó, pero sin que se acabe el libro. Cumple al 100% con los ingredientes de una buena novela de crímenes.
Me han gustado las descripciones detallada de los bosques y otras ubicaciones que te ayudan a meterte en ese ambiente tenso de la isla del silencio en el pueblo de Santa Jordan sus gentes me han encantado. Amor ,recuerdos , lectura rápida con cada capítulo en una época. Te engancha queriendo saber que pasó.
0 comentarios:
Publicar un comentario