Mediante los métodos críticos de la historiografía contemporánea, Paul Garner examina la era porfiriana, su origen, carácter y evolución, hasta conseguir un retrato amplio y objetivo de un régimen que si bien impulsó el progreso material, el orden social y la estabilidad política, terminó por caer a causa del autoritarismo y la inflexibilidad, sobre todo de sus últimos años, así como por la torpe respuesta que dio al estallido revolucionario de 1910.
Archivos
- ► 2025 (489)
-
►
2024
(721)
- ► septiembre (61)
-
►
2023
(751)
- ► septiembre (61)
-
►
2022
(283)
- ► septiembre (42)
-
►
2021
(269)
- ► septiembre (21)
-
▼
2020
(185)
- ► septiembre (9)
-
▼
enero
(28)
-
▼
ene 06
(9)
- EL HOGAR DE LAS NIÑAS INDESEADAS
- A LA CAZA DEL PRÍNCIPE DRÁCULA
- A LA CAZA DE JACK EL DESTRIPADOR
- DESMONTANDO EL CRIMEN PERFECTO
- EL ASESINATO DE EDGAR ALLAN POE Y OTROS MISTERIOS ...
- PORFIRIO DÍAZ: ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA
- SAGA DE GERALT DE RIVIA
- HOMBRES VALIENTES, DIOSES CRUELES
- LA INFANCIA DE LOS DICTADORES
-
▼
ene 06
(9)
-
►
2018
(512)
- ► septiembre (24)
-
►
2017
(281)
- ► septiembre (21)
-
►
2016
(266)
- ► septiembre (18)
-
►
2015
(274)
- ► septiembre (31)
-
►
2014
(401)
- ► septiembre (17)
-
►
2013
(407)
- ► septiembre (27)
-
►
2009
(97)
- ► septiembre (3)
Blogroll
lunes, 6 de enero de 2020
PORFIRIO DÍAZ: ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario