miércoles, 12 de febrero de 2025

PAPÁ NOS QUIERE

Publicado por Lucky en 17:00


¿Qué pasa cuando la infancia no es el lugar feliz que debiera ser? 

¿Cuánta violencia y locura se pueden ocultar entre cuatro paredes? 

¿Qué sucede cuando los que más dicen quererte son la causa de tus miedos? 

Crecer en una familia que da la espalda a la realidad de los demás, sobrellevar una moral católica impuesta hasta el último extremo, pero, sobre todo, averiguar que eso que vives no es lo aceptable, son solo algunos de los interrogantes y circunstancias que envuelven a la narradora de Papá nos quiere y a su hermana Jade.

Este es el relato de la adulta que, guiada por su terapeuta, indaga en el pasado y revive su infancia. He aquí la reconstrucción, la historia jamás narrada. Porque, como decía mamá, «lo que pasa de puertas adentro no hay que contárselo a nadie».

Así, la propia escritura –espinosa y cruda, sin tapujos– se convierte en un acto de rebeldía y de reafirmación de la identidad, al tiempo que desbarata la sacralización del estamento familiar y pone en cuestión la lealtad ciega que se exige hacia la familia.

«Papá nos quiere, pero se cobra todos los favores»

La infancia rota no siempre va de abusos sexuales, esta historia narra la vida de una niña que creció con maltrato psicológico, un padre que lo describe así «papá es el mejor, aunque a veces pierda brillo», no se conoce otro padre, por desgracia ese es el que tocó, «si lo ponemos nervioso, papá no responde de sus actos». La madre vive con el mismo miedo a ese hombre que según deja caer las llaves en el taquillón define cómo será la tarde, pero no la convierte en una buena madre, sino en la sombra alargada que él proyecta, lo cual ni la disculpa ni exime como maltratadora.

Escrita en primera persona nos narra el crecimiento de una niña que será una adulta con baja autoestima, estrés, falta de autonomía, inseguridad emocional, ansiedad, depresión, déficit en las competencias sociales, entre otros, casi nada. 

La familia es el principio de todo ser humano, se forja la personalidad, el ser como individuo, el desarrollo social y emocional de cualquier niño empieza ahí. La familia es el respeto, la seguridad y el amor. ¿Qué sucede cuando ninguna de esas cosas se ofrece? Que se huye de la infancia, que se odia a la niña que fue como si ella fuese responsable de lo que sucedió a su alrededor y, antes o después, para poder avanzar como adulta, se debe reconciliar con aquella niña.

es una obra poderosa que aborda temas profundos y conmovedores relacionados con la familia, la infancia y la superación del trauma. Desde el primer párrafo, la autora te sumerge en la vida de la narradora, cuya infancia y adolescencia están marcadas por la opresión y el abuso emocional dentro de su hogar.

Lo que hace que esta novela sea excepcional es la forma en que Domínguez aborda estos temas con una voz auténtica y directa. La narradora, a través de sus palabras sin adornos, te lleva a un viaje emocional y te hace sentir la intensidad de sus experiencias. La forma en que describe las relaciones familiares disfuncionales, la influencia del trauma en la vida cotidiana y la lucha por la propia identidad es profundamente conmovedora y poderosa.

Uno de los aspectos más destacados de la novela es la manera en que se utiliza la música como un elemento clave en la vida de la protagonista. A través de las canciones que escucha, la protagonista encuentra consuelo y escape de la realidad opresiva que la rodea. Esta conexión con la música añade una capa adicional de profundidad a la historia y ayuda a crear una atmósfera rica y evocadora.

Además, la estructura de la novela, con flashbacks intercalados con la narrativa principal, permite al lector obtener una visión completa de la vida de la protagonista y los eventos que la han llevado al punto en el que se encuentra. Este enfoque narrativo dinámico mantiene el interés del lector en todo momento y ayuda a mantener el ritmo de la historia.

En conclusión, «Papá nos quiere» es una novela conmovedora y poderosa que aborda temas difíciles con honestidad y sensibilidad. La autora logra crear personajes y situaciones que se sienten increíblemente reales y teje una historia que te dejará reflexionando mucho después de haber terminado de leerla. Es una lectura imprescindible para cualquiera que busque una exploración profunda de la familia, el trauma y la resiliencia humana.

0 comentarios:

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea