El simple hecho sobre indagar cómo fueron las llamadas sietes maravillas es un juego de la imaginación con la literatura, pero después enterarme de que es prácticamente la precuela de la saga de libros de Gordiano, un romano, investigador, digamos policiaco del mundo antiguo, le da una expresión de verdadera aventura a esta historia, donde se supone son sus años formativos como detective - es el viaje porque acaba de cumplir los 18 años- y donde ya mostrará intuición y su racionalidad para diferenciar entre lo real y mítico, aunque joven y creído: no estará exento de cierta ingenuidad, la necesaria para marcar su pasado con el futuro.
Año 92 a.C. Gordiano acaba de cumplir dieciocho años y está a punto de embarcarse en la aventura de su vida: un periplo que le llevará a contemplar las Siete Maravillas del mundo. Gordiano no es conocido todavía como «el Sabueso», pero en cada una de las Siete Maravillas, el joven e ingenuo romano descubrirá un misterio que desafiará sus poderes de deducción. Antípatro de Sidón, su anciano tutor y el poeta más celebrado del momento, lo acompaña en su viaje. Pero el inofensivo poeta esconde mucho más de lo que a primera vista parece.
Antes de salir de casa, finge su propia muerte para realizar la gira bajo una identidad falsa. De manera amenazadora, se vislumbran los primeros indicios de una revuelta política que sacudirá el mundo romano en su totalidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario