jueves, 18 de noviembre de 2021

ÚLTIMOS DÍAS EN BERLÍN

Publicado por Lucky en 9:30

Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.

Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. 

Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida.

De la mano de la autora nos trasladamos a la Alemania de Hitler y a la Rusia de Stalin. 

Un tema que me parece muy interesante des de que tengo uso razón, he leído varias novelas, leo todo lo que puedo, he visto documentales y aún se me sigue encogiendo el alma cada vez que leo según que barbaridades. Aquí se detalla mucha información al respecto. Y hay partes que no son agradables de leer. 

La trama empieza en el principio del nazismo, se basa en las vivencias de los personajes a medida que avanzan los años, que avanza la guerra, la desgracia que les tocó vivir. El infierno que sufrieron tantísimas personas injustamente. Donde no había donde elegir. Donde se sufrió tantísimo. Cuánto dolor hay también en esta historia. 

Pero también es una historia de lucha, de valores, de amistad, de lealtad, de amor. Un rayo de luz en el mismo infierno. Hay escenas violentas, hay situaciones muy desagradables pero que por desgracia forman parte de la historia y que no por ello le siguen poniendo muy mal cuerpo. La impotencia que me ha causado no la puedo ni describir.

Nunca entenderé como se pudieron permitir semejantes salvajadas. 

Me ha encantado la construcción de estos personajes, pensaba que había visto personajes muy bien definidos pero estos se llevan la palma. Llenos de matices, que a medida que más los conocemos más atraen y más nos sorprenden. He sufrido mucho por ellos, pero también los he admirado. Con mucho orgullo. 

Me quedo con una cita sacada de este propio libro que para mí resume muy bien lo que me ha hecho sentir esta novela y es: 

- pero toda sombra es, al fin y al cabo, hija de la luz, y quien ha conocido la claridad y las tinieblas, la guerra y la paz, el ascenso y la caída, solo este ha vivido de verdad. 

El final, qué final, hacia mucho que no lloraba en un final y este ha sido a lágrima viva. Porque la historia después de todo me ha dejado muy buen sabor de boca. Y la he disfrutado de inicio a fin. 

0 comentarios:

 

CRONICA DE UNA AMANTE DE LOS LIBROS Template by Ipietoon Blogger Template | Gift Idea