
Auschwitz nos confronta con un rasgón de la historia que no deja de agrandarse, dialécticamente, a medida que con el tiempo éste se aleja de nosotros.
Hoy día obsesivamente central en nuestra memoria del siglo XX, el genocidio judío fue casi totalmente ignorado por la cultura occidental mientras el mismo se perpetraba. Frente al enceguecimiento -del que las Reflexiones sobre la cuestión judía de Sartre constituye sin duda el ejemplo más paradójico y más sorprendente-, son los exiliados judío-alemanes y los sobrevivientes de la masacre nazi quienes, entre los años cuarenta y sesenta, intentan pensar Auschwitz.
Este libro les está dedicado.
0 comentarios:
Publicar un comentario